
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Unión Europea, siempre ha velado por el establecimiento de criterios equitativos para todos sus miembros. En este sentido, la imposición de un sueldo mínimo, mejor conocido SMI – Salario Mínimo Interprofesional igualitario, no ha sido posible, entendiendo que cada nación es libre y autónoma de establecerlo
Economía y Finanzas Sala de redacciónSi algo distingue a la Unión Europea es la desigualdad de riqueza, acorde a estudios socioeconómicos es increíble la brecha que puede existir entre un país y otro. Y es que, en dicho continente se ubican grandes potencias, junto a economías incipientes.
Sin embargo, las proyecciones externas no siempre coinciden con la realidad, es decir, no siempre los mejores países son los que disponen de buenos sueldos y grandes beneficios para sus trabajadores y profesionales.
La Unión Europea siempre ha velado por el establecimiento de criterios equitativos para todos sus miembros. En este sentido, la imposición de un sueldo mínimo, mejor conocido SMI – Salario Mínimo Interprofesional igualitario, no ha sido posible, entendiendo que cada nación es libre y autónoma de establecerlo.
Desde mediados del 2020 se han introducido políticas que todos sus países miembros han debido seguir para la determinación de dicha remuneración, a pesar de que esto excede las funciones de la Unión Europea, la comunidad ha accedido en pro del principio de igualdad:
• Los países con SMI establecido por ley han de fijar criterios taxativos para su obtención, como también colocar plazos prudenciales para su actualización.
• Establecer mecanismos de supervisión de campo, para que las entidades puedan comprobar el acceso real y efectivo de cada trabajador al SMI.
• Fijar límites en la aplicación de deducciones, para que el disfrute del SMI no se vea mermado.
• Incentivar la participación de los actores sociales, en la estipulación legal del SMI.
• Monitorización a las naciones por parte de la Comisión Europea para velar la aplicación efectiva de los criterios salariales.
• Se prevé el establecimiento de sanciones a aquellas naciones que no cumplan con las normativas proteccionistas del SMI.
Son 21 países los que forman parte de la Comunidad Europea y seis miembros no disponen de un sueldo mínimo interprofesional. Estos son:
• Dinamarca
• Italia
• Suecia
• Chipre
• Finlandia
• Austria
Sin embargo, estos establecen un índice de remuneración acorde a las negociaciones colectivas que se realizan entre las entidades gubernamentales, empresarios, sindicatos y demás actores sociales.
Pese a no disponer de un salario mínimo, la Unión Europea no obliga a estos miembros a un límite establecido, como tampoco a la adopción de las normativas, debido a que los problemas salariales son ínfimos, dada la participación colectiva y activa que se mantiene constantemente en su estipulación.
*Lee también: Cinco consejos para ahorrar dinero y alcanzar tus metas financieras
Foto: Pexels
El Salario Mínimo Interprofesional, popularmente conocido por sus siglas SMI, comprende la retribución legal mínima que toda persona perteneciente a una nómina, debe percibir por concepto de una jornada laboral.
Para el efectivo disfrute por parte del trabajador es necesario que se cumplan de antemano dos supuestos: la pertenencia a una empresa y el cumplimiento de su jornada de trabajo.
Pese a que la Unión Europea no establece entre sus facultades la estipulación de un salario mínimo interprofesional, este es un derecho social que busca garantizar un ingreso justo para el cubrimiento de las necesidades y se considera como un asunto de tratamiento legal acorde a la Carta Social Europea.
Conforme a las políticas proteccionistas de los derechos humanos preestablecidos en dicho documento de orden internacional, la Comisión Europea viene proponiendo desde mediados de 2020 el establecimiento del SMI en 60% del sueldo general que se percibe en toda la comunidad.
Sin embargo, la estipulación de un criterio unitario en torno a ese derecho que le compete a cada trabajador no se ha visto materializada por la dificultad que representa la obtención de cifras ciertas de cada nación.
Foto: Pixabay
Acorde a los esfuerzos de la Unión Europea porque prevalezca la igualdad entre la comunidad, y como medida de protección social ante la inflación, distintas naciones han estipulado aumentos considerables a sus salarios mínimos interprofesionales, siendo las naciones con el mejor SMI:
1. Luxemburgo: un trabajador de esta nación devenga un SMI de 2.313,4 euros al mes. Este monto es el que se mantiene desde mediados del año 2022.
2. Irlanda: su salario mínimo interprofesional ha quedado estipulado en el presente año en 2146,3 euros al mes. Debido a esto, el país se ha vuelto epicentro de emigrantes tanto de la comunidad, como de otros continentes, en busca de mejoras de vida.
3. Países Bajos: en el año en curso, el salario mínimo interprofesional fue estipulado en 2070,1 euros al mes. Manteniendo los márgenes económicos estables y gozando los trabajadores de un óptimo poder adquisitivo. Sin embargo, cabe señalar que las jornadas laborales son una de las más extensas.
4. Alemania: el salario mínimo interprofesional en esta nación es de 2.054 € al mes, dicho monto se estableció en octubre del 2022, cuando se determinó el aumento de la hora de trabajo a 12,41 euros. Sin embargo, dicha cantidad no resulta efectiva ante el incremento del IPC.
El Índice de Precios al Consumidor, aumentó 3,7%, lo cual ha influido en el poder adquisitivo de los trabajadores, limitando el cubrimiento de sus necesidades y el acceso a servicios.
5. Bélgica: su último aumento salarial al mes de enero del 2023 fijó un salario mínimo interprofesional en 1994,2 euros al mes. Mientras que el IPC alcanzo dicho año el incremento de un 1,4 valor que se ha mantenido, permitiendo así que los trabajadores gocen de un buen poder adquisitivo.
6. Reino Unido: el aumento salarial contemplado para el 2022 lo estipulaba en 1929,2 euros al mes. Sin embargo, cabe señalar, que existen parámetros diferenciales en razón de la edad para la contemplación del SMI en este país, por lo que, dicho monto puede ser variable.
Estas son las naciones que presentan el mayor salario mínimo interprofesional, debido a sus políticas económicas y sociales garantizan un correcto acceso al sueldo y un óptimo disfrute del mismo, cumpliendo con las políticas proteccionistas de los derechos sociales a las cuales se deben todos los miembros de la UE.
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente