
Necesitamos descansar de tanta exigencia, de tanta toma de decisión correcta y preservarnos de tanta “cabeza” que nos enreda a alta velocidad, sin poder detener los pensamientos contradictorios que nos asaltan
Ese 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque masivo contra Israel, el despliegue de fuerzas israelíes en la frontera era significativamente menor de lo habitual. Ese día, se estima que alrededor de 1,000 soldados israelíes estaban asignados a custodiar la frontera con Gaza
Libertad de Cátedra Javier EscribanoPara el que suscribe este artículo, reportaje, columna, o noticia dentro de la generosidad del periódico digital en la sección “Libertad de Cátedra”, supone un esfuerzo extraordinario, pero a su vez es tal la recompensa de escribir con total libertad que ofrece “El País Diario Digital” que merece la pena, ofrecer o, al menos intentarlo, volcar un concepto basto de conocimiento por lo que se le pide al lector el reconocimiento recíproco.
Un empeño para que se vea reconocido en una realidad que los principales medios de comunicación pretenden ocultar, pero que no se puede esconder porque son datos, contextos históricos, geopolíticos, económicos y religiosos que, sin saberlo, aunque sea unas pinceladas, sería imposible de comprender.
Así pues, sin ese denuedo mutuo que se demanda detrás del teclado al que está delante de la pantalla, se pretende desarrollar un tema espinoso, doloroso, sin aparente solución que, aunque parezca que sea de vigente actualidad, tiene siglos de enfrentamiento detrás de las cortinas de miles y miles de personas inocentes.
Y la pregunta clave es ¿Qué está sucediendo en Gaza con el genocidio del estado de Israel con la anuencia de la Comunidad Internacional? ¿Qué intereses oficiales y oficiosos tienen ocultos el gobierno de Netanyahu para eliminar de la faz de la tierra al grupo terrorista Hamás y, de paso, hacer desaparecer de la faz de la tierra la franja de Gaza? ¿Por qué actúa con total impunidad? ¿Quién está detrás apoyándolos logística y económicamente y por qué motivos lo hace? ¿Por qué ningún país Islámico, salvo alguna excepción, de forma indirecta, que comentaremos, apoya al pueblo de Gaza y, de paso, Palestina porque la frontera que le separa a la mitad del estado, Cisjordania, ya se está viendo afectado, de manera propiciatoria, de una guerra en la que no ha intervenido?
Intentaremos responder a estas preguntas y a algunas más que nos arrojará luz sobre la cuestión, aunque siempre hay alguna sombra oscura a la que nadie será capaz de alcanzar. O sí.
Empecemos por el principio del último conflicto, pero no por su importancia, si no para darle forma al contenido. En la madrugada del 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque “sorpresa” contra el sur de Israel, matando a más de 1.400 personas y tomando más de doscientos rehenes, en el que aún están enfrascados para el intercambio de ambos bandos. La principal curiosidad se centra en la fecha, el 7 de octubre. ¿Y qué se celebra ese día en el estado de Israel?
Es el séptimo día de la semana en el calendario hebreo, el más sagrado de la semana, el denominado Sabbat. Además, se dio la coincidencia que esa noche/madrugada se celebraba el El Supernova Sukkot Gathering (פסטיבל תרבות של שלום en hebreo), un evento anual que se ha promocionado desde 2001 como un intento de unir a las diversas culturas de la región mediterránea a través de la música, la danza y el arte que convocó ante cuatro mil asistentes, en una zona relativamente cercana donde se produjo la incursión de Hamás en la franja de Gaza.
El Mossad, el servicio de inteligencia más importante y poderoso del mundo, jamás ha dado puntada sin hilo, sus operaciones espaciales, emboscadas, secuestros, invasiones son legendarias. Incluso muchos agentes de la CIA, el servicio de Inteligencia de EEUU, son entrenados ex proceso en el Mossad para aprender de sus técnicas.
Puede parecer irrelevante lo que están leyendo, pero si les digo que el Mossad, incluso ustedes, estarían especialmente alerta ante un posible ataque terrorista, por la fecha, el Sabbat, la más importante para los judíos, y un evento internacional, donde se pone el foco en la zona, lo más responsable hubiera sido reforzar la franja de Gaza ante ese posible ataque. Sin embargo, sucedió todo lo contrario. Curiosamente. O no.
Ese 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque masivo contra Israel, el despliegue de fuerzas israelíes en la frontera era significativamente menor de lo habitual. Ese día, se estima que alrededor de 1,000 soldados israelíes estaban asignados a custodiar la frontera con Gaza. Esta cifra fue considerablemente baja en comparación con los despliegues regulares, que suelen incluir entre 10,000 y 12,000 soldados para la protección de esa área.
¿Creen que fue casualidad esa “alfombra roja” a los terroristas? ¿O es que era un momento oportuno para “recibir” un ataque? Les doy más razones para pensar, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, gozaba de 20% de popularidad en el país por una serie de reformas, sobre todo, fiscales, para complacer a la extrema derecha del país y asentarse en el poder, Netanyahu que, por cierto, tiene ciertos deberes por cumplir con la justicia cuando abandone el poder, pero esa es harina de otro costal.
