
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Un equipo de neurocientíficos han creado unas lentillas que permiten que los usuarios puedan ver tanto la luz infrarroja como la visible de manera simultánea
Salud y Bienestar Sala de redacciónUn equipo de científicos han creado y probado en personas y ratones unas lentillas que convierten la luz infrarroja en luz visible y permiten la visión nocturna, incluso con los ojos cerrados.
Diseñadas por un equipo de neurocientíficos y científicos especializados en materiales de China y de la Universidad de Massachusetts, estas lentillas no requieren una fuente de energía y permiten al usuario recibir múltiples longitudes de ondas infrarrojas a la vez.
De acuerdo con los autores del estudio, publicado en la revista Cell Press, las lentillas, al ser transparentes, permiten que los usuarios puedan ver tanto la luz infrarroja como la visible de manera simultánea, aunque la visión infrarroja mejoraba cuando los participantes tenían los ojos cerrados.
"Nuestra investigación abre la posibilidad de que dispositivos portátiles no invasivos doten a las personas de supervisión", ha afirmado el autor principal, el neurocientífico de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, Tian Xue.
"Hay muchas aplicaciones potenciales para este material. Por ejemplo, la luz infrarroja parpadeante podría utilizarse para transmitir esta información en entornos de seguridad, rescate, encriptación o lucha contra la falsificación", detalla.
La tecnología de lentes de contacto utiliza nanopartículas que absorben la luz infrarroja y la convierten en longitudes de ondas visibles para los ojos de los mamíferos.
Estas nanopartículas permiten detectar la "luz infrarroja cercana", es decir, la luz en el rango de 800-1600 nanómetros, la que está justo por debajo de la luz roja que los humanos pueden ver.
En estudios previos, el equipo ya demostró que las nanopartículas citadas permiten la visión infrarroja en ratones cuando se inyectan en la retina, pero querían diseñar una alternativa menos invasiva.
Para llevarlo a cabo, combinaron las nanopartículas con polímeros flexibles no tóxicos como los que se usan en las lentes de contacto blandas estándar y tras demostrar que eran seguras, las probaron en personas y en ratones.
Fue en las pruebas cuando comprobaron que los ratones que llevaban lentillas parecían ver longitudes de ondas infrarrojas. Por ejemplo, cuando se les dio a elegir entre una caja oscura y otra iluminada con infrarrojos, los ratones con lentillas elegían la caja oscura, mientras que los ratones sin lentillas no mostraban ninguna preferencia.
Los ratones también mostraron señales fisiológicas de visión infrarroja: las pupilas de los ratones con lentes de contacto se contrajeron en presencia de luz infrarroja, y las imágenes cerebrales revelaron que la luz infrarroja hacía que se iluminaran sus centros de procesamiento visual.
En las personas que las probaron, las lentillas infrarrojas permitieron a los participantes detectar con precisión señales intermitentes similares a las del código morse y percibir la dirección de la luz infrarroja entrante.
"Está clarísimo: sin las lentillas, el sujeto no puede ver nada, pero con ellas, puede ver claramente el parpadeo de la luz infrarroja", destaca Xue.
"También descubrimos que cuando el individuo cierra los ojos, es aún más capaz de recibir esta información parpadeante, porque la luz infrarroja cercana penetra en el párpado con más eficacia que la luz visible, por lo que hay menos interferencias de la luz visible", puntualiza.
Con información de 20minutos
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025