Hacienda abre una consulta pública sobre la condonación de deuda autonómica

La ministra de Hacienda ha dicho que espera tener aprobada antes de que finalice el año esta ley orgánica sobre la condonación de deuda autonómica, para lo que el Gobierno necesita la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados

Economía y Finanzas Agencias
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: Europa Press/A. Pérez Meca
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: Europa Press/A. Pérez Meca

El Ministerio de Hacienda ha abierto a consulta pública previa la propuesta para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, en la que las regiones más beneficiadas serían Andalucía y Cataluña, concentrando más del 43% del total de la condonación del déficit autonómico.

En esta línea, Hacienda ha abierto en su página web la consulta del anteproyecto de ley orgánica de medidas excepcionales de sostenibilidad financiera para las comunidades autónomas de régimen común.

La presentación de observaciones y comentarios en relación a esta propuesta, que el Ministerio de Hacienda trasladó a las comunidades autónomas el pasado mes de febrero, estará abierta en un plazo de 15 días, comprendida entre el 15 y el 30 de mayo.

Durante la sesión del Pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 26 de febrero de 2025 se aprobó el acuerdo que establece los criterios de distribución del importe que el Estado asumirá para parte de la deuda de las Comunidades Autónomas de régimen común, con el aval del Estado, Castilla-La Mancha, Asturias y Cataluña.

Los consejeros de las comunidades autónomas del PP decidieron abandonar la reunión del Consejo de Política Fiscal pocos minutos después de empezar, alegando que la propuesta de Hacienda partía de un acuerdo bilateral con una formación independentista (ERC).

La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: EFE MariscalEl Consejo de Política Fiscal aprobó la propuesta de Hacienda de condonar la deuda

Aun así, el voto de las comunidades del PP en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se registró como 'abstención', algo que el Gobierno central interpretó como una puerta abierta a que las regiones 'populares' finalmente acaben acogiendo este perdón del déficit autonómico.

De hecho, Hacienda, tras la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, ha ido manteniendo reuniones bilaterales con las diferentes comunidades autónomas. No obstante, la decisión de acogerse o no a la quita de deuda la tienen que comunicar las comunidades autónomas cuando la ley esté aprobada, según han trasladado a Europa Press fuentes del Ministerio.

La ministra María Jesús Montero ya ha dicho que espera tener aprobada antes de que finalice el año esta ley orgánica, para lo que el Gobierno necesita la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, por lo que tendrá que atraer a sus socios parlamentarios, que ya han ido planteando sus exigencias.

La ministra no descarta que, a lo largo de la tramitación parlamentaria, se puedan incorporar algunos elementos que otros grupos pidan.

"Eso será elemento que podrán plantear o no algunos grupos políticos en el Congreso de los Diputados", señaló la titular de Hacienda tras el Consejo de Política Fiscal.

En este sentido, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, que se mostró favorable a la propuesta de condonación de deuda de comunidades autónomas de régimen común, aconsejó que haya condicionalidad en esa quita.

Este planteamiento sobre la condicionalidad ha sido una reivindicación de algún grupo parlamentario, a la vez que han hecho otras peticiones como revisar los mecanismos para la distribución de la condonación de la deuda.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email