
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
El huevo es el alimento más versátil para preparar y es una proteína de alta calidad. Recomendado para adultos y niños. En España, la tortilla española es uno de los platos típicos, cuyo ingrediente principal es la papa
Salud y Bienestar Martha ÁlvarezEl huevo es un pequeño alimento de origen animal con gran nivel de nutrición, con vitaminas y minerales. Es muy recomendado para ser incorporado en todo tipo de régimen alimenticio, incluyendo dietas.
Los huevos se pueden encontrar en todos los supermercados, su precio es muy accesible y se puede mantener refrigerado por mucho tiempo. En su interior contiene dos texturas diferentes: clara y yema.
El huevo es un alimento muy rico, sobre todo por la diversidad de formas de preparación, pero muchas personas prefieren solo la clara, y en ella se encuentra 60% de proteína y los aminoácidos esenciales para el organismo.
*Lee también: Dieta equilibrada: cómo conseguir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita
Algunas de las tortillas de huevos más consumidas son aquellas que incluyen cebolla, espinaca, pimentón y, por supuesto, la típica con las rebanadas de tomate entero o pedazos de jamón y queso.
El truco de las tortillas es garantizar que todo el huevo se cocine de forma pareja, para luego darle la vuelta sin que la misma se rompa.
En España uno de sus platos típicos es la tortilla española, cuyo ingrediente principal es la papa. Al igual que las demás tortillas, el huevo es batido, las papas se cortan en rodajas y se sofríen junto a las cebollas. El huevo se incorpora al aceite cuando esté caliente, se agregan las papas fritas en rodajas junto a la cebolla.
Lo difícil de esta receta siempre será voltearla y que no se dañe. Una buena técnica es usar un plato para que al voltearla no se desarme. Lo maravilloso de esta receta es que pueden observarse las divisiones de las papas. Muchas personas suelen agregar queso e incluso chorizo.
Muchas personas optan por condimentarlo al menos con sal, icluso es necesario darle vuelta al huevo para que se cocine por ambos lados. En este punto todo va a depender del gusto de las personas, si desean el huevo dorado muy cocido o con la yema no tan cocida para poder untar papas o algún pan.
El sartén donde será cocinado se deberá untar con aceite o mantequilla, cuando la sartén esté caliente, se vacía la mezcla de huevo; a esta se le puede añadir aliños picados como tomates, cebolla, perejil, entre otras opciones. Todo dependerá del gusto de la persona.
Mientras los huevos se estén cocinando, estos deberán estar meneándose con una cuchara para evitar que se pegue a la sartén. Al enfriarse podrán ser servidos.
Para prepararlos se deberá hervir agua en una olla y añadirle un poco de sal. Al hervir el agua se agregan los huevos, estos se lograrán cocinar entre seis a siete minutos. Para quitarle la concha, se sumergen en agua fría y esta se desprenderá de forma más rápida.
Con los cuencos de las claras listos, se procede a rellenarse. Las claras se pueden rellenar con atún, aguacate, pescado o incluso papas. Las yemas pueden ser usadas en el relleno, con condimentos y aliños.
El huevo es un alimento rico en proteínas, comer dos huevos al día cumple con la proteína diaria que debe ingerir una persona para mantener su organismo fuerte y saludable. Comer huevo frecuentemente garantiza tener huesos fuertes, gracias a la vitamina B12 que este alimento aporta, así como el magnesio.
El huevo es ideal para el desarrollo del cerebro por sus vitaminas A y D y otras que contiene. Son adecuados para mantener activo la memoria y fortalecer el aprendizaje, por eso se recomienda que los adultos mayores puedan consumir huevo, sobre todo la yema donde se encuentran estos nutrientes.
Foto: Pixabay
Mucho se ha hablado que el huevo tiene niveles altos de colesterol, esto es cierto, pero lo que muchos no saben es que el colesterol que aporta el huevo, que son HDL lipoproteínas de alta densidad o mejor conocido como el colesterol bueno, ayuda a eliminar las LDL lipoproteínas de baja densidad o el colesterol malo, el cual se acumula en las arterias causando graves enfermedades.
La yema de los huevos está compuesta por diversos tipos de grasas, por lo que se aconseja que si padece de obesidad o problemas de presión arterial alta, el consumo de la yema de huevo deberá ser reducido. Los huevos son una gran fuente de alimentación, que mantienen el organismo saludable.
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio