
Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: líderes se citan en plena tormenta geopolítica
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La jornada de protestas por todo el país y por el mundo, pretende alzar la voz por la emergencia humanitaria que se vive en Gaza y en apoyo al Líbano, además de exigir "el embargo de armas a Israel
Internacionales AgenciasHasta 5.000 personas, según Delegación de Gobierno, se han manifestado este sábado en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza y también en Líbano, en una concentración convocada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y representantes del mundo de la cultura tanto en la capital como en una cincuentena de municipios de España.
Esta jornada de protestas por todo el país, y también por el mundo, pretenden alzar la voz por la emergencia humanitaria que se vive en Gaza y en apoyo al Líbano, además de exigir "el embargo de armas a Israel, la ruptura relaciones inmediata y el fin del genocidio".
La manifestación ha recorrido el centro de Madrid desde Atocha hasta la Plaza de Sol con una pancarta en la cabecera que rezaba 'Alto al genocidio en Palestina. ¡Viva la lucha del pueblo palestino!' y un gigante "misil" hinchable con un texto que pedía el "fin del comercio" de armas con Israel.
En el trayecto, frente al Congreso de los Diputados, los organizadores han afirmado que el Gobierno mantiene acuerdos comerciales e institucionales con Israel y han exigido que se cumplan los derechos humanos.
"Que el Gobierno de España respete su propia legislación imponiendo este necesario embargo de armas".
Los manifestantes, quienes gritaban "no es una guerra, es un genocidio", han pedido, además, que se celebre una huelga nacional por el pueblo Palestino y han cantado.
"A Pedro Sánchez le queremos preguntar a cuántos niños tienen que matar para acabar con el sionismo criminal".
Políticos como la diputada de Sumar, Tesh Sidi, el portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, o la diputada de Podemos, Ione Belarra, han participado en esta manifestación.
Santiago ha denunciado que Israel siga sin cumplir "ninguna de las resoluciones adoptadas sobre la cuestión de Palestina desde hace 70 años" y ha asegurado que no es posible que la comunidad internacional permita que "un estado esté permanentemente en la ilegalidad y atacando a los países de su entorno sin que se tomen medidas", como se hizo en otras ocasiones como en la guerra de Ucrania.
"¿Cuándo las sanciones para Israel, cuándo la expulsión de Israel de las Naciones Unidas y cuándo medidas contundentes que eviten el exterminio del pueblo palestino?", ha preguntado Santiago.
Por su parte, Tesh Sidi ha recordado que "no hay que olvidar" que han muerto más de 50.000 palestinos y que Israel utiliza fósforo blanco sobre la población civil, hecho que es un "crimen de guerra".
La también secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha insistido en que es fundamental que se salga a las calles porque "el cambio solo va a venir si la gente decente se moviliza en todo el mundo".
"No entiendo qué ata al presidente Sánchez a un terrorista como Netanyahu, que está cometiendo asesinatos en cinco países diferentes y bombardeando con fósforo blanco, un material prohibido. Es urgente que el Gobierno rompa relaciones comerciales y diplomáticas y que se acuerde un embargo total de armas", ha asegurado Belarra en declaraciones remitidas a la prensa.
Con información Europa Press | Foto: EFE
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano