
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
El presidente del Gobierno Sánchez explicó que 721.000 niños y niñas necesitan gafas o lentillas en España, «pero no pueden permitírselas»
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia una ayuda de 100 euros anuales para los menores de 16 años de edad que requieran gafas o lentillas, sin importar la situación económica de la familia o de su lugar de residencia.
Así lo ha señalado Sánchez durante una visita al Consejo General de Colegios Oficiales de Ópticos-Optometristas, quien indicó que estas ayudas comenzarán a materializarse el próximo curso escolar y ascenderán a 48 millones de euros.
El Ministerio de Sanidad destina fondos en forma directa para estas ayudas, que calcula que llegarán a medio millón de niños y niñas, a las que se podrán acceder con independencia de las necesidades visuales de cada menor y de la renta de sus familias o de la comunidad autónoma en la que vivan.
«Hoy damos un pasó más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud y lo hacemos poniendo en marcha un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar», ha dicho el jefe del Ejecutivo.
El programa, que se tramitará como real decreto, dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de una transferencia directa de 48 millones de euros, con la que se cubrirá 100 euros de la factura del centro óptico al que haya acudido el menor para adquirir sus gafas o lentillas para corregir la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
Sánchez ha explicado que 721.000 niños y niñas necesitan gafas o lentillas en España, «pero no pueden permitírselas».
«Y eso repercute en problemas en los estudios y, a la larga, en dificultades para prosperar. El propio Consejo de Colegios de Ópticos-Optometristas apunta otro dato: que el 30% de los casos de fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión. (…) Que un niño pueda ver bien la pizarra de su colegio no puede depender del bolsillo de su familia», ha enfatizado.
«Tenemos que escuchar a la inmensa mayoría de la sociedad española, que quiere una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. La salud tiene un coste, pero no tiene precio. Un buen sistema público de salud es la inversión más segura para una sociedad que protege a los vulnerables y que no se rinde ni ante la enfermedad, ni ante la adversidad», ha concluido.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, también ha intervenido en el acto para recalcar que con el nuevo programa de ayudas a la visión de la infancia y la adolescencia se inaugura un nuevo derecho, «el derecho a ver bien».
«Los derechos tienen que ser universales, y la salud visual, también», ha señalado García, para quien el Plan Veo y la ayuda que va a impulsar es una de las medidas más relevantes del acuerdo de coalición entre el PSOE y Sumar y también una de las más transformadoras.
Ha afirmado que esta iniciativa tiene vocación de permanencia y, al igual que el presidente del Gobierno, ha hecho hincapié en poner en valor la sanidad pública.
El Ministerio de Sanidad hace así realidad el programa de subvenciones que García anunció en los primeros meses de su mandato.
Con información de EFE
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación