
Acoso escolar en España: Fiscalía alerta sobre 1.196 casos y el auge del ciberbullying
La Fiscalía registra 1.196 casos de bullying en 2024 y advierte sobre el impacto del ciberacoso, el absentismo y el mal uso de la tecnología en menores
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha avanzado que, tras la última visualización aérea, ya no quedaría nadie por rescatar en tejados y azoteas de las zonas afectadas en la provincia de Valencia
Actualidad AgenciasVídeo y fotos: EFE
El balance provisional de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia asciende ya a 92 personas, según la Generalitat, lo que eleva la víctima total de muertos en España a 95.
A los 92 fallecidos en Valencia se suman dos en Castilla-La Mancha y uno más en Andalucía.
El Gobierno de España ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha avanzado que, tras la última visualización aérea, ya no quedaría nadie por rescatar en tejados y azoteas de las zonas afectadas en la provincia de Valencia. Además, ha precisado que durante esta jornada se han efectuado 70 evacuaciones aéreas y 200 rescates terrestres.
Durante esta jornada se está produciendo el levantamiento de los cadáveres, que son trasladados a la Ciudad de la Justicia de València, donde se ha habilitado un sótano para recibir los cuerpos sin vida antes de las prácticas de las autopsias y de las tareas de identificación.
La Generalitat valenciana activó la noche del martes el Procedimiento de Múltiples Víctimas, cuando se supo que había varias víctimas mortales pero no se había confirmado aún ninguna cifra, mientras que se ha reforzado el personal del Instituto de Medicina Legal y los jueces de guardia de los partidos judiciales afectados para unas labores que tienen la máxima prioridad.
Poco a poco se van conociendo quiénes han sido algunas de las víctimas mortales, como dos agentes de la Guardia Civil del Paiporta, una madre y una hija en L’Alcudia, o tres vecinos de Alfafar.
Los servicios de emergencias se afanan en intentar acceder a zonas todavía incomunicadas por las lluvias torrenciales e inundaciones que han dejado numerosas estampas de coches amontonados y volcados, calles intransitables por el agua y el fango, y carreteras cortadas.
La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha confirmado que al menos hay 34 fallecidos en su municipio a consecuencia de la dana que ha afectado a la Comunidad Valenciana.
Albalat había hablado de “decenas de personas fallecidas” pero ahora ha confirmado a EFE que hay “más de 34 fallecidos” por las inundaciones de la dana.
La alcaldesa ha explicado que el pueblo de Paiporta, a unos diez kilómetros al suroeste de Valencia, “está incomunicado, no funciona nada” y no tienen “ni agua” y ha añadido que están intentando “abrir vías de comunicación”.
Además, las inundaciones mantienen a decenas de personas atrapadas por el agua en distintas localidades de la provincia de Valencia, y hay cortes del servicio de energía eléctrica.
En Mira (Cuenca), alrededor de 50 personas han sido rescatadas.
En medio de la tragedia, este miércoles las autoridades combaten “nuevo enemigo”: los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias.
Servicios de emergencia trabajan en el punto más afectado por las inundaciones en Letur| Foto: EFE/ Manu
El Ayuntamiento de Chiva (Valencia) ha pedido a sus vecinos que acerquen al consistorio gasóleo, remolques, tractores o retroexcavadoras para iniciar las labores de reparación, mientras que el Ayuntamiento de Mislata ha puesto a disposición de los municipios afectados sus brigadas municipales.
El proceso de levantamiento e identificación de las personas fallecidas continúa y la Generalitat tiene activado el procedimiento de múltiples víctimas, ante la previsión de que las inundaciones ocasionadas por la dana dejaran víctimas mortales, como así ha sido.
El Instituto de Medicina Legal de Valencia ha activado nueve equipos forenses para que se desplacen a los lugares afectados a fin de realizar los levantamientos de los cadáveres y realizar las reseñas pertinentes.
Los jueces de guardia de los partidos judiciales afectados están delegando estos trámites en los especialistas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que ha señalado que este proceso es el que tiene en estos momentos la máxima prioridad.
Una vez recuperados y realizados los levantamientos de los restos mortales, serán remitidos a la Ciudad de la Justicia de València, donde se ha vaciado y puesto a disposición un sótano completo del aparcamiento para su recepción, como paso previo a la práctica de las correspondientes autopsias y los trabajos encaminados a la identificación de las personas fallecidas.
Además, se van a habilitar la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía, en la Gran Vía Fernando el Católico de València, y el cuartel central de la Guardia Civil, ubicado en la calle Calamocha de la capital, para que funcionen como oficinas ‘ante mortem’, donde los familiares puedan aportar datos que ayuden al proceso de identificación de las víctimas.
El Instituto de Medicina Legal de València va a recibir la ayuda de forenses y auxiliares de autopsia del Instituto de Medicina Legal de Alicante.
Además, está en contacto con el Grupo de Expertos en Grandes Catástrofes por si necesitara ayuda del mismo dada la magnitud de la tragedia, según las mismas fuentes.
Mientras tanto, familiares de personas desaparecidas en los municipios más afectados por la dana, como Benetússer o Alfafar, a pocos kilómetros de la capital valenciana, manifiestan su desesperación porque no tienen noticias de ellas y piden ayuda a las autoridades para localizarlas.
Vista general del polígono industrial de Sedaví|Foto: EFE/Miguel Ángel Polo
Además, distintas regiones de España y países como Portugal, Italia o Bruselas empiezan a movilizarse para ofrecer ayuda a las comunidades autónomas más devastadas.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que desde las 7:00 horas este miércoles está activo el teléfono de desaparecidos, que es el 900365112, y ha insistido en que se trata de un teléfono para reportar información de personas desaparecidas. Para emergencias, “sigue vigente y no ha caído el 112”, ha añadido.
Durante la noche fueron rescatados dos centenares de personas con medios terrestres, si bien sigue habiendo “varios centenares de personas atrapadas” en la autovías A-3 y la A-5, ha informado el jefe de consorcio provincial de bomberos de la Diputación de Valencia, José Miguel Basset.
Más de mil militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en la provincia de Valencia para atender la situación provocada por la dana, con medios especializados que trabajan en coordinación con el dispositivo de emergencia de la Generalitat Valenciana.
El Ministerio de Defensa ha activado además nuevos medios para contribuir en las labores de rescate de las personas afectadas en las provincias de Valencia y Albacete.
Según ha informado ese departamento, además de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros medios que ya están actuando, el Ejército del Aire ha desplegado un helicóptero NH90 Ala 48, desde la base madrileña de Cuatro Vientos, mientras que están preparados otros dos del Ala 78 y del Ala 49, en Armilla (Granada) y Palma, respectivamente.
Lee toda la información en EFE
La Fiscalía registra 1.196 casos de bullying en 2024 y advierte sobre el impacto del ciberacoso, el absentismo y el mal uso de la tecnología en menores
El mandatario estadounidense reunió a ejecutivos del sector tecnológico para abordar inversiones y desarrollo, sin contar con la presencia de Elon Musk
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz para recibir la memoria anual de la Fiscalía, en medio de tensiones por su participación en el acto judicial, pese a estar procesado por revelación de secretos
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma
El juez Peinado adelanta la declaración de Begoña Gómez y ordena a Moncloa entregar sus correos desde 2018
Más de 3,5 millones de jóvenes están fuera del mercado laboral en España. Educación, cuidados y discapacidad explican el auge de la inactividad
Giorgio Armani fallece a los 91 años en Milán. El ícono de la moda deja un legado de elegancia, ética y revolución en la sastrería global
La FIFA fija el precio máximo de entradas para el Mundial 2026 en 6.730 dólares. Preventa exclusiva con Visa desde el 10 de septiembre. Detalles aquí
Twiliner lanza autobuses nocturnos con camas tipo 'business', wifi y biocombustible. Desde España a 25 ciudades europeas con tarifas competitivas
Explora Lisboa navegando por el río Tajo: cruceros, museos flotantes, enclaves históricos y beneficios del Lisboa Card para turistas