
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
La mala alimentación es una de los principales factores de riesgo de muerte alrededor del mundo. De acuerdo a la OMS, 1.900 millones de adultos tienen sobrepeso y 462 millones tienen bajo peso
Salud y Bienestar Valeria LópezLa frase “eres lo que comes” va más allá de un cliché de la nutrición, ya que la ciencia ha comprobado que la alimentación es el principal factor que influye en la salud y bienestar del ser humano.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, una dieta saludable es capaz de evitar la aparición de enfermedades no transmisibles como la diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer. En este sentido, los especialistas recomiendan cuidar las porciones y la calidad de los alimentos.
Entre las alternativas para mejorar la alimentación, en los últimos años se han popularizado los superalimentos. Se trata de ingredientes que se pueden agregar a cada comida y aportan una alta concentración de vitaminas, minerales y otros atributos.
Si bien el término “superalimentos” aún no ha sido adoptado por la ciencia y existe un debate sobre su definición, sí se ha comprobado que algunos alimentos presentan una densidad nutricional elevada, compuesta por vitaminas, minerales y antioxidantes. De esta forma, aportan variados beneficios para el funcionamiento del organismo y el mantenimiento de la salud en general.
Debido a sus cualidades, los superalimentos tienen como principal misión nutrir el cuerpo. Por ejemplo, algunos productos como la espirulina aportan el doble de proteína vegetal que otras hortalizas o carnes. Además, en su mayoría, tienen una composición que permite cubrir casi todas las necesidades nutricionales de una persona.
*Lee también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
Las vitaminas presentes en los superalimentos son básicas para funciones vitales como el crecimiento, fortalecimiento del sistema inmunológico, desintoxicación del organismo, además de la protección de células, hormonas y tejidos.
Por su parte, las grasas saludables y antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares o neurológicas. De igual forma, protegen las células de los radicales libres, responsables del envejecimiento y las enfermedades degenerativas.
Finalmente, los minerales mejoran la digestión, el control de peso y el equilibrio de los niveles de glucosa y colesterol en sangre. Cabe destacar que este tipo de ingredientes no son una opción milagrosa. Por esta razón, las personas deben complementarlos con una dieta saludable y evitar los excesos para lograr mejores resultados.
Las opciones de superalimentos disponibles en el mercado varían en precio y utilidades. Algunos ingredientes son simples y se ocultan en las comidas diarias, otros requieren una búsqueda avanzada debido a su excéntrico origen y alto coste. Sin importar sus características, todos aportan beneficios importantes.
*Lee también: Cómo hidratarse correctamente: los beneficios del agua para tu salud
Entre los productos más efectivos y comunes destaca el ajo. Este ingrediente es un básico de la cocina española para potenciar sabores, sin embargo, también tiene propiedades anticancerígenas, antiinflamatoria, mejora la digestión y evita el deterioro por la edad, la acumulación de bacterias y la aparición de la diabetes.
En el caso del limón, se trata de un fruto cítrico con grandes valores nutricionales. Tiene poder bactericida y aumenta la defensa del organismo, de esta forma, funciona para diversas enfermedades, sobre todo aquellas relacionadas con las vías respiratorias. Asimismo, ayuda a disolver y prevenir las piedras en la vesícula y los riñones, y potencia el sistema nervioso y la capacidad cerebral.
Otros ingredientes sencillos que tienen un gran aporte nutricional y medicinal son: la cebolla, la avena, la cúrcuma, la canela, la manzana, la nuez, el plátano, el arándano, la uva, la alcachofa, la col, la lenteja y la zanahoria.
Asimismo, existen algunas alternativas menos conocidas como la moringa, cáñamo, maíz morado, bayas de Goji, chlorella, lúcuma y camu camu. Este tipo de productos se suelen encontrar en presentaciones en polvo para agregar a recetas sólidas, batidos o cualquier tipo de líquido.
Lo recomendable es incorporar alguno de los superalimentos en las diferentes comidas del día, recordando mantener una alimentación balanceada y complementar esto con buenos hábitos.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115