Por agresión sexual: condenado Gerard Depardieu a 18 meses de cárcel, aunque con pena suspendida

El juicio contra Gerard Depardieu despertó fuertes críticas entre entidades feministas francesas, que se agolparon en las puertas del Tribunal con pancartas y cánticos en apoyo a las víctimas

Cultura y Ocio Agencias
Gerard Depardieu | Foto: Getty Images
Gerard Depardieu | Foto: Getty Images

Un fallo judicial de un tribunal penal en París, que puede ser recurrido, declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu por el delito de agresión sexual contra dos mujeres, durante el rodaje de la película 'Les Volets verts'.

La condena ha sido de 18 meses de prisión, aunque la pena ha sido suspendida, según ha publicado Europa Press.

El actor, que ha negado en todo momento las acusaciones y no estuvo presente en la lectura de la sentencia, también ha sido condenado a dos años de inhabilitación y se ha ordenado la inscripción de Depardieu en el registro de delincuentes sexuales, de acuerdo con la petición de la fiscalía.

Según la información, el actor francés fue acusado por dos mujeres de tocarles sus partes íntimas en contra de su voluntad durante un rodaje. 

Las víctimas son una decoradora y una asistente de realización de la película 'Les Volets verts'. Ambas acusaron al actor de 76 años de hacer comentarios obscenos y tocarlas inapropiadamente durante el rodaje de la cinta, del director Jean Becker.

Gerard Depardieu en Roma|Imagen de Tom Lee KelSo / FlickrFiscalía francesa solicita 18 meses de prisión para Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales

El juicio, que comenzó a finales de marzo, ha conmocionado a Francia.

En su declaración ante el tribunal, Depardieu admitió haber tocado a una de las dos demandantes, pero negó la intención sexual al agarrar sus caderas para no resbalarse.

 "La agarré por las caderas para no resbalarme porque estaba muy alterado por ella, por el calor, era viernes, casi al final del rodaje, estaba muy cansado", declaró el actor durante el juicio.

Depardieu indicó que realmente no sabía por qué había tocado a la mujer y que solo se enteró de las acusaciones más tarde, cuando estaba bajo custodia policial. La víctima es la escenógrafa que estuvo presente en el juicio y denunció que el actor la agredió sujetándola entre sus muslos, tocándole la zona púbica y subiendo hasta sus pechos.

El actor francés también reconoció haber hecho comentarios groseros, aunque precisó que no se dirigían personalmente a la víctima.

"Siempre me han dicho que tengo un carácter ruso, no sé si es por la bebida o por la vulgaridad. No toco el culo de las mujeres", indicó.

El juicio despertó fuertes críticas entre entidades feministas francesas, que se agolparon en las puertas del Tribunal con pancartas y cánticos en apoyo de las víctimas. En el primer día del caso, el abogado defensor afirmó que las acusaciones eran "mentira" y su labor era demostrar que "la verdad está del lado" del intérprete.

Este caso se enmarca en el contexto del movimiento #MeToo en Francia, donde la industria cinematográfica local ha sido particularmente lenta en abordar los casos de acoso y abuso sexual.

El proceso judicial contra Depardieu no termina con este caso. Desde diciembre de 2020, el actor sigue siendo investigado por presuntos delitos de violación y agresión sexual en otro caso separado.

En el caso del actor, la Fiscalía había solicitado una serie de medidas complementarias que incluyen la inscripción obligatoria en el registro de delincuentes sexuales, la imposición de tratamiento psicológico especializado, el pago de una multa de 20.000 euros, compensaciones económicas a las demandantes y la declaración de inelegibilidad para cargos públicos por dos años.

Con información de Europa Press

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email