
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El presidente del Gobierno Sánchez explicó que 721.000 niños y niñas necesitan gafas o lentillas en España, «pero no pueden permitírselas»
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia una ayuda de 100 euros anuales para los menores de 16 años de edad que requieran gafas o lentillas, sin importar la situación económica de la familia o de su lugar de residencia.
Así lo ha señalado Sánchez durante una visita al Consejo General de Colegios Oficiales de Ópticos-Optometristas, quien indicó que estas ayudas comenzarán a materializarse el próximo curso escolar y ascenderán a 48 millones de euros.
El Ministerio de Sanidad destina fondos en forma directa para estas ayudas, que calcula que llegarán a medio millón de niños y niñas, a las que se podrán acceder con independencia de las necesidades visuales de cada menor y de la renta de sus familias o de la comunidad autónoma en la que vivan.
«Hoy damos un pasó más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud y lo hacemos poniendo en marcha un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar», ha dicho el jefe del Ejecutivo.
El programa, que se tramitará como real decreto, dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de una transferencia directa de 48 millones de euros, con la que se cubrirá 100 euros de la factura del centro óptico al que haya acudido el menor para adquirir sus gafas o lentillas para corregir la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
Sánchez ha explicado que 721.000 niños y niñas necesitan gafas o lentillas en España, «pero no pueden permitírselas».
«Y eso repercute en problemas en los estudios y, a la larga, en dificultades para prosperar. El propio Consejo de Colegios de Ópticos-Optometristas apunta otro dato: que el 30% de los casos de fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión. (…) Que un niño pueda ver bien la pizarra de su colegio no puede depender del bolsillo de su familia», ha enfatizado.
«Tenemos que escuchar a la inmensa mayoría de la sociedad española, que quiere una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. La salud tiene un coste, pero no tiene precio. Un buen sistema público de salud es la inversión más segura para una sociedad que protege a los vulnerables y que no se rinde ni ante la enfermedad, ni ante la adversidad», ha concluido.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, también ha intervenido en el acto para recalcar que con el nuevo programa de ayudas a la visión de la infancia y la adolescencia se inaugura un nuevo derecho, «el derecho a ver bien».
«Los derechos tienen que ser universales, y la salud visual, también», ha señalado García, para quien el Plan Veo y la ayuda que va a impulsar es una de las medidas más relevantes del acuerdo de coalición entre el PSOE y Sumar y también una de las más transformadoras.
Ha afirmado que esta iniciativa tiene vocación de permanencia y, al igual que el presidente del Gobierno, ha hecho hincapié en poner en valor la sanidad pública.
El Ministerio de Sanidad hace así realidad el programa de subvenciones que García anunció en los primeros meses de su mandato.
Con información de EFE
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza