
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Sin duda, la música española está viviendo un momento dorado y se espera que este renacimiento continúe en los próximos años
Actualidad Martha HernándezEn los últimos años la música española ha experimentado un notable renacimiento en la escena internacional. Aunque no se trata del flamenco, como desearían los españoles, es la aparición de nuevos artistas con influencia cultural que acumulan éxitos y se posicionan como los mejores en su género, resaltando siempre sus raíces españolas.
Una de ellas es Rosalía que dio a luz al flamenco milenial y comercial con la canción Malamente, que conserva el típico sonido realizado con las palmas de las manos, el chasquido y esa voz intensa muy característico del flamenco, agregando un sonido muy pixelado que combina ritmos electrónicos y sobre todo un sonido pop.
Rosalía obtuvo éxito con Malamente en 2018, pero eso ya es historia. Actualmente, esta joven cantante ha logrado mil millones de reproducciones en Spotify de la canción Despechá de 2022 en Spotify.
Luego obtuvo éxito total con el tema Motomami que la llevó a una gira de 45 concierto aproximadamente por más de 15 países.
Hoy día, esta cantante y compositora española es parte del éxito internacional, como se consagró Alejandro Sanz.
Este artista y compositor inició su carrera artística en 1989, pero fue mucho después que logró su éxito con temas como Corazón partío y Amiga mía, que tuvieron gran éxito a nivel internacional siendo el disco más vendido en España y que aún resuena en muchas emisoras radiales, así como en la mente de su fanaticada.
Sanz es un compositor y cantautor que ha recorrido géneros musicales como balada, pop y rock; ha sido ganador del Grammy Latino en 24 vecces y otras cuatro del Grammy anglosajón.
Una de las colaboraciones más emblemáticas de Alejandro Sanz es con la cantante colombiana Shakira, que fueron éxito total.
En 2023, el artista realizó una gran gira por Estados Unidos, España, entre otros. El cantautor ha logrado consolidarse como uno de los latinos más influyentes a nivel internacional, con una exitosa carrera de más de dos décadas.
Otro artista con éxito internacional es Pablo Alborán, un símbolo del romance. Sus éxitos son vigentes y Spotify lo mantiene con temas como Amigos en colaboración con María Becerra, Carreta y manta, así como Saturno.
Este malagueño creció en una familia unida y con afición por la música, por lo que bailaba flamenco en restaurantes.
Pablo Alborán se dio a conocer gracias a la plataforma YouTube, donde subió uno de sus vídeos logrando alcanzar 1.900.000 reproducciones. No obstante, la canción que lo dio a conocer fue el sencillo Solamente tú, logrando 170 millones de reproducciones.
En 2023, realizó el tour que llevó por nombre “La cuarta hoja 2023”, con el que recorrió varias ciudades de Europa.
Otro cantante que, si bien no está ligado mucho a las raíces de la música española popular, no hay que ignorar que es un español que lleva en alto el país. Se trata del cantante de 22 años Quevedo, quien se enfocó en ser un cantante y compositor de géneros como el reguetón, rap y trap.
Hasta ahora solo cuenta con un Grammy Latino obtenido en la categoría “Mejor canción urbana” con el tema Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52, también se llevó un Premio lo Nuestro.
En 2022, Quevedo llegó a estar en el puesto número uno en ventas de su álbum “Donde quiero estar", a principios de este año la canción se habría reproducido en Spotify 10.000 millones de veces.
Otra cantante española que se ha consagrado con ser una de las mejores artistas es Aitana, una cantante que desde sus inicios llenó de orgullo a su país natal.
Aitana resultó ganadora del programa Operación Triunfo 2017, uno de los más vistos en España. Tras el rriunfo, Aitana representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2018 y, pese a no haber ganado, su tema “Lo malo” con Ana Guerra fue un éxito en plataformas de música como Spotify y YouTube.
Hasta ahora, Aitana ha realizado dos giras por España y una por varios países de Latinoamérica. La artista se caracteriza por sus canciones llenas de mucho pop, con ritmos que combinan la electrónica, las baladas, el rock, entre otras.
En los Premios de la Academia de Música de España ha logrado dos premios. En los Premios Odeón de España obtuvo seis reconocimientos, mientras que en los 40 Music Awards ha sido ganadora de ocho premios.
Aitana es una artista amante de la moda que busca marcar tendencias. Hasta ahora su tercer disco, Alpha, ha sido uno de los más exitosos.
A pesar de que en el pasado artistas como Julio Iglesia y Rocío Jurado lograron estar en la palestra internacional, llevándose premios y la aclamación de un gran público; también hubo un tiempo donde los artistas españoles no llegaban a ser reconocidos a nivel internacional, pero esto ha quedado en el pasado, ya que el renacimiento de la música española ha sido posible gracias a una combinación de talento y creatividad.
Aunque también de debe al acceso a plataformas de streaming y redes sociales que antes no existían y han permitido a los artistas españoles llegar a audiencias de todo el mundo de una manera más directa y accesible.
Sin duda, la música española está viviendo un momento dorado y se espera que este renacimiento continúe en los próximos años, con artistas como los antes mencionados y con nuevos talentos.
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio