
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
La salud es el recurso del individuo que no tiene sustituto, inclusive ni los medicamentos pueden revertir los daños ocasionados por enfermedades, pueden sanar enfermedades, pero recuperar la salud es un trabajo constante y mantenerla también requiere de disciplina, enfoque, perseverancia y actitud.
Para cuidar de la salud, a medida que transcurren los años es importante tener presente que el proceso de envejecimiento es un destino, no un final, envejecer de forma saludable también es parte del autocuidado y del amor propio que todos los individuos deben cultivar en el transcurso de su vida.
Al llegar a los 50 años se reflejan los cuidados que han sido tomados en cuenta en un transcurso del tiempo, una buena alimentación, el desarrollo de actividades cognitivas, desarrollo de actividad física como de vinculación con el entorno bien sea familiar o social, estos factores influyen de una forma vertiginosa en la vida del individuo.
Si ya está en los 50 años aún hay tiempo de auto cuidarse, de forma emocional, física y corporal, tomando medidas más estrictas, con el objetivo de envejecer adecuadamente y progresivamente, evitando elementos o acciones que puedan desmejorar sus años dorados, estar en una condición saludable es tarea diaria, no imposible, pero si requiere de concentración y disciplina.
Como primer punto, plantearse rutinas de hábitos diarios, desde el punto de vista global, tocando tres grandes ejes: alimentación, vida personal, actividad física. Estos hábitos diarios facilitarán prolongar la salud y la coordinación para evitar enfermedades más fuertes o difíciles de controlar, enfocándose en objetivos diarios.
Activarse y motivarse como punto principal, desarrollar habilidades puede ser desde un hobby, una actividad, un oficio, un conocimiento, leer, siempre estar en constante aprendizaje activa la inteligencia, desarrolla las neuronas, oxigena el cerebro, y sobre todo, mantiene actualizado al ser humano, de forma de no deprimirse por la edad.
Primeramente, hacer controles periódicos de los sentidos, como la visión, audición y dentadura, para prevenir enfermedades que a simple vista son sencillas, pero si son el inicio de enfermedades más fuertes en el futuro y que conducen a la demencia, depresión y otras enfermedades progresivas en el tiempo.
Seguidamente, priorizar el sueño y tiempo de descanso, el sueño de la noche es el más importante para regenerar el sistema cognitivo, tener hábitos saludables y una alimentación balanceada no surte efecto si no hay un sueño reparador, establecer las condiciones mínimas para el descanso, conducirá a descansar y levantarse activos y con ánimos para comenzar una nueva jornada.
Condiciones mínimas del espacio de descanso, habitación con poca iluminación, evitar la cafeína, cenar dos horas antes, no tomar agua en exceso al menos una hora antes de dormir, tener hábitos de relajación, es decir, leer un libro o meditar y poner música de relajación, para que el organismo se habitúe al descanso.
Controlar los alimentos que se consume durante el día y en la noche, es decir, llevar un control del peso, no consumir alimentos pesados o de alto contenido graso, para el descanso, teniendo en cuenta que debe tenerse control del peso, argumento que facilita el estilo de vida y la tranquilidad del paciente por muchos años más de vida.
Otro factor importante que reduce el riesgo de enfermedades cardiacas es dejar de fumar para prevenir complicaciones como enfermedades cardiacas y enfermedades respiratorias propias de la edad, para tener un envejecimiento progresivo y no acelerado a causa de alguna condición por tomar en cuenta esta previsión.
Foto: Burak The Weekender
Comer adecuadamente es la clave, limitando el consumo de calorías diarias y eliminar las grasas saturadas, utilizando un menú inteligente que combine frutas, vegetales, legumbres, granos en la medida de lo posible, contribuirá a una ingesta calórica suficiente previniendo la alteración de los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos.
Evitar las grasas, alimentos difíciles de digerir, consumo de lácteos en exceso, comer harinas, evitando la diabetes y afecciones cardiacas por exceso de grasa en el organismo, es un paso primordial para salir adelante.
Una realidad que no escapa es que no es solo una dieta, sencillamente, aprender a vivir mejor y de forma consciente, algunas veces el mismo entorno, ocasiona que este tipo de problemas afecte al individuo de manera impactante sin control, combinar la dieta con alguna actividad física que ayude a mantenerse sano y sin dolor.
También es cierto que tomar rutinas hará un mejor control de sus actividades, reforzará su memoria y activará su control. Realizar actividades al aire libre, paseos, visitas a lugares conocidos, tener rutinas donde ubique contactos que sean estratégicos y estén pendientes de su actividad diaria y de refuerzo.
*Lee también: ¿Skincare? ¿Tipos de la piel?: Conoce el mundo del cuidado de la piel
Tener rutinas, facilita también el contacto diario con la realidad, por ejemplo para ubicar cosas en la casa, tener una libreta con números de teléfono de emergencia, medicamentos que ingiere, alergias y otros datos de interés como pagos, recordatorios, cuentas y claves todo de fácil acceso. Atendiendo a posibles situaciones donde se requiera el uso de ellas.
El estilo de vida y la prevención, conducirán a un estilo de vida saludable, con precaución, motivación y sin daños colaterales, en el sentido, no habrá indicios de errores que puedan afectar en el transitar diario por sus actividades comunes, desde el cuidado personal hasta el esparcimiento diario.
Otro aspecto importante es el manejo del estrés, elemento que afecta la vida del individuo en todas las etapas de su vida, no menos importante que contribuye a estar relajado y activo, no dejarse afectar por situaciones o eventos que no puede controlar y debe utilizar para poder vivir más tiempo.
Adicionalmente, restringir el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, si aún las consume comenzar a desintoxicarse para poder disminuir progresivamente su uso, a fin de resguardar su salud física y mental, no es una tarea fácil, tampoco imposible, pero debe ser progresiva para tener éxito y no reincidir.
El ser humano tienen múltiples habilidades, la más importante, reinventarse, la edad no es un número más, ni menos, cada edad debe ser vivida al máximo con la mejor expectativa de logro, de cumplir metas, de lograr sueños y de vivir
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera