
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Los especialistas aclaran que esta técnica es mínimamente invasiva, que impacta sobre las estructuras profundas del cerebro sin necesidad de realizar una incisión craneal y tiene efecto clínico inmediato
Salud y Bienestar Martha ÁlvarezInvestigadores del Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC, del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, realizaron con éxito por primera vez subtalamotomías bilaterales mediante ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU), procedimiento que demostró ser eficaz, seguro y es capaz de revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson.
El estudio concluyó que es posible tratar los signos motores del Parkinson en los dos lados del cuerpo a través del HIFU. Los especialistas indicaron que los beneficios en los pacientes fueron significativos y que los efectos adversos fueron leves y en su mayoría transitorios.
Con este estudio, el grupo de investigación, que está liderado por José Obeso, director del HM CINAC, y el doctor Raúl Martínez, neurólogo e investigador clinico de HM CINAC, resuelven una de las grandes incógnitas en este campo, que se refieren a la hipotética viabilidad de la subtalamotomia mediante HIFU de forma bilateral.
*Lee también: Científicos españoles encuentran posible tratamiento para el Parkinson
Este estudio fue publicado por la revista científica JAMA Neurology, órgano de difusión de la American Medical Association y se trata de la primera publicación en el mundo sobre la subtalamotomia mediante HIFU realizada de forma bilateral.
"Aunque se trata de un estudio preliminar, estos resultados muestran que la aplicación bilateral del HIFU sería un tratamiento factible y eficaz en pacientes bien seleccionados. Las mejorías en algunos de los seis pacientes tratados son muy significativas Necesitamos estudios más grandes para corroborar estos hallazgos, sobre todo en términos de seguridad del procedimiento", indica el doctor Raúl Martinez
El procedimiento se realiza con la guía de la imagen de RNM en tiempo real durante el procedimiento. De esta forma, se consiguen revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson como el temblor parkinsoniano, la rigidez y la bradicinesia.
Los especialistas aclaran que esta técnica es mínimamente invasiva, que impacta sobre las estructuras profundas del cerebro sin necesidad de realizar una incisión craneal y tiene efecto clínico inmediato.
La ausencia de incisión supone beneficios en términos de seguridad, dado que se eliminan las complicaciones clásicas de una cirugía intracraneal y la colocación de implantes cerebrales. Además, se reducen los tiempos de recuperación, la estancia hospitalaria y la complejidad de cuidados que necesita el paciente.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales