
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
La jornada de protestas por todo el país y por el mundo, pretende alzar la voz por la emergencia humanitaria que se vive en Gaza y en apoyo al Líbano, además de exigir "el embargo de armas a Israel
Internacionales AgenciasHasta 5.000 personas, según Delegación de Gobierno, se han manifestado este sábado en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza y también en Líbano, en una concentración convocada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y representantes del mundo de la cultura tanto en la capital como en una cincuentena de municipios de España.
Esta jornada de protestas por todo el país, y también por el mundo, pretenden alzar la voz por la emergencia humanitaria que se vive en Gaza y en apoyo al Líbano, además de exigir "el embargo de armas a Israel, la ruptura relaciones inmediata y el fin del genocidio".
La manifestación ha recorrido el centro de Madrid desde Atocha hasta la Plaza de Sol con una pancarta en la cabecera que rezaba 'Alto al genocidio en Palestina. ¡Viva la lucha del pueblo palestino!' y un gigante "misil" hinchable con un texto que pedía el "fin del comercio" de armas con Israel.
En el trayecto, frente al Congreso de los Diputados, los organizadores han afirmado que el Gobierno mantiene acuerdos comerciales e institucionales con Israel y han exigido que se cumplan los derechos humanos.
"Que el Gobierno de España respete su propia legislación imponiendo este necesario embargo de armas".
Los manifestantes, quienes gritaban "no es una guerra, es un genocidio", han pedido, además, que se celebre una huelga nacional por el pueblo Palestino y han cantado.
"A Pedro Sánchez le queremos preguntar a cuántos niños tienen que matar para acabar con el sionismo criminal".
Políticos como la diputada de Sumar, Tesh Sidi, el portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, o la diputada de Podemos, Ione Belarra, han participado en esta manifestación.
Santiago ha denunciado que Israel siga sin cumplir "ninguna de las resoluciones adoptadas sobre la cuestión de Palestina desde hace 70 años" y ha asegurado que no es posible que la comunidad internacional permita que "un estado esté permanentemente en la ilegalidad y atacando a los países de su entorno sin que se tomen medidas", como se hizo en otras ocasiones como en la guerra de Ucrania.
"¿Cuándo las sanciones para Israel, cuándo la expulsión de Israel de las Naciones Unidas y cuándo medidas contundentes que eviten el exterminio del pueblo palestino?", ha preguntado Santiago.
Por su parte, Tesh Sidi ha recordado que "no hay que olvidar" que han muerto más de 50.000 palestinos y que Israel utiliza fósforo blanco sobre la población civil, hecho que es un "crimen de guerra".
La también secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha insistido en que es fundamental que se salga a las calles porque "el cambio solo va a venir si la gente decente se moviliza en todo el mundo".
"No entiendo qué ata al presidente Sánchez a un terrorista como Netanyahu, que está cometiendo asesinatos en cinco países diferentes y bombardeando con fósforo blanco, un material prohibido. Es urgente que el Gobierno rompa relaciones comerciales y diplomáticas y que se acuerde un embargo total de armas", ha asegurado Belarra en declaraciones remitidas a la prensa.
Con información Europa Press | Foto: EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad