
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
El coste laboral por hora trabajada sube un 5,4% en España en el segundo trimestre de 2025, acumulando 16 trimestres de incrementos consecutivos
Economía y Finanzas AgenciasEl coste por hora trabajada registró un incremento del 5,4% durante el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024, según una publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta variación representa un aumento de 3,5 puntos respecto al trimestre anterior y se posiciona como la más elevada desde el tercer trimestre de 2024, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) difundidos por el INE.
Con este nuevo repunte, correspondiente al período comprendido entre abril y junio, el coste laboral acumula ya 16 trimestres consecutivos de subidas interanuales.
Desglose por componentes:
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,8% en el segundo trimestre de 2025 frente al mismo intervalo del año anterior, lo que supone una décima más que la tasa registrada en el trimestre precedente.
Con este repunte, se encadenan también 16 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
Dentro de esta serie, el coste salarial experimentó en el segundo trimestre del año pasado un alza del 3,5%, mientras que los otros costes se incrementaron un 4,5%.
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa cuatro décimas superior a la del trimestre anterior. Con esta subida también se acumulan ya 16 trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se disparó un 6,8% entre abril y junio de 2025 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre previo.
El coste salarial subió un 8,2% trimestral en la serie no corregida y los otros costes avanzaron un 2,7%, en tanto que el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 4,1%.
Las actividades que registraron los mayores incrementos interanuales del coste salarial por hora en el segundo trimestre de 2025 fueron los otros servicios (+8,1%); las actividades profesionales, científicas y técnicas (+8%) y las industrias extractivas (+7,9%).
En cambio, los repuntes más moderados se los anotaron las actividades artísticas y recreativas (+2,1%), la Administración Pública (+2,2%) y las actividades financieras y de seguros (+2,8%).
Por su lado, el coste laboral registró sus mayores incrementos interanuales en el suministro de energía eléctrica (+9,7%), industrias extractivas (+8,6%) y actividades profesionales (+8,1%).
Los menores incrementos del coste laboral en tasa interanual se dieron en la Administración Pública (+2%) y en actividades artísticas y de entretenimiento (+2,5%).
En la hostelería, el coste salarial subió un 3,5% interanual en el segundo trimestre del año, en tanto que el coste laboral se incrementó un 4%.
Con información de Europa Press
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Descubre los mejores destinos para viajar en septiembre desde España con tarifas desde 64 €. Cultura, historia y relax sin salirte del presupuesto
Pedro Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel por Gaza, incluyendo embargo legal, restricciones migratorias y aumento de ayuda humanitaria
El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets
Organizaciones y la primatóloga Jane Goodall denuncian la eliminación masiva de perros callejeros en Marruecos, sede del Mundial FIFA 2030. La FIFA está bajo presión
OpenAI implementa medidas en ChatGPT tras una demanda por suicidio adolescente, incluyendo control parental y detección de riesgo emocional
Radiohead vuelve a los escenarios con una gira europea. Actuarán en Madrid el 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Entradas disponibles desde el 12 de septiembre
El Tribunal Supremo abre juicio oral a Álvaro García Ortiz por revelar secretos sobre el empresario Alberto González Amador. Se le impone fianza de 150.000 euros y no se suspende su cargo