
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los especialistas aclaran que esta técnica es mínimamente invasiva, que impacta sobre las estructuras profundas del cerebro sin necesidad de realizar una incisión craneal y tiene efecto clínico inmediato
Salud y Bienestar Martha ÁlvarezInvestigadores del Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC, del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, realizaron con éxito por primera vez subtalamotomías bilaterales mediante ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU), procedimiento que demostró ser eficaz, seguro y es capaz de revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson.
El estudio concluyó que es posible tratar los signos motores del Parkinson en los dos lados del cuerpo a través del HIFU. Los especialistas indicaron que los beneficios en los pacientes fueron significativos y que los efectos adversos fueron leves y en su mayoría transitorios.
Con este estudio, el grupo de investigación, que está liderado por José Obeso, director del HM CINAC, y el doctor Raúl Martínez, neurólogo e investigador clinico de HM CINAC, resuelven una de las grandes incógnitas en este campo, que se refieren a la hipotética viabilidad de la subtalamotomia mediante HIFU de forma bilateral.
*Lee también: Científicos españoles encuentran posible tratamiento para el Parkinson
Este estudio fue publicado por la revista científica JAMA Neurology, órgano de difusión de la American Medical Association y se trata de la primera publicación en el mundo sobre la subtalamotomia mediante HIFU realizada de forma bilateral.
"Aunque se trata de un estudio preliminar, estos resultados muestran que la aplicación bilateral del HIFU sería un tratamiento factible y eficaz en pacientes bien seleccionados. Las mejorías en algunos de los seis pacientes tratados son muy significativas Necesitamos estudios más grandes para corroborar estos hallazgos, sobre todo en términos de seguridad del procedimiento", indica el doctor Raúl Martinez
El procedimiento se realiza con la guía de la imagen de RNM en tiempo real durante el procedimiento. De esta forma, se consiguen revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson como el temblor parkinsoniano, la rigidez y la bradicinesia.
Los especialistas aclaran que esta técnica es mínimamente invasiva, que impacta sobre las estructuras profundas del cerebro sin necesidad de realizar una incisión craneal y tiene efecto clínico inmediato.
La ausencia de incisión supone beneficios en términos de seguridad, dado que se eliminan las complicaciones clásicas de una cirugía intracraneal y la colocación de implantes cerebrales. Además, se reducen los tiempos de recuperación, la estancia hospitalaria y la complejidad de cuidados que necesita el paciente.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España