
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Entre enero y agosto entraron en el país 64,3 millones de turistas internacionales, con un ritmo de crecimiento medio mensual del 12,3 %. Si esa tasa media se mantiene en lo que queda de año, al cierre de diciembre habrán llegado casi 95 millones de viajeros extranjeros (concretamente 94,996 millones)
Economía y Finanzas AgenciasEl turismo en España batirá este año de nuevo todos los récords, con unos 95 millones de visitantes y un gasto de unos 128.000 millones de euros si se mantienen los ritmos actuales contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre enero y agosto entraron en el país 64,3 millones de turistas internacionales, con un ritmo de crecimiento medio mensual del 12,3 %. Si esa tasa media se mantiene en lo que queda de año, al cierre de diciembre habrán llegado casi 95 millones de viajeros extranjeros (concretamente 94,996 millones).
Según las proyecciones realizadas por EFE sobre los datos ya publicados por el INE, el gasto final del ejercicio podría elevarse hasta los 128.500 millones de euros aplicando la misma fórmula.
Estas cifras se producen en un momento en el que, aunque por ahora aisladas, las muestras de turismofobia y en contra de la masificación de los destinos crecen, especialmente en lugares como Canarias o Baleares, aunque también ha habido acciones de rechazo en Galicia y Cantabria.
Entre septiembre y diciembre cruzarán las fronteras españolas 30,7 millones de turistas, frente a los 27,3 millones de ese mismo periodo de 2023. Hay que tener en cuenta que en Canarias la temporada alta empieza en otoño y que solo en esa comunidad el año pasado en esos cuatro meses recibieron 5 millones de turistas.
El gasto asociado en esos cuatro últimos meses del año podría sumar algo más de 42.000 millones de euros, por encima de los 35.230 millones de septiembre-diciembre de 2023.
A los 86.471 millones que gastaron en España los turistas internacionales entre enero y agosto se sumarán esos 42.000 millones de septiembre-diciembre, aplicando el crecimiento medio mensual del 19,4 % que reflejan las cifras del INE.
En ambos casos supone fulminar los máximos anteriores: en 2023 llegaron a España 85,17 millones de turistas, por encima del anterior récord (de 2019), cuando entraron 83,51 millones.
En gasto, ya el año pasado había sido el más alto de la historia, con 108.789 millones de euros, que superaban la cota anterior, de 2019 (91.912 millones de euros).
Los ritmos de crecimiento tanto en entradas como en gasto se han ido moderando con el paso de los meses, desde el pico de 21% de aumento en las entradas y de casi 30% en el gasto en marzo.
De hecho, las tasas de crecimiento del verano (julio y agosto) han sido las más bajas de todo el ejercicio y también las más discretas desde que a mediados de 2021 comenzó el boom del sector tras el cataclismo que supuso la pandemia. Las entradas aumentaron en esos dos meses en torno a 7% y el gasto entre12 y 13%.
Reflejan esta evolución más débil en verano los turistas procedentes de los principales emisores: Reino Unido, Alemania y Francia, cuyos incrementos mensuales en los tres meses de verano no alcanzaron los dos dígitos en que llevaban meses instalados.
También el mercado nórdico (el INE agrupa Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega) muestra cifras más moderadas en verano, e incluso cayó en agosto 1,1%.
Por contra, el mercado americano sigue boyante, con un alza de 26,2% en las entradas de turistas de Estados Unidos en agosto pasado, su mayor crecimiento mensual en el ejercicio.
Con estas proyecciones al cierre de año habrán entrado en España 18,7 millones de turistas británicos, cerca pero todavía por debajo de su máximo de 2017 (18,80 millones). Crecen a un ritmo medio del 9,4%.
En segunda posición -siempre reñida entre Francia y Alemania- quedarán los franceses, con 13 millones de turistas, la cifra más alta de la historia, lejos de los 11,3 millones máximos anteriores, de 2018. Su ritmo de aumento está cerca de 12%.
Le seguirá Alemania, con un incremento medio en lo que va de año del 11% y algo más de 12 millones al cierre de 2024, su máximo, superior a los 11,9 millones de 2017.
Desde Estados Unidos al cierre del ejercicio habrán entrado en España como turistas 4,4 millones, récord absoluto, muy superior a los 2,96 millones anteriores, de 2018, con una tasa de aumento media algo por encima del 16 % en lo que va de año.
Desde los mercados nórdicos, con un ritmo de incremento medio de 8,4% mensual, llegarán al final de año 5,20 millones de viajeros, aun por debajo de los 5,8 millones de 2017.
Con información de EFE
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos