
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB
Economía y Finanzas AgenciasLas administraciones públicas (AAPP) españolas, excepto las locales, acumularon un déficit de 14.357 millones de euros en febrero, un 20,1% más respecto al mismo mes en 2024 y que equivale al 0,86% del PIB, debido al impacto económico de la Dana.
El Ministerio de Hacienda ha publicado este miércoles los datos de ejecución presupuestaria hasta febrero, en el que cifra el gasto extraordinario provisional asociado a las inundaciones por la Dana en 1.891 millones de euros.
Los datos muestran un fuerte aumento de los gastos públicos hasta febrero, del 6,8%, superior al de los ingresos, del 4,9%.
La mayor parte del déficit se concentraba en la administración central, 14.486 millones, un 78,8% más y un 0,86% del PIB, un subsector que refleja un aumento de sus gastos del 16,2%, hasta los 50.528 millones, debido tanto a las transferencias relacionadas a la Dana como a un adelanto de partidas para la Seguridad Social.
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB, una reducción que fue posible debido a la buena marcha de la recaudación tributaria y a los mayores ingresos del sistema de financiación.
Todas las comunidades autónomas cerraron febrero con déficit salvo Navarra (0,34% de su PIB), Asturias (0,28%), País Vasco (0,16%) y Canarias (0,14%). La Comunidad Valenciana sufrió un impacto asociado a la Dana de 234 millones.
Por lo que respecta a la Seguridad Social, registró un superávit de 2.698 millones, un 0,16% del PIB, debido tanto a las mayores cotizaciones sociales, por la buena evolución del empleo y el mecanismo de equidad intergeneracional, como las mayores transferencias del Estado.
Hacienda también ha avanzado los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta marzo, un trimestre en el que su déficit se situó en 3.743 millones de euros, casi diez veces más que en el mismo período de 2024 y un 0,22% del PIB, también por el efecto de la Dana.
Este aumento del déficit estuvo relacionado con el fuerte crecimiento de los gastos, 70.928 millones, un 11,5% más, en parte por los 1.902 millones de gasto asociado a la Dana, de los que 1.757 millones se computan como transferencias a las administraciones locales.
Además, se produjo un fuerte repunte de los intereses de la deuda (17,3%), las subvenciones (57,2%) y la remuneración de asalariados (3,5%), mientras que los consumos intermedios bajaron un 4,2% por el efecto comparativo con 2024, cuando se registraron gastos electorales.
Los ingresos, por su parte, aumentaron un 6,2% hasta los 67.185 millones de euros, sobre todo gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria, que creció un 7,8% hasta los 58.588 millones.
La recaudación por el IRPF aumentó un 15,6%; la del IVA, un 7,3%, y la del impuesto de sociedades, un 3,2%.
Con información de EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias