
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Una opción para un buen sueño, es que antes de irse a la cama, realizar alguna actividad relajante, como leer un párrafo de un libro, escuchar música suave y por supuesto tomar algún té relajante
Salud y Bienestar Martha ÁlvarezMuchas personas desestiman la importancia de dormir, pero hacerlo te puede dar la energía necesaria para un día movido. Considerando que al no dormir las células cerebrales mueren.
Una característica muy común cuando no se duerme bien es la falta de energía para empezar el día, incluso muchas personas pueden sentir sueño durante gran parte del día. Se ve afectada drásticamente la concentración y recordar tareas que se ameritan cumplir en el día. Lo que muchos no saben es que al dormir el cuerpo humano se regenera.
El sistema inmune es el encargado de combatir las infecciones producidas por virus y bacterias, estas células inmunitarias, incluyendo proteínas y tejidos, trabajan mientras se cumple con la jornada de sueño habitual. Esto garantiza tener un nivel de protección óptima frente a virus que rondan en el aire y enfermedades infecciosas.
¿Pero es cierto que las células cerebrales mueren al no descansar correctamente?, se debe entender que el cerebro también se regenera mientras se duerme y si no se descansa correctamente, este proceso no se logra. Además muchas de las neuronas dejan de funcionar, disminuyendo claramente sobre la capacidad cerebral. Algo parecido ocurre con la presión arterial y corazón, se mantienen activos de forma constante con niveles altos de palpitaciones, pudiendo causar presión arterial alta e infartos durante el día.
Ya sea si eres estudiante o vas a cumplir con tu jornada laboral, tener un buen rendimiento es primordial. Dormir bien te garantiza estar atento, incluso los niveles de concentración son óptimos logrando hasta una velocidad mayor para efectuar las tareas del día. No dormir las ocho horas correspondientes está asociado con enfermedades como el Alzheimer.
*Lee también: ¿Cómo evitar el insomnio?
● Falta de concentración
Tanto la concentración como la memoria van asociados con el buen sueño. Mucho se ha escuchado que si no se descansa, la mente no lo hará, y eso es totalmente cierto. Al no descansar, la realización de las actividades es más lenta, e incluso con errores. Así como tener pérdida de memoria.
● Rendimiento físico
Al no descansar, el cuerpo experimenta fatiga y debilidad. Mayormente se siente sueño a pesar de ser de día, incluso los ojos pueden llegar a cerrarse, siendo está una de las causas de algunos accidentes de tránsito donde el conductor se queda dormido y pierde el control.
Para las personas que suelen ejercitarse es desgastante, ya que no logran tener resistencia física. Incluso trabajar con la mente y retener información se vuelve un completo reto.
Foto: Andrea Piacquadio
● Enfermarse frecuentemente
El sistema inmunológico es el encargado de proteger frente a las bacterias e infecciones que pueden causar enfermedades. Las células del sistema inmune suelen generarse y activarse mientras se duerme, de no hacerlo estarán más propensos a contraer virus y enfermedades.
● Padecer enfermedades perjudiciales
El corazón es el órgano vital, el cual nunca descansa, aunque durante las noches los latidos suelen ser más pausados, debido al estado de reposo. Al no cumplir con las ocho horas de sueño, el corazón se mantiene con niveles altos de latidos durante todo el día. Incluso en los momentos de fatiga, este órgano trabaja un a. poco más.
Otra enfermedad que puede ser provocada al no cumplir con las horas de sueño necesarias para el cuerpo, es la presión arterial alta. Esto se debe a que al no dormir, no se controla las hormonas que elevan la presión.
Otra función que realiza el cuerpo mientras el ser humano descansa, es controlar el azúcar en la sangre. El organismo le envía un mensaje al páncreas para que expulse insulina, siento está la encargada de regular el exceso de azúcar en la sangre o glucosa. Si bien este proceso ocurre varias veces al día, el dormir es importante para que este proceso se siga cumpliendo. Si la glucosa no es controlada, la persona puede llegar a padecer diabetes.
● Problemas emocionales
El no descansar las ocho horas de sueño correspondiente, las personas pueden presentar inestabilidad mental, adaptar una personalidad irritable, con cambios de humor constantes. Las personas pueden experimentar momentos con full energía y después una completa fatiga.
Lo más importante de los problemas emocionales es que la depresión puede contribuir en la falta de sueño, llevando a la persona a un estado de concentración de pensamientos negativos. Incluso la ansiedad puede afectar considerablemente.
Foto: Dương Nhân:
● Obesidad y envejecimiento
Al no descansar las hormonas se alteran, lo que hace que se libere mayor cantidad de grelina, una hormona que aumenta deseos de ingerir alimentos, sobre todo dulces. Es por ello que las personas que no duermen las ocho horas reglamentarias suelen alcanzar un sobrepeso elevado, considerando la falta de ejercicio, al no tener energía para realizarlos.
Además, si eres de las personas que quieres conservar tu juventud. Dormir es una gran alternativa, es evidente que al no hacerlo aparecen las tan odiadas ojeras, pero eso apenas es el inicio del daño externo del cuerpo. El no dormir bien puede ocasionar manchas en la piel y arrugas prematuras.
De nuevo se interrumpe los procesos normales del cuerpo como la producción de colágeno y la reparación de nuevas células, que ocurre cuando el cuerpo está en descanso.
*Lee también: La importancia de dormir bien: consejos para lograr un sueño reparador
Foto: Ivan Oboleninov
● Reducir el uso de tecnología
Antes de irse a dormir es necesario eliminar todas las pantallas tecnológicas que pueda estar alrededor de las personas. Ya que la luz que emiten aparatos como celulares, tablets e incluso laptops, pueden contribuir a la falta de sueño.
Incluso si tomas la decisión de mirar las redes sociales antes de dormir. El sueño puede disminuirse y la mente activarse debido a la cantidad de contenido que puede llegar a consumir en minutos.
● Alimentación saludable
Llevar una alimentación saludable ha sido la principal bandera que recomiendan los expertos en la salud. Pero hay que tener en cuenta que muchos alimentos suelen otorgar energía, lo que es perjudicial si se desea tener un sueño placentero. Peor aún si antes de irse a dormir se ingiere una cena muy pesada, para muchas personas esto puede influir negativamente en la calidad de sueño.
Una opción para un buen sueño, es que antes de irse a la cama, realizar alguna actividad relajante, como leer un párrafo de un libro, escuchar música suave y por supuesto tomar algún té relajante.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115