
Francia: denuncian la estimulación sexual de una orca joven como método para “calmarle”
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Cada vez menos gente utiliza dinero en efectivo y aunque las tarjetas se han quedado como la forma estándar de pago, MasterCard prepara el sistema que va a sustituir este método
Actualidad Sala de redacciónLas formas de pago han cambiado mucho en los últimos años debido a los avances y desarrollo tecnológico, lo que ha provocado que los pagos en efectivo se reduzcan enormemente a favor de los pagos con tarjeta, ya sea con estas en físico o integradas en los teléfonos móviles.
Cada vez menos gente utiliza el dinero en efectivo y aunque las tarjetas se han quedado como la forma estándar de pagar, MasterCard está preparando el sistema que va a sustituir este método.
La compañía está preparando una revolución en las formas de pago que va a hacer que el uso de tarjetas de crédito o débito se queden obsoletas, con una nueva tecnología que promete transformar la forma en la que pagamos.
Esta alternativa simplificará el proceso de pago y, a su vez, los hará más seguros y convenientes para los usuarios. Y es que según MasterCard, el pago mediante tarjetas desaparecerá para el año 2030, y uno de sus sustitutos pretenden que sea el pago mediante tokens únicos para cada operación, lo que multiplicará la seguridad de los métodos de pago, al hacer cada uno una combinación irrepetible.
Esta innovación busca agilizar las compras y reducir el riesgo de fraude, ya que elimina la necesidad de compartir datos confidenciales, al ser un método mucho más seguro que protege la información de cada usuario.
Lo que MasterCard propone es que en vez de usar tarjetas de crédito y códigos PIN secretos, cada usuario podrá validar su pago mediante sus datos biométricos, ya sea con la palma de la mano, la huella dactilar o el escaneo de cara.
Además de ser más seguro, ya que no te pueden robar una tarjeta o copiar tu PIN para realizar pagos, será más cómodo para el usuario al no tener que recordar contraseñas o si quiera llevar en encima la tarjeta física.
MasterCard ya está trabajando con otros bancos, fintech y comercios para establecer y crear una infraestructura que permita integrar tecnologías como la autenticación biométrica y los códigos de un solo uso generados a través de aplicaciones móviles, para que para el año 2030 esta tecnología se utilice en el 100% de las operaciones.
Con información de elEconomista
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
El tanatorio de la Ronda de Dalt en Barcelona ofrece terapia asistida con perros para brindar consuelo emocional y humanizar el proceso de duelo
Juez federal rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EEUU para publicar transcripciones del jurado en el caso Epstein, citando confidencialidad y seguridad de víctimas
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas