
Los problemas de salud mental son la principal causa de baja laboral entre los jóvenes
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Fuentes de la Generalitat aseguraron días después de la Dana que el presidente de la Generalitat estaba comiendo con Maribel Vilaplana el día 29 de octubre para ofrecerle dirigir À Punt
Actualidad AgenciasEn el marco de la investigación penal por la gestión de la Dana del pasado 29 de octubre, la jueza ha rechazado la petición de una acusación de citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la Dana en el restaurante El Ventorro de València.
En un auto, la magistrada deniega la solicitud de un abogado de la acusación para que preste declaración como testigo "una periodista que al parecer comió el 29 de octubre con el presidente de la Generalitat".
La magistrada justifica su negativa a esa petición en que no resulta "factible", como ha expresado en anteriores resoluciones, "desplazar sustancialmente" el objeto de la investigación hacia la actuación del jefe del Consell, "dada su condición de aforado y que no es parte en el procedimiento".
La solicitud de declaración de Vilaplana "estaría relacionada en definitiva con la localización y actuación del president de la Generalitat durante dicho día", según detalla en la resolución.
Al respecto, señala que la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, investigada en la causa, "hizo expresa referencia en su declaración a que mantuvo comunicación, en ocasiones lo intentó, con la duración que se desprende del registro de llamadas aportado, con el president de la Generalitat".
Igualmente, sostuvo que el envío de la alerta no se condicionaba a la autorización del 'president'. Estas manifestaciones, subraya la instructora, "se produjeron exclusivamente en respuesta a las preguntas de su letrado, únicas a las que contestó, partiendo de un registro de llamadas que voluntariamente aportó".
Sin embargo, recalca que, en este caso, de aceptarse esta declaración testifical "el objeto de la investigación se desplazaría sustancialmente hacia la actuación del president de la Generalitat, lo que indicó, comunicó o con quién, durante las horas en las que comió con la testigo".
Y ello "no es factible dada su condición de aforado", indica la jueza, que añade que el 'president' de la Generalitat "no es parte en este procedimiento, se efectuó un ofrecimiento al objeto de que pudiera declarar como investigado, por lo que, en definitiva, ha de descartarse" esa citación.
Fuentes de la Generalitat aseguraron días después de la Dana que el presidente de la Generalitat estaba comiendo con Maribel Vilaplana el día de la Dana para ofrecerle dirigir À Punt.
Asimismo, fuentes del entorno de la periodista confirmaron posteriormente ese encuentro, que versó sobre temas profesionales, se realizó en El Ventorro, y en el que Vilaplana declinó la oferta recibida para optar a la dirección de la cadena pública valenciana.
Con información de Europa Press
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024