El caso es que las elecciones en Israel están próximas y a don Benjamín estaban a punto de desalojarle del poder. Pero, eh aquí que, tras la respuesta del ejército Israelí al ataque, su popularidad se multiplicó por cuatro, ya saben, el Estado manipula al pueblo con el poder “legítimo” de la violencia.
Pero aún ahí más, el grupo terrorista Hamás, que tiene un alcance logístico limitado, por su paupérrimo poder económico, utilizó cerca de 4000 misiles con la más alta tecnología, fuera de su alcance, que logró superar las férreas barreras antiaéreas israelíes, para las que se necesita una alta preparación militar, amén de otras armas de fabricación “casera”, y de la incursión de cinco grupos armados que sumaron una cifra cercana a dos mil, el doble de soldados israelíes custodiando la zona.
Lo cierto es que, como han desvelado numerosos documentos desclasificados y prestigiosos medios de comunicación, los misiles avanzados pertenecían a Irán, enemigo declarado de Israel y el único que, a fecha de hoy, le ha prestado ayuda “indirecta” para perpetrar el ataque. ¿Cuándo se perpetró? Para lograr que la operación tuviera éxito, Palestina e Israel diseñaron el plan un año antes. No podía haber puntada sin hilo.
¿Podía haber fracasado este ataque? Naturalmente, habida cuenta que el Mossad debía saber de buena mano del mismo. De hecho, agentes del Mossad tienen infiltrados en Hamás. ¿No lo supieron? Aparte de pensar eso, con todo un año por delante, sería de una soberana estupidez, que unos milicianos reten y conquisten parte de la zona hebrea, si lo sabían. No lo digo yo, lo dice el posiblemente periódico más prestigioso del mundo, El New York Times.
“Funcionarios israelíes obtuvieron el plan de combate de Hamás para el atentado terrorista del 7 de octubre más de un año antes de que ocurriera, según consta en documentos, correos electrónicos y entrevistas.(...). El documento de aproximadamente 40 páginas, denominado en clave “Muro de Jericó” por las autoridades israelíes, describía con exactitud y punto por punto una invasión devastadora como la que provocó la muerte de alrededor de 1200 personas”.
Luego de la realidad, se vista como se vista, se ha atenuado con que si el ejército israelí no pensaba qué era capaz de creer que Hamás tuviera una fuerza efectiva para realizarlo, que no llegó el informe a Netanyahu (SIC)....... Como diría el gran Isaac Asimov, “Cuando la estupidez se considera patriotismo, no es seguro ser inteligente” y debemos como ciudadanos, al menos evitarla.
¿Pero qué son la muerte de 1200 personas para el rédito que consiguió el primer ministro, Netanyahu, cuya popularidad está ahora por las nubes, y encima tiene vía libre para conseguir su objetivo, que es eliminar, exterminar Palestina? Realmente su deseo no es que fuera original, tras la Segunda Guerra Mundial y el exterminio de millones de judíos, los apátridas, los que no tenían donde asentarse, necesitaban de un nuevo hogar ante una Europa calcinada.
Por esta razón, en 1947, “en la resolución 181 (II)), la Asamblea decidió dividir Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, con un régimen internacional especial para Jerusalén. Después de la guerra de 1948, la Asamblea, en su resolución 194 (III) de 1949, estableció la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas para Palestina para ayudar a las partes a alcanzar una solución definitiva, reafirmando al mismo tiempo los derechos de los refugiados palestinos al regreso y a la restitución”.
¿El problema? Que Palestina, aun siendo ocupada por un asentamiento ajeno que le pertenece históricamente, aunque esto es discutible y escapa al tema, reconoció a Israel. Por el contrario, Israel jamás lo hizo con Palestina, y desde el nacimiento de su nueva nación, porque como explicaremos, los judíos nunca pretendieron tener una nación propia, no así los sionistas, que son los que mandan en Israel, otra diferencia fundamental que intentaremos dar luz, su nivel de hostigamiento y de destrucción del rival más débil ha convertido al país en un polvo de cenizas. Miren el gráfico, disculpen que recurra al tópico, una imagen vale más que mil palabras.
Desde asentamientos ilegales, apropiación de tierras, compras de las mismas, destrucción de poblaciones e incapacidad de llegar a tener mínimos recursos como el agua o la electricidad, acosos diarios para el abandono de su pueblo hacia otros limítrofes en busca de un refugio seguro…..cientos de estrategias de colonización nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial que han convertido a Palestina, con sus regiones de Gaza y Cisjordania, en un átomo en medio de Casiopea.
Necesitamos descansar de tanta exigencia, de tanta toma de decisión correcta y preservarnos de tanta “cabeza” que nos enreda a alta velocidad, sin poder detener los pensamientos contradictorios que nos asaltan
Curioso que siempre hemos considerado que la cocina anglosajona no estaba a la altura de la mediterránea y nos esté obsequiando con tantos nuevos términos
Luis, me dijo, ¿te he contado la historia del Obispo de Córdoba?. No, le respondí, aunque ya me la hubiera contado muchas veces era divertida y divertido como lo contaba.
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid