
La tuberculosis al alza en España: la enfermedad infecciosa que más muertes produce
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
El proyecto Atlas Celular Humano analizó 100 millones de células de diferentes partes del cuerpo y ha descubierto la fórmula que podría ayudar a combatir el envejecimiento y la calvicie
Salud y Bienestar Sala de redacciónEl envejecimiento es un proceso natural en la vida de los seres humanos aunque depende de cada persona como le pueda afectar. Uno se puede cuidar para retrasar sus consecuencias.
Según el doctor Manuel J. Castillo, catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de Granada, hasta los 50-60 años, el paso del tiempo afecta "para bien" pero a partir de ese rango de edad es "cuando el paso del tiempo nos empieza a afectar para mal".
En torno a estas edades surgen pequeños daños que se ven en la apariencia como manchas en la piel, arrugas o cambios de aspecto. En el interior se producen lesiones o pérdidas funcionales en tejidos y órganos.
Ahora, un equipo de científicos ha descubierto cómo el cuerpo humano crea piel a partir de una célula madre e incluso ha reproducido pequeñas cantidades de piel en un laboratorio. El estudio surgió para entender cómo se crea cada célula del organismo.
Este descubrimiento podría ayudar a combatir el envejecimiento y para producir piel artificial para hacer trasplantes y evitar las cicatrices. El proyecto se llama Atlas Celular Humano y es de ámbito internacional pero se centra en el Instituto Wellcome Sanger de Cambridge de Inglaterra. El proyecto ha analizado 100 millones de células de diferentes partes del cuerpo en los ocho años que lleva en funcionamiento.
La profesora Muzlifah Haniffa, líderes del proyecto, asegura que estos descubrimientos contribuirán a los científicos a tratar enfermedades de manera más eficaz, a descubrir nuevas formas de mantenerse más sanos durante más tiempo y parecer más jóvenes. "Si podemos manipular la piel y prevenir el envejecimiento tendremos menos arrugas", afirma Haniffa.
"Si podemos entender cómo cambian las células desde su desarrollo inicial hasta el envejecimiento en la edad adulta, entonces podremos preguntarnos: '¿Cómo puedo rejuvenecer los órganos, hacer que el corazón sea más joven? ¿Cómo puedo hacer que la piel sea más joven?'", cuenta la experta.
Los investigadores han hallado las instrucciones para crear piel humana y lo han publicado en la revista Nature. Usaron sustancias químicas para activar y desactivar genes en el momento y en los lugares adecuados para hacer crecer la piel de forma artificial a partir de células madre.
Ya han hecho crecer pequeñas muestras de piel, e incluso les ha salido pelos. "Si sabemos cómo crear piel humana, podemos utilizarla para pacientes con quemaduras y puede ser una forma de trasplantar tejido", afirmó Haniffa. "Otro ejemplo es que, si podemos crear folículos pilosos, podemos generar pelo en personas calvas".
Con información de El Economista
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
El Hospital de Sant Pau ha presentado el Da Vinci SP Single Port, un robot pionero que se incorpora por primera vez en el sistema público español
Un estudio refuerza aún más la importancia de la fruta fresca, en particular del mango, como parte de un estilo de vida cardiosaludable y de unos hábitos alimentarios que ayudan al control de la glucemia, la gestión del peso y el bienestar general
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio