
Black Friday en Zara, El Corte Inglés y Mango: fechas y principales descuentos
El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
Economía y Finanzas Agencias
Durante el mes de agosto, los metales preciosos e industriales han mantenido una tendencia positiva, registrando avances significativos que, en algunos casos, alcanzan incrementos de dos dígitos en lo que va del año.
Este comportamiento se da en un contexto marcado por tensiones comerciales y nuevas señales de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EEUU).
“Agosto confirmó el protagonismo de los metales en la agenda financiera global y reforzó una tendencia alcista que ya domina el 2025”, declaró la analista de Mercados en HFM, Paula Chaves, en entrevista con Bloomberg Línea.
Según Chaves, este impulso responde a una combinación de factores: políticas monetarias más permisivas, restricciones en la oferta global y transformaciones estructurales en los modelos energéticos e industriales. Estos elementos, afirma, posicionan a los metales como activos clave en el panorama económico actual.
Hasta el martes 26 de agosto, los metales con mejor desempeño fueron la plata, con un alza del 5,41%; el platino, que avanzó un 4,22%; el oro, con una subida del 3,15%; y el cobre, que se valorizó un 0,81% en el mercado Comex, según datos registrados hasta las 6:30 pm ET (Eastern Time, ‘Tiempo del Este’, en español).
El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante el simposio de Jackson Hole, también influyó en el comportamiento de los metales industriales. Powell anticipó que el banco central podría reducir las tasas de interés en septiembre, lo que reforzó el atractivo de estos activos como refugio frente a la volatilidad.
En términos simples, según Bloomberg, una política monetaria más flexible tiende a debilitar el dólar estadounidense.
Esto a su vez hace que las materias primas sean más asequibles en otras divisas y puede apoyar la demanda de metales industriales.
Según el analista financiero Gregorio Gandini, la expectativa de recorte de tasas de la Fed hará más atractivos a los metales.
Además, explica que el aumento de incertidumbre por la amenaza de aranceles estadounidense a la India “también aumenta la demanda de refugios como el oro y en menor medida la plata”.
En el caso del cobre, este “tuvo una mayor demanda a la esperada por parte de China, el mayor consumidor mundial”, señaló Gandini.
Paula Chaves manifestó que el oro cerró el mes consolidado en torno a los 3.350 dólares la onza y acumula cerca de 28% en el año, sostenido por las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y su papel de refugio en un escenario geopolítico convulso.
Entre tanto, la plata brilló en agosto al alcanzar máximos de casi 14 años, superando un avance del 33% anual gracias a la combinación de cobertura financiera y una demanda industrial creciente en sectores como energía solar y automotriz, con un trasfondo de déficit estructural de oferta.
El cobre, más volátil, cerró agosto en torno a 4,50 dólares por libra y gana más de 11% en lo corrido del año, reflejando la tensión entre inventarios abundantes y la presión estructural de la transición energética, según Paula Chaves.
De otra parte, explica que el platino se consolidó en agosto como el gran ganador del mercado, con un alza cercana al 50% en 2025, favorecido por la escasez de oferta y su creciente uso en tecnologías limpias.
En cambio, aunque el paladio registró un desempeño positivo durante agosto y acumula cerca de 20% en el año, sigue atado a la demanda del sector automotor y enfrenta el reto de la aceleración de los vehículos eléctricos, señaló la analista.
Con información de Bloomberg

El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

La piel puede presentar cambios por factores como la edad, el sol, el estrés, los desequilibrios hormonales o determinadas enfermedades. Contar con un especialista permite identificar el origen y elegir la mejor opción terapéutica para tratar las afecciones de la piel

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados