
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Siempre es mejor verlo a que te lo cuenten. Aquí están los videos y entrevistas que no puedes dejar pasar por alto.
Actualidad Sala de redacciónPedro Sánchez no dimite y esa decisión ha generado tantas reacciones como la carta con la que abrió, el pasado miércoles, un paréntesis en su actividad. En una comparecencia sin periodistas en la mañana de este lunes 29 de abril ha comunicado que seguirá "con más fuerza si cabe" en la presidencia del Gobierno y ha pedido a la sociedad que se sume a su ofensiva de "limpieza".
"No sabía yo que era una decisión" ha sido la escueta e irónica respuesta de Felipe González al ser preguntado por la noticia del día. Después de un fin de semana de movilizaciones de apoyo, el presidente del Gobierno se ha convertido este lunes en el blanco de numerosas críticas. Feijóo (PP), que le ha reclamado elecciones, le ha acusado de intentar "colar un cambio de régimen por detrás" y de "usar al Rey" para su "teatro".
A la izquierda del PSOE, Sumar le ha pedido que avance en las reformas y Pablo Iglesias le ha acusado de "hacer el ridículo". Desde Cataluña, Junts y ERC se han abalanzado contra Sánchez por "interferir en la campaña" para las elecciones del 12 de mayo.
Mientras Sánchez insiste en la idea del "fango" y sus socios de gobierno le piden una reforma rápida de la Justicia, el presidente del CGPJ ha defendido al titular de un juzgado de Madrid que abrió una investigación a la esposa del presidente del Gobierno.
"Lo que haya hecho el juez bien hecho está en principio y si hay argumentos para que esto no siga, pues que se archive sin más", ha manifestado Vicente Guilarte, quien ha calificado de "un poco desproporcionada" la reacción de Sánchez. En paralelo, un magistrado de la Audiencia Nacional ha rechazado que la esposa del jefe del Ejecutivo deba declarar por el 'caso Koldo'.
Fuente: RTVE Noticias
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible