
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
La inteligencia artificial es una creación con la función de optimizar el trabajo. Algunos apuestan a que sustituirá la mano de obra del personal, otros a que solo ayudará en funciones específicas
Tecnología Moisés BriceñoLa inteligencia artificial es una creación con la función de facilitar la vida del hombre, en otras palabras, agilizar el trabajo. Algunos apuestan a que sustituirá la mano de obra del personal, otros a que solamente ayudará en funciones específicas.
Más allá de ser un simple programa o software que realiza tarea de procesamiento y análisis, no llega sustituir la función cognitiva humana.
Existe, dentro de la gama de programas de la IA, una clasificación del conjunto de tipos, entre ellas se presentan:
-Máquinas reactivas: ejecutan acciones o funciones donde imitan un comportamiento humano en específico, es decir, reaccionan a estímulos.
-Memoria limitada: son igualmente equipos con reacción, pero tienen memoria y acuden a ella para ejecutar funciones específicas, por ejemplo, el reconocimiento facial o un chatbot.
Pexels
-Teoría de la mente: son máquinas reactivas con especificaciones más detalladas, que facilitan comprender la parte emotiva y reflexiva del individuo; aún está en diseño y práctica, requiere de estudios más específicos.
-Equipos de autoconciencia: nuevas formas están siendo desarrolladas, a fin de evitar que las máquinas solo repitan comportamientos sino que puedan razonar y tener comportamiento autónomo con conciencia.
En este sentido, la inteligencia artificial forma parte de la robótica, la computación y de otras ciencias diversas que hacen parte del desarrollo humano, demostrando que se pueden manejar volúmenes de datos, identificarlos y ejecutar comandos verbales con imágenes desde cálculos y acciones complejas
Es por esto que la inteligencia artificial, universalmente, abarca un concepto que sí ha sido definido, pero no ha sido delimitado.
De acuerdo con la Comisión Europea, son programas o software creados por humanos, con una finalidad compleja, cuyo ámbito es el físico y el digital, donde interpreta su entorno y ejecuta funciones similares a las del razonamiento sobre un conocimiento, luego de procesar la información de los datos que ha recibido del entorno.
Para la Comisión Europea la inteligencia artificial está definida por dos tipos. Según el software que se genera y las funciones, estas son:
- La que enmarca funciones como la de asistencia virtual: este software es diseñado para interpretar imágenes, hacer búsquedas, sistemas que identifican por la imagen del rostro y por el sonido de la voz.
- Inteligencia artificial que tiene integración de equipos o hardware, es decir, es la representada por equipos como los robots, los drones, automóviles autónomos o la implementación de la concatenación del internet con funciones por ejemplo del hogar, encendido de luces, equipos, seguridad entre otros.
Según cifras del Parlamento Europeo publicadas en noviembre de 2020, los datos pasaron de 33 zettabytes en 2018 a 175 en 2025. Cabe destacar que un zettabytes equivale mil millones de gigabytes de información.
También destaca que casi todos los países europeos poseen una gran infraestructura digital y uso de aplicaciones con esta tecnología.
De igual forma, se requiere de la creación de la legislación para la privacidad y la libertad de expresión en el uso de esta tecnología, lo que hace que la Unión Europea sea en los próximos años líder en el uso de datos y sus aplicaciones innovadoras.
Asimismo, para 2035 se estima un incremento del 11% al 37% de la productividad laboral en empresas europeas,relacionadas con la incorporación de la IA.
En ese sentido, se requiere una legislación detallada y precisa sobre la IA para proteger a las industrias de posibles estafas y fraudes que puedan presentarse.
De acuerdo con un artículo publicado en El País, 46% de las empresas españolas ya emplea esta tecnología en sus labores diarias, y destacan que solo el 2% ha reducido su plantilla laboral por la incorporación de IA, principalmente, en la atención al cliente, como un asistente virtual.
La IA también es usada en los procesos de reclutamiento, contratación y selección de personal, lo que simplifica el trabajo. Actualmente, existen chatbots como Vera y Sophia que al reconocer y procesar lenguaje natural pueden contratar a los más aptos.
Según un informe de Randstad Research (2023) titulado 'IA y Mercado de Trabajo en España', 46% de empresas que incluyen IA en sus procesos repetitivos, como análisis de datos, automatización de procesos y atención al cliente, ha logrado optimizarlos.
Según señala el Ministerio de Trabajo y Economía Social, una de las deficiencias del uso de la inteligencia artificial es la escasez de personal calificado y con la formación necesaria para su manejo. De allí que insista en que el país requiere de personal calificado en profesionales tecnológicas y con contínuas actualizaciones en el área.
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
El Nintendo Switch 2 llegará al mercado este 2025 con un coste de $449.99 y decenas de novedades
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Mantener nuestro cerebro joven y activo no es solo una cuestión de productividad o rendimiento; es un acto de amor propio, un compromiso con nuestra calidad de vida a largo plazo
En medio del trabajo diario, a menudo olvidamos que el corazón merece cuidados especiales. Las enfermedades cardíacas, silenciosas y a veces traicioneras, acechan en las sombras de los hábitos cotidianos
En la vida existe un poder que a menudo subestimamos: el poder del pensamiento positivo. A través de los altibajos de la existencia, este enfoque mental puede transformar no solo la perspectiva de cada uno, sino también la realidad que se experimenta día tras día
Es importante desafiar los mitos sobre el envejecimiento y reconocer la diversidad de experiencias y capacidades que existen entre las personas mayores, además de adoptar una perspectiva más positiva y compasiva hacia el proceso de envejecimiento
Existen enfermedades que con el tiempo deterioran el cerebro. En este artículo te enseñamos cuáles son los alimentos para el cerebro y que estimulan nuestra inteligencia y creatividad
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
El delito conocido como "la estafa amorosa" consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo
El Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud