
Orforglipron: el nuevo fármaco que podría transformar el tratamiento contra la obesidad
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
La mala alimentación es una de los principales factores de riesgo de muerte alrededor del mundo. De acuerdo a la OMS, 1.900 millones de adultos tienen sobrepeso y 462 millones tienen bajo peso
Salud y Bienestar Valeria LópezLa frase “eres lo que comes” va más allá de un cliché de la nutrición, ya que la ciencia ha comprobado que la alimentación es el principal factor que influye en la salud y bienestar del ser humano.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, una dieta saludable es capaz de evitar la aparición de enfermedades no transmisibles como la diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer. En este sentido, los especialistas recomiendan cuidar las porciones y la calidad de los alimentos.
Entre las alternativas para mejorar la alimentación, en los últimos años se han popularizado los superalimentos. Se trata de ingredientes que se pueden agregar a cada comida y aportan una alta concentración de vitaminas, minerales y otros atributos.
Si bien el término “superalimentos” aún no ha sido adoptado por la ciencia y existe un debate sobre su definición, sí se ha comprobado que algunos alimentos presentan una densidad nutricional elevada, compuesta por vitaminas, minerales y antioxidantes. De esta forma, aportan variados beneficios para el funcionamiento del organismo y el mantenimiento de la salud en general.
Debido a sus cualidades, los superalimentos tienen como principal misión nutrir el cuerpo. Por ejemplo, algunos productos como la espirulina aportan el doble de proteína vegetal que otras hortalizas o carnes. Además, en su mayoría, tienen una composición que permite cubrir casi todas las necesidades nutricionales de una persona.
*Lee también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
Las vitaminas presentes en los superalimentos son básicas para funciones vitales como el crecimiento, fortalecimiento del sistema inmunológico, desintoxicación del organismo, además de la protección de células, hormonas y tejidos.
Por su parte, las grasas saludables y antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares o neurológicas. De igual forma, protegen las células de los radicales libres, responsables del envejecimiento y las enfermedades degenerativas.
Finalmente, los minerales mejoran la digestión, el control de peso y el equilibrio de los niveles de glucosa y colesterol en sangre. Cabe destacar que este tipo de ingredientes no son una opción milagrosa. Por esta razón, las personas deben complementarlos con una dieta saludable y evitar los excesos para lograr mejores resultados.
Las opciones de superalimentos disponibles en el mercado varían en precio y utilidades. Algunos ingredientes son simples y se ocultan en las comidas diarias, otros requieren una búsqueda avanzada debido a su excéntrico origen y alto coste. Sin importar sus características, todos aportan beneficios importantes.
*Lee también: Cómo hidratarse correctamente: los beneficios del agua para tu salud
Entre los productos más efectivos y comunes destaca el ajo. Este ingrediente es un básico de la cocina española para potenciar sabores, sin embargo, también tiene propiedades anticancerígenas, antiinflamatoria, mejora la digestión y evita el deterioro por la edad, la acumulación de bacterias y la aparición de la diabetes.
En el caso del limón, se trata de un fruto cítrico con grandes valores nutricionales. Tiene poder bactericida y aumenta la defensa del organismo, de esta forma, funciona para diversas enfermedades, sobre todo aquellas relacionadas con las vías respiratorias. Asimismo, ayuda a disolver y prevenir las piedras en la vesícula y los riñones, y potencia el sistema nervioso y la capacidad cerebral.
Otros ingredientes sencillos que tienen un gran aporte nutricional y medicinal son: la cebolla, la avena, la cúrcuma, la canela, la manzana, la nuez, el plátano, el arándano, la uva, la alcachofa, la col, la lenteja y la zanahoria.
Asimismo, existen algunas alternativas menos conocidas como la moringa, cáñamo, maíz morado, bayas de Goji, chlorella, lúcuma y camu camu. Este tipo de productos se suelen encontrar en presentaciones en polvo para agregar a recetas sólidas, batidos o cualquier tipo de líquido.
Lo recomendable es incorporar alguno de los superalimentos en las diferentes comidas del día, recordando mantener una alimentación balanceada y complementar esto con buenos hábitos.
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura