
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El juicio contra Gerard Depardieu despertó fuertes críticas entre entidades feministas francesas, que se agolparon en las puertas del Tribunal con pancartas y cánticos en apoyo a las víctimas
Cultura y Ocio AgenciasUn fallo judicial de un tribunal penal en París, que puede ser recurrido, declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu por el delito de agresión sexual contra dos mujeres, durante el rodaje de la película 'Les Volets verts'.
La condena ha sido de 18 meses de prisión, aunque la pena ha sido suspendida, según ha publicado Europa Press.
El actor, que ha negado en todo momento las acusaciones y no estuvo presente en la lectura de la sentencia, también ha sido condenado a dos años de inhabilitación y se ha ordenado la inscripción de Depardieu en el registro de delincuentes sexuales, de acuerdo con la petición de la fiscalía.
Según la información, el actor francés fue acusado por dos mujeres de tocarles sus partes íntimas en contra de su voluntad durante un rodaje.
Las víctimas son una decoradora y una asistente de realización de la película 'Les Volets verts'. Ambas acusaron al actor de 76 años de hacer comentarios obscenos y tocarlas inapropiadamente durante el rodaje de la cinta, del director Jean Becker.
El juicio, que comenzó a finales de marzo, ha conmocionado a Francia.
En su declaración ante el tribunal, Depardieu admitió haber tocado a una de las dos demandantes, pero negó la intención sexual al agarrar sus caderas para no resbalarse.
"La agarré por las caderas para no resbalarme porque estaba muy alterado por ella, por el calor, era viernes, casi al final del rodaje, estaba muy cansado", declaró el actor durante el juicio.
Depardieu indicó que realmente no sabía por qué había tocado a la mujer y que solo se enteró de las acusaciones más tarde, cuando estaba bajo custodia policial. La víctima es la escenógrafa que estuvo presente en el juicio y denunció que el actor la agredió sujetándola entre sus muslos, tocándole la zona púbica y subiendo hasta sus pechos.
El actor francés también reconoció haber hecho comentarios groseros, aunque precisó que no se dirigían personalmente a la víctima.
"Siempre me han dicho que tengo un carácter ruso, no sé si es por la bebida o por la vulgaridad. No toco el culo de las mujeres", indicó.
El juicio despertó fuertes críticas entre entidades feministas francesas, que se agolparon en las puertas del Tribunal con pancartas y cánticos en apoyo de las víctimas. En el primer día del caso, el abogado defensor afirmó que las acusaciones eran "mentira" y su labor era demostrar que "la verdad está del lado" del intérprete.
Este caso se enmarca en el contexto del movimiento #MeToo en Francia, donde la industria cinematográfica local ha sido particularmente lenta en abordar los casos de acoso y abuso sexual.
El proceso judicial contra Depardieu no termina con este caso. Desde diciembre de 2020, el actor sigue siendo investigado por presuntos delitos de violación y agresión sexual en otro caso separado.
En el caso del actor, la Fiscalía había solicitado una serie de medidas complementarias que incluyen la inscripción obligatoria en el registro de delincuentes sexuales, la imposición de tratamiento psicológico especializado, el pago de una multa de 20.000 euros, compensaciones económicas a las demandantes y la declaración de inelegibilidad para cargos públicos por dos años.
Con información de Europa Press
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas