
Hacienda avisa qué personas están obligadas a presentar la declaración de la Renta 2024-2025
Hacienda publicó una orden en el Boletín Oficial del Estado con los procedimientos para la campaña 2024-2025, que empieza el próximo 2 de abril
Entre enero y agosto entraron en el país 64,3 millones de turistas internacionales, con un ritmo de crecimiento medio mensual del 12,3 %. Si esa tasa media se mantiene en lo que queda de año, al cierre de diciembre habrán llegado casi 95 millones de viajeros extranjeros (concretamente 94,996 millones)
Economía y Finanzas AgenciasEl turismo en España batirá este año de nuevo todos los récords, con unos 95 millones de visitantes y un gasto de unos 128.000 millones de euros si se mantienen los ritmos actuales contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre enero y agosto entraron en el país 64,3 millones de turistas internacionales, con un ritmo de crecimiento medio mensual del 12,3 %. Si esa tasa media se mantiene en lo que queda de año, al cierre de diciembre habrán llegado casi 95 millones de viajeros extranjeros (concretamente 94,996 millones).
Según las proyecciones realizadas por EFE sobre los datos ya publicados por el INE, el gasto final del ejercicio podría elevarse hasta los 128.500 millones de euros aplicando la misma fórmula.
Estas cifras se producen en un momento en el que, aunque por ahora aisladas, las muestras de turismofobia y en contra de la masificación de los destinos crecen, especialmente en lugares como Canarias o Baleares, aunque también ha habido acciones de rechazo en Galicia y Cantabria.
Entre septiembre y diciembre cruzarán las fronteras españolas 30,7 millones de turistas, frente a los 27,3 millones de ese mismo periodo de 2023. Hay que tener en cuenta que en Canarias la temporada alta empieza en otoño y que solo en esa comunidad el año pasado en esos cuatro meses recibieron 5 millones de turistas.
El gasto asociado en esos cuatro últimos meses del año podría sumar algo más de 42.000 millones de euros, por encima de los 35.230 millones de septiembre-diciembre de 2023.
A los 86.471 millones que gastaron en España los turistas internacionales entre enero y agosto se sumarán esos 42.000 millones de septiembre-diciembre, aplicando el crecimiento medio mensual del 19,4 % que reflejan las cifras del INE.
En ambos casos supone fulminar los máximos anteriores: en 2023 llegaron a España 85,17 millones de turistas, por encima del anterior récord (de 2019), cuando entraron 83,51 millones.
En gasto, ya el año pasado había sido el más alto de la historia, con 108.789 millones de euros, que superaban la cota anterior, de 2019 (91.912 millones de euros).
Los ritmos de crecimiento tanto en entradas como en gasto se han ido moderando con el paso de los meses, desde el pico de 21% de aumento en las entradas y de casi 30% en el gasto en marzo.
De hecho, las tasas de crecimiento del verano (julio y agosto) han sido las más bajas de todo el ejercicio y también las más discretas desde que a mediados de 2021 comenzó el boom del sector tras el cataclismo que supuso la pandemia. Las entradas aumentaron en esos dos meses en torno a 7% y el gasto entre12 y 13%.
Reflejan esta evolución más débil en verano los turistas procedentes de los principales emisores: Reino Unido, Alemania y Francia, cuyos incrementos mensuales en los tres meses de verano no alcanzaron los dos dígitos en que llevaban meses instalados.
También el mercado nórdico (el INE agrupa Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega) muestra cifras más moderadas en verano, e incluso cayó en agosto 1,1%.
Por contra, el mercado americano sigue boyante, con un alza de 26,2% en las entradas de turistas de Estados Unidos en agosto pasado, su mayor crecimiento mensual en el ejercicio.
Con estas proyecciones al cierre de año habrán entrado en España 18,7 millones de turistas británicos, cerca pero todavía por debajo de su máximo de 2017 (18,80 millones). Crecen a un ritmo medio del 9,4%.
En segunda posición -siempre reñida entre Francia y Alemania- quedarán los franceses, con 13 millones de turistas, la cifra más alta de la historia, lejos de los 11,3 millones máximos anteriores, de 2018. Su ritmo de aumento está cerca de 12%.
Le seguirá Alemania, con un incremento medio en lo que va de año del 11% y algo más de 12 millones al cierre de 2024, su máximo, superior a los 11,9 millones de 2017.
Desde Estados Unidos al cierre del ejercicio habrán entrado en España como turistas 4,4 millones, récord absoluto, muy superior a los 2,96 millones anteriores, de 2018, con una tasa de aumento media algo por encima del 16 % en lo que va de año.
Desde los mercados nórdicos, con un ritmo de incremento medio de 8,4% mensual, llegarán al final de año 5,20 millones de viajeros, aun por debajo de los 5,8 millones de 2017.
Con información de EFE
Hacienda publicó una orden en el Boletín Oficial del Estado con los procedimientos para la campaña 2024-2025, que empieza el próximo 2 de abril
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
Desde el Banco Santander UK admitieron que "cerrar una sucursal es siempre una decisión muy difícil"
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan
Según el 'Daily Mail', Taylor Swift estaba «escondida» entre sus posesiones, encerrada con su novio y «cortando el contacto con muchos de sus amigos más cercanos»
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"