
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La derogación de la 'Ley Mordaza' era una de las principales aspiraciones de Sumar, que ya registró en el Congreso una proposición de ley para reformarla
Actualidad AgenciasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que los partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, han alcanzado este martes 16 de julio un acuerdo para derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por su detractores como 'Ley Mordaza', en el marco de las medidas de regeneración democrática anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según de de declaraciones de Díaz a medios en Bruselas, Sánchez comparecerá este miércoles a las 9:00 horas para anunciar el paquete de medidas acordado por los socios de Gobierno.
"Acabamos de alcanzar un acuerdo en el que la petición de Sumar para derogar la Ley Mordaza se consuma", ha explicado la vicepresidenta segunda, sobre esta ley sobre delitos vinculados a libertades públicas e injurias.
La derogación de la 'Ley Mordaza' era una de las principales aspiraciones de Sumar, que ya registró en el Congreso una proposición de ley para reformarla, retomando el texto de la ponencia que decayó la legislatura pasada y que dejaba los aspectos que generaron discrepancias con socios como ERC o Bildu, que demandaban eliminar en esta ley el uso de pelotas de goma, a la negociación entre los grupos parlamentarios.
La ministra ha informado también de que ese pacto incluye la Ley de Publicidad Institucional, una nueva norma que impedirá a "pseudoperiodistas" y a quienes vulneren los códigos deontológicos en el ejercicio del periodismo acceder a subvenciones y financiación pública.
Con información de Europa Press | Foto: Expansión
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible