Gaza reporta balance de víctimas mortales por la ofensiva de Israel

Gaza reporta 25 nuevas muertes tras la ofensiva israelí. Israel reclama a Hamás la entrega completa de cadáveres de rehenes, en medio de tensiones por el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego

Actualidad Agencias
Gaza reporta balance de víctimas mortales por la ofensiva de Israel|Foto: Europa Press/Omar Ashtawy/APA Images via Zuma
Gaza reporta balance de víctimas mortales por la ofensiva de Israel|Foto: Europa Press/Omar Ashtawy/APA Images via Zuma

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado este miércoles de un nuevo balance de víctimas mortales como resultado de la ofensiva militar israelí.

En las últimas 24 horas se han confirmado 25 fallecimientos, entre ellos 16 cuerpos recuperados en áreas recientemente abandonadas por el Ejército de Israel, en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada tras la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.

El Ministerio de Sanidad gazatí, a través de un comunicado difundido en su canal oficial de Telegram, detalló que durante el último día llegaron a los hospitales de la Franja un total de 25 cadáveres, incluido uno que murió a causa de sus heridas, y 35 personas heridas.

Con esta actualización, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí, desencadenada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, asciende a 67.938 muertos y 170.169 heridos.

El mismo comunicado subraya que los 45 cuerpos entregados el martes por el Ejército israelí, mediante la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), aún no han sido identificados, por lo que no se han incorporado al recuento oficial.

Las autoridades locales advierten además que continúan encontrándose cadáveres entre los escombros y en las calles, lo que sugiere que el número real de fallecidos podría ser considerablemente superior al registrado hasta el momento.

Hamás libera a todos los rehenes vivos en Gaza|Foto: EFE/Ejército de IsraelHamás libera a todos los rehenes vivos en Gaza

Rehenes muertos

Por otro lado, el Ejército de Israel ha afirmado este miércoles que uno de los cuatro cadáveres entregados el martes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza no corresponde a ninguno de los rehenes, después de identificar a los otros tres, motivo por el que ha reclamado al grupo palestino que "acometa todos los esfuerzos necesarios" para completar la entrega de cuerpos de rehenes muertos, de acuerdo con la información publicada por Europa Press.

"Tras la finalización de los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpo entregado a Israel por Hamás no coincide con ninguno de los rehenes. Hamás debe llevar a cabo todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos", ha señalado el Ejército israelí en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Previamente, había afirmado que los otros tres cadáveres correspondían a Tamir Nimrudi, Uriel Baruch y Eitan Levy, cuyas familias han sido notificadas. Sin embargo, fuentes de seguridad citadas por la emisora pública israelí, Kan, adelantaron que el cuarto cuerpo podría pertenecer a un palestino, dudas que han sido confirmadas una vez finalizados los procedimientos forenses.

Hamás, que por ahora no se ha pronunciado al respecto, afirmó a primera hora del día que sigue cumpliendo con sus compromisos en la entrega a Israel de los cadáveres de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, tras los retrasos en el proceso, al tiempo que acusó a Israel de violar el alto el fuego tras la muerte de cinco palestinos a manos de las tropas israelíes durante la jornada del martes.

El acuerdo firmado por Israel y Hamás la semana pasada exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego, plazo que expiró el lunes a mediodía.

En este período, Hamás liberó a los 20 rehenes vivos y entregó los restos de ocho de los 28 fallecidos. No obstante, incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.

Con todo, se han producido críticas por la demora de la entrega de los cuerpos, así como por las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes a los camiones humanitarios, después de que hayan decidido que solo permitirán el ingreso de la mitad de lo acordado hasta que Hamás cumpla con la entrega de los cadáveres restantes de los capturados durante los citados ataques.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email