
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Sociedad AgenciasSiete ciudades francesas (París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier, Rennes y una más no especificada) han optado por excluir el atún y sus derivados de los menús escolares, alegando posibles riesgos para la salud infantil, incluso cuando se respetan las normativas sanitarias vigentes.
La ‘número dos’ del Ayuntamiento de Lille, Charlotte Brun, declaró este viernes a France Info que la decisión responde al principio de precaución. Según Brun, «la reglamentación europea no es suficientemente protectora para la salud, sobre todo para la salud de los niños».
Las siete localidades implicadas, que en conjunto suman una población de aproximadamente 3,5 millones de habitantes y están todas administradas por coaliciones de izquierda, han fundamentado su postura en los informes de las organizaciones ecologistas Bloom y Foodwatch. Ambas entidades alertaron en octubre sobre la presencia de mercurio en el atún en conserva, calificando sus niveles como potencialmente peligrosos.
La advertencia se basó en un análisis independiente encargado por dichas asociaciones, que consistió en pruebas aleatorias realizadas sobre 148 latas de atún.
Los resultados revelaron trazas de mercurio en todos los ejemplares analizados, y en más del 50% de los casos, las concentraciones superaban los 0,3 miligramos por kilo, umbral establecido para especies como el bacalao o las anchoas.
La cuestión es que en el caso del atún, la concentración máxima autorizada por la reglamentación europea es de un miligramo por kilo, pero las asociaciones ecologistas señalan que eso se aplica en el producto fresco, mientras en conserva eso significa que puede ser de 2,7 miligramos por kilo, ya que el mercurio está más concentrado en la materia deshidratada.
A partir de ahí, los siete ayuntamientos avisan de que no revisarán la prohibición del atún mientras no se reduzca la concentración máxima autorizada de mercurio al nivel de otros pescados, a 0,3 miligramos por kilo.
Brun recuerda que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mercurio es «una de las 10 sustancias químicas gravemente preocupantes para la salud» y añade que para los niños «es un peligro inmediato».
Por su parte, la Federación de las Industrias de Alimentos Conservados ha reaccionado con un comunicado en el que insisten en que «las empresas respetan la reglamentación en vigor y ningún producto en el mercado supera el umbral reglamentario de un miligramo por kilo».
Además, cuestiona el protocolo utilizado por las ONG en sus test porque no cumple con las reglas, lo que explicaría las diferencias en sus resultados.
A ese respecto, los industriales explican que en enero publicaron «todos los resultados de los controles de los ocho últimos años» que ponen en evidencia que las concentraciones de mercurio eran «de media tres veces inferiores al umbral reglamentario».
Con información de EFE
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El gasto escolar medio en España sube a 422 €. Las familias recurren a libros y uniformes usados para ahorrar. Descubre cómo reducir costes este curso
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas