
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
La investigación se inició en agosto de 2022, cuando los agentes reciben una alerta del Oficial de Enlace de la Policía Nacional de España en Colombia de la posible contaminación de un contenedor con destino Málaga operado por dos empresas –una exportadora y otra importadora- relacionadas con el sector de frutas
Actualidad AgenciasFoto: Policía Nacional
La Policía Nacional ha desarticulado una organización que introducía cocaína desde Colombia a Málaga impregnada en cajas de fruta en una operación de la Policía Nacional de Colombia, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y EUROPOL en la que se han detenido a 28 personas.
De ellas, 13 se han arrestado en Toledo; 8 en Madrid; 5 en Málaga y 2 en Colombia; durante los registros los agentes han encontrado un total de 47 kilos de cocaína, 20 kilos de cocaína base, 3.000 litros de precursores líquidos y 300 kilos de sólidos, tres armas de fuego, 20 vehículos y más de 245.000 euros en efectivo.
El cargamento, explica la Policía Nacional en una nota de prensa, partía de Colombia y llegaba al puerto de Málaga bajo la apariencia legal de exportación de fruta.
Posteriormente, se transportaba a un laboratorio oculto bajo el tendido de una plaza de toros ubicada en una finca rústica en La Puebla de Montalbán (Toledo), dividido en varias zonas, cada una con una finalidad específica, y con el que se pretendía “crear una vía de producción” en España.
La investigación se inició en agosto de 2022, cuando los agentes reciben una alerta del Oficial de Enlace de la Policía Nacional de España en Colombia de la posible contaminación de un contenedor con destino Málaga operado por dos empresas –una exportadora y otra importadora- relacionadas con el sector de frutas.
A partir de entonces, la Policía inició unas pesquisas sobre la importadora, ubicada en Málaga, que desvelaron cómo sus dueños alquilaron una nave en una pequeña población, donde cambiaban las cajas de cocaína por otras nuevas.
Las contaminadas se transportaron a Madrid para ocultarlas en un trastero de Leganés, y las nuevas, llenas de plátanos, se llevaron a Mercamadrid para continuar simulando la actividad comercial.
Una vez recibida la droga, los miembros de la red en Madrid acogían a los encargados de la extracción y procesamiento de la droga, que llegaban a España por un corto periodo de tiempo, el necesario para hacer su trabajo. Uno de ellos era un experimentado ‘cocinero’ que había trabajado para el Clan del Golfo.
En su investigación, la Policía descubrió que los miembros de la rama de Málaga se habían reunido varias veces con los hijos de un exsicario de Colombia, jefe de una ‘oficina de cobro’ que vendía sus servicios a los cárteles del país latinoamericano instalados en España, que vivían en Madrid y Toledo.
Después, entre fuertes medidas de seguridad, la investigación llevó al ‘buque insignia’ de la red, el laboratorio de La Puebla de Montalbán, donde la organización operaba como una familia mafiosa: el cabecilla transmitía las directrices a los miembros de más alta jerarquía -sus hijos y su sobrino-, que a su vez difundían a los escalones más bajos, encargados de las labores más expuestas.
El laboratorio se desmantela en junio con el apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en una primera fase en la que se detuvo a 18 personas -11 con parentesco familiar-, y se intervinieron más de 240.000 euros, 26 kilos de clorhidrato de cocaína, 13 vehículos, dos armas de fuego y 20 kilos de cocaína base.
Se realizaron entonces varios registros en Seseña (Toledo), uno en la residencia del líder de la organización y un chalet en el que se alojaban los “cocineros” de Colombia, utilizada también para albergar las numerosas fiestas organizadas por el clan.
Otros seis se realizaron en Madrid, entre ellos en la casa del hijo del líder, donde se encontraron dos pistolas y más de 200.000 euros en efectivo envasados al vacío.
En una segunda fase se detienen a ocho personas de origen colombiano, chileno y español, residentes en Málaga y Madrid, que eran los encargados de la introducción del estupefaciente.
Para cerrar el círculo sobre toda la organización, la Audiencia Nacional emitió órdenes internacionales de detención para arrestar varios de los principales miembros de la organización suministradora en Colombia, que fueron detenidos en julio y agosto por la Policía Nacional de Colombia.
Con información de EFE
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo