
Una vida saludable no es simplemente un objetivo a alcanzar, sino un camino que se abraza día a día, momento a momento
Diversos factores como alergias, dormir con mascotas, comer en la cama, sudor excesivo, cambio esporádico de sábanas y fundas, entre otros, son elementos que ayudan a estimar la periodicidad con la que se debe cambiar la vestimenta de cama
Salud y Bienestar Pablo BriceñoLa cama es uno de los muebles más importantes en el hogar, no solo porque es un lugar de descanso y en el que se pasa gran parte de la vida, sino porque de ello depende obtener un buen descanso que nos permita iniciar cada día. Es por ello que aprender a cuidar y mantener la higiene de este espacio se torna casi tan fundamental como cuidar de sí mismo.
Y es que descuidar este espacio puede desencadenar afecciones generales de salud y de piel, debido a los millones de microorganismos, bacterias, suciedad, piel muerta, secreciones, entre otros que permanecen en las sábanas, fundas y almohadas que ponen en riesgo la salud integral del individuo y el de su círculo cercano.
En este artículo aprenderás cómo cuidar y mantener higiénicos estos espacios para evitar la proliferación de agentes nocivos para la salud, desarrollando así un hábito de limpieza regular y, sobre todo, una mejoría en el aspecto físico como el control de lalergias matutina.
Diversos factores como alergias, dormir con mascotas, comer en la cama, sudor excesivo, cambio esporádico de sábanas y fundas, entre otros, son elementos que ayudan a estimar la periodicidad con la que se debe cambiar la vestimenta de cama.
Algunas estimaciones recomendadas para los cambios pueden ser:
• Fundas de almohadas: una vez por semana
• Colchas: cada dos semanas
• Edredones y cobijas: de dos a tres meses.
En el caso de las almohadas, dependerá de si son o no lavables, por lo que algunas oscilan entre los dos y seis meses . No obstante, leer sus instrucciones de lavado podrán aclarar la higiene que se debe mantener. También se recomienda usar la misma almohada por un lapso no mayor a dos años.
Al momento de lavar los vestidos de cama se debe tener en cuenta la temperatura de lavado, que debe ser de al menos 60°C para que ningún organismo externo de riesgo prolifere.
Este hábito ayudará a mantener una buena higiene en casa, evitar la proliferación de organismos que deterioren la salud y otras consecuencias. Sin embargo, ¿qué sucede al no cambiar la cama de forma regular u ocasional?
El descuido de la higiene de la cama puede ocasionar un deterioro progresivo en el colchó y en los demás elementos que forman parte del dormitorio y la cama, por lo que, además de las alergias o afecciones en la piel, es posible desarrollar dolores físicos, entumecimientos. En algunos casos, el colchón empieza a presentar moho y deformidad, que afecta directamente en la calidad del sueño.
Otras recomendaciones a tener en cuenta para mantener en buen estado la cama son:
1. Alrededor de cada 10 años se debe cambiar el colchón para mantener una buena calidad de sueño y una cama libre de cualquier elemento que pueda ser alérgeno.
2. Ventilar el dormitorio, ya sea abriendo la ventana o solo manteniendo la puerta abierta, evitará que exista una acumulación de humedad en esta o en las prendas de la cama.
3. Además de lavar las sábanas, se recomienda aspirar el colchón y aplicar mezclas, como vinagre con bicarbonato de sodio o alcohol, que lo mantengan limpio, sin manchas y sin oportunidad de que existan ácaros.
4. Comprar más de un juego de prendas para la cama permitirá una mayor ventaja en cuanto a cada cuánto tiempo se cambia la cama.
5. Cada mascota debe tener su propio espacio para dormir, aunque sean los consentidos de la casa, es imprescindible mantenerlos en buena higiene y que cuenten con un lugar propio para dormir.
6. Cualquier actividad que no esté relacionada con el descanso o dormir debe realizarse fuera de la cama, ya que comer o trabajar sobre esta disminuirá la calidad de sueño y solo atraerá futuros problemas para el colchón y sus demás elementos
Una vida saludable no es simplemente un objetivo a alcanzar, sino un camino que se abraza día a día, momento a momento
El consumo diario de agua debe ser un litro, según recomienda la Organización Mundial de la Salud. Pero, ¿cree que los beneficios del agua se limitan al ámbito de la salud?
La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución
Sony Pictures anunció una película biográfica sobre The Beatles dirigida por Sam Mendes, que se estrenará en 2028
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
En julio de 2024, Amaia Montero reapareció en el segundo concierto de Karol G para cantar 'Rosas' sobre el escenario del Santiago Bernabeu
Con los nuevos estándares de calidad que plantea el Ejecutivo al menos 14 universidades no cumplían en el curso 2023-2024 con el número de alumnos requeridos y la gran mayoría se situaba entre las 2.000 y 2.500 matrículas anuales
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
La Comisión Europea dejó este jueves en suspenso la aplicación de sus aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar espacio a las negociaciones
La tragedia en una discoteca en República Dominicana se produjo mientras actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles de los escombros