
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Ante las nuevas cifras de la pobreza, el gobierno de Argentina culpó a su predecesor, el peronista Alberto Fernández, y a la gestión de los 12 años previos de kirchnerismo en el poder
Actualidad AgenciasMás de la mitad de los argentinos son pobres. Así lo reflejan los datos económicos oficiales dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
El estudio muestra que la pobreza alcanzó 52,9% en el primer semestre del 2024, lo que representa un aumento de 11 puntos con respecto al segundo semestre del 2023 y desde que Javier Milei asumió el poder, en diciembre pasado. De esta forma, la cantidad de personas pobres en el país sudamericano bordea los 25 millones.
Aunque los expertos esperaban cifras económicas desalentadoras, los resultados no dejan de sorprender pues la tasa de pobreza es la más alta de los últimos 20 años (en 2004 llegó al 56,8%).
Según los datos de Indec, la indigencia también aumentó y llegó a 18,1%, lo que representa un salto de 6,2 puntos en comparación al segundo semestre del 2023.
La situación es especialmente problemática en la infancia: los datos reflejan que dos tercios (66,1%) de los menores de 14 años forman parte de hogares bajo la línea de la pobreza. Mientras que el porcentaje total de personas pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 60,7% y 48,6%, respectivamente. En la población de 65 años y más, la cifra llega al 29,7%.
Los datos llegan después de que Milei decidiera implementar algunos cambios radicales en la economía del país con la inflación más alta del mundo -hoy cercana al 240% anual- como el ajuste sin precedentes del gasto público.
El mandatario quiere alcanzar el equilibrio fiscal y el llamado “déficit cero”, para garantizar que el Estado tenga más ingresos que egresos. Por eso, según las palabras de Milei, el equilibrio fiscal “no se negocia de ninguna manera” porque lo considera la única forma de bajar los precios, el problema más acuciante de los argentinos. Pero las medidas han supuesto un duro golpe para aquellos que no pueden acceder ni a la canasta básica alimentaria.
Ante las nuevas cifras de la pobreza, el gobierno culpó a su predecesor, el peronista Alberto Fernández, y a la gestión de los 12 años previos de kirchnerismo en el poder. En una rueda de prensa realizada con anterioridad a la publicación de los datos económicos, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que recibieron “una herencia desastrosa, de las peores de la historia argentina”, producto de las políticas "populistas" que se han aplicado en las últimas dos décadas.
“Si no se evitaba la hiperinflación, la pobreza se hubiese llevado de 40% a cerca del 95% de la población. Nos dejaron al borde de ser un país con prácticamente todos los habitantes pobres”, dijo.
El portavoz pidió “terminar con la retórica de los hipócritas, que cuando gobiernan ellos encuentran las mil y una excusas para no cumplir lo que prometen, y cuando son oposición le exigen al gobierno resolver los problemas que ellos no sólo generaron sino que no resolvieron en los últimos 16 años”.
Adorni insistió en que la recuperación “no se logra de un día para otro”. “Un edificio se destruye en un segundo y reconstruirlo tarda mucho más tiempo, y eso es lo que ha ocurrido en la Argentina”, dijo.
“Nadie dijo que era un proceso sencillo ni que la actividad o el salario no iban a sufrir. Nos dejaron implantadas un montón de bombas que teníamos que ir desactivando”, agregó. Sin embargo, desde la oposición responsabilizaron al gobierno de Milei y a sus "políticas de ajuste".
"En 6 meses, el ajuste 'más grande de la historia' empobreció a más de 5,3 millones de argentinos y argentinas y llevó a la indigencia a más de 3 millones", señaló Eduardo “Wado” de Pedro, senador del opositor Unión por la Patria (peronismo), a través de su cuenta de X.
Por su parte, Cecilia Moreau, diputada de Unión por la Patria, indicó que las cifras económicas son "pura y exclusivamente responsabilidad de este Gobierno y son la consecuencia más dolorosa de las políticas de ajuste que se vienen implementando sobre los sectores medios, trabajadores, jubilados y más vulnerables".
"Nunca hubo un plan económico que, en tan poco tiempo, le sacara tanto a millones para dárselo a tan pocos", agregó.
Con información de BBC Mundo
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible