
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
La Comunidad Valenciana redujo su déficit al 0,28% de su PIB a pesar de computar un gasto asociado a la Dana de 389 millones debido a los anticipos recibidos
Economía y Finanzas AgenciasEl déficit del conjunto de las administraciones públicas, sin las corporaciones locales, se elevó en el primer trimestre a 5.039 millones de euros, un importe del 23,1% más respecto al mismo período de 2024 debido al impacto de la Dana y que equivale al 0,3% del PIB.
Si se excluyen los gastos extraordinarios asociados a la Dana, el déficit público habría cerrado marzo en 2.353 millones, un 42,5% menos que hace un año, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda.
En el primer trimestre, la administración acumuló un déficit de 4.010 millones (0,24% del PIB), cuando un año antes registraba superávit, por el fuerte incremento de los gastos, entre los que destacan la transferencia a las corporaciones locales para financiar los gastos de la Dana (1.757 millones) o las mayores transferencias a la Seguridad Social.
El déficit registrado por las comunidades autónomas ha sido de 4.654 millones, un 20,2 m% menos respecto al de 2024 y un 0,28% del PIB, debido a los mayores anticipos recibidos del sistema de financiación y a la buena marcha de la recaudación.
Solo Navarra, País Vasco y Asturias cerraron marzo con superávit -del 0,7%, el 0,24% y 0,13% de su PIB, respectivamente-, mientras que los déficits más abultados se concentraron en Baleares (0,89% de su PIB), Extremadura (0,63%) y Murcia (0,62 %).
La Comunidad Valenciana redujo su déficit al 0,28% de su PIB a pesar de computar un gasto asociado a la Dana de 389 millones gracias a los anticipos recibidos.
Por su parte, la Seguridad Social logró un superávit de 3.625 millones, casi el triple que en 2024 y equivalente al 0,22% del PIB, debido a las mayores transferencias recibidas y al aumento de los ingresos por cotizaciones sociales, impulsados a su vez por la buena evolución del mercado laboral y el mecanismo de equidad intergeneracional.
Hacienda también ha adelantado los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta abril, un período en que el déficit estatal se situó en 963 millones (0,06% del PIB), frente al superávit de un año antes, también debido al impacto de la dana.
Hacienda cifra el gasto contabilizado por el Estado para atender a las consecuencias de la Dana en el primer cuatrimestre en 2.022 millones, la mayor parte correspondiente a las citadas transferencias a las corporaciones locales (1.763 millones).
Este desembolso, unido a los mayores gastos en subvenciones (37,1% más), intereses de la deuda (14,5%) y remuneración de asalariados (4,8%, en parte por la subida retributiva de las Fuerzas Armadas), disparó el gasto estatal a 94.430 millones, un 10,4% más.
Por lo que respecta a los ingresos, aumentaron un 8,2%, hasta los 93.467 millones, impulsados por la buena marcha de la recaudación tributaria, que alcanzó los 80.676 millones, un 9,4% más.
Los tres grandes impuestos aumentaron sus ingresos -la recaudación por IRPF creció un 13,4%; la de impuesto de sociedades, un 12,9%, y la de IVA, un 9,2%-, lo que permitió compensar la pérdida de recaudación de los desaparecidos gravámenes temporales energético y financiero, ya que el nuevo impuesto a la banca todavía no ha iniciado su primer período recaudatorio.
Con información de EFE
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
La “Operación Despensa” eleva la demanda de alimentos básicos tras las vacaciones de verano. Precios y consumo en alza en septiembre
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos