
Expectativas de recorte de tasas fortalecen metales preciosos: el oro supera los $3.500
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB
Economía y Finanzas AgenciasLas administraciones públicas (AAPP) españolas, excepto las locales, acumularon un déficit de 14.357 millones de euros en febrero, un 20,1% más respecto al mismo mes en 2024 y que equivale al 0,86% del PIB, debido al impacto económico de la Dana.
El Ministerio de Hacienda ha publicado este miércoles los datos de ejecución presupuestaria hasta febrero, en el que cifra el gasto extraordinario provisional asociado a las inundaciones por la Dana en 1.891 millones de euros.
Los datos muestran un fuerte aumento de los gastos públicos hasta febrero, del 6,8%, superior al de los ingresos, del 4,9%.
La mayor parte del déficit se concentraba en la administración central, 14.486 millones, un 78,8% más y un 0,86% del PIB, un subsector que refleja un aumento de sus gastos del 16,2%, hasta los 50.528 millones, debido tanto a las transferencias relacionadas a la Dana como a un adelanto de partidas para la Seguridad Social.
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB, una reducción que fue posible debido a la buena marcha de la recaudación tributaria y a los mayores ingresos del sistema de financiación.
Todas las comunidades autónomas cerraron febrero con déficit salvo Navarra (0,34% de su PIB), Asturias (0,28%), País Vasco (0,16%) y Canarias (0,14%). La Comunidad Valenciana sufrió un impacto asociado a la Dana de 234 millones.
Por lo que respecta a la Seguridad Social, registró un superávit de 2.698 millones, un 0,16% del PIB, debido tanto a las mayores cotizaciones sociales, por la buena evolución del empleo y el mecanismo de equidad intergeneracional, como las mayores transferencias del Estado.
Hacienda también ha avanzado los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta marzo, un trimestre en el que su déficit se situó en 3.743 millones de euros, casi diez veces más que en el mismo período de 2024 y un 0,22% del PIB, también por el efecto de la Dana.
Este aumento del déficit estuvo relacionado con el fuerte crecimiento de los gastos, 70.928 millones, un 11,5% más, en parte por los 1.902 millones de gasto asociado a la Dana, de los que 1.757 millones se computan como transferencias a las administraciones locales.
Además, se produjo un fuerte repunte de los intereses de la deuda (17,3%), las subvenciones (57,2%) y la remuneración de asalariados (3,5%), mientras que los consumos intermedios bajaron un 4,2% por el efecto comparativo con 2024, cuando se registraron gastos electorales.
Los ingresos, por su parte, aumentaron un 6,2% hasta los 67.185 millones de euros, sobre todo gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria, que creció un 7,8% hasta los 58.588 millones.
La recaudación por el IRPF aumentó un 15,6%; la del IVA, un 7,3%, y la del impuesto de sociedades, un 3,2%.
Con información de EFE
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
España supera los 21,8 millones de afiliados, pero la falta de personal cualificado en sanidad, industria y construcción pone en riesgo su crecimiento
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
España supera los 21,8 millones de afiliados, pero la falta de personal cualificado en sanidad, industria y construcción pone en riesgo su crecimiento
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad