
Aranceles de Trump elevan la presión sobre la economía española, según informe
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB
Economía y Finanzas Agencias
Las administraciones públicas (AAPP) españolas, excepto las locales, acumularon un déficit de 14.357 millones de euros en febrero, un 20,1% más respecto al mismo mes en 2024 y que equivale al 0,86% del PIB, debido al impacto económico de la Dana.
El Ministerio de Hacienda ha publicado este miércoles los datos de ejecución presupuestaria hasta febrero, en el que cifra el gasto extraordinario provisional asociado a las inundaciones por la Dana en 1.891 millones de euros.
Los datos muestran un fuerte aumento de los gastos públicos hasta febrero, del 6,8%, superior al de los ingresos, del 4,9%.
La mayor parte del déficit se concentraba en la administración central, 14.486 millones, un 78,8% más y un 0,86% del PIB, un subsector que refleja un aumento de sus gastos del 16,2%, hasta los 50.528 millones, debido tanto a las transferencias relacionadas a la Dana como a un adelanto de partidas para la Seguridad Social.
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB, una reducción que fue posible debido a la buena marcha de la recaudación tributaria y a los mayores ingresos del sistema de financiación.
Todas las comunidades autónomas cerraron febrero con déficit salvo Navarra (0,34% de su PIB), Asturias (0,28%), País Vasco (0,16%) y Canarias (0,14%). La Comunidad Valenciana sufrió un impacto asociado a la Dana de 234 millones.
Por lo que respecta a la Seguridad Social, registró un superávit de 2.698 millones, un 0,16% del PIB, debido tanto a las mayores cotizaciones sociales, por la buena evolución del empleo y el mecanismo de equidad intergeneracional, como las mayores transferencias del Estado.
Hacienda también ha avanzado los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta marzo, un trimestre en el que su déficit se situó en 3.743 millones de euros, casi diez veces más que en el mismo período de 2024 y un 0,22% del PIB, también por el efecto de la Dana.
Este aumento del déficit estuvo relacionado con el fuerte crecimiento de los gastos, 70.928 millones, un 11,5% más, en parte por los 1.902 millones de gasto asociado a la Dana, de los que 1.757 millones se computan como transferencias a las administraciones locales.
Además, se produjo un fuerte repunte de los intereses de la deuda (17,3%), las subvenciones (57,2%) y la remuneración de asalariados (3,5%), mientras que los consumos intermedios bajaron un 4,2% por el efecto comparativo con 2024, cuando se registraron gastos electorales.
Los ingresos, por su parte, aumentaron un 6,2% hasta los 67.185 millones de euros, sobre todo gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria, que creció un 7,8% hasta los 58.588 millones.
La recaudación por el IRPF aumentó un 15,6%; la del IVA, un 7,3%, y la del impuesto de sociedades, un 3,2%.
Con información de EFE

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias