
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
Dos alemanes batiron un nuevo récord de 'slackline' a 2500 metros de altitud superando el logrado en Brasil en 2021 que era de 1900 metros
Deportes Sala de redacciónVídeo: Euronews
Los alemanes Friedi Kuehne y Lukas Irmler establecieron el sábado un nuevo récord mundial en una cuerda floja tendida entre dos globos aerostáticos en Alemania a una altitud de 2.500 metros.
El récord anterior de 'slackline' era de 1.900 metros y se había conseguido en Brasil en 2021. Irmler y Kuehne lo consiguieron 600 metros más arriba, según ha confirmado la Asociación Internacional de Slackline (ISA).
Los dos amigos no eran ajenos a la escena del 'slackline' y ya poseen varios récords mundiales. En 2019, por ejemplo, Lukas Irmler recorrió la distancia más larga del mundo en una cuerda floja: dos kilómetros.
Su amigo Friedi Kuehne es más conocido por sus récords en 'highlining', es decir, mantener el equilibrio en cuerdas especialmente altas, sin dispositivo de seguridad. En 2017, Kuehne caminó sobre una cuerda floja de 110 metros de largo y 250 metros de alto y desde entonces ostenta el récord mundial.
Los equilibristas se mostraron muy emocionados por la hazaña lograda al tocar tierra:
"Es alucinante haber batido un récord mundial. Llevábamos mucho tiempo deseando hacerlo, y lograrlo por fin es un poco surrealista", comentó el slackliner Friedi Kuehne.
En definición, el 'slackline' es un deporte de equilibrio que emplea una cinta sintética estrecha, normalmente de nailon o poliéster, de unos cinco centímetros de ancho la cual está anclada a dos extremos y en la que se camina mientras esta se encuentra suspendida a determinados metros de altura, tal cual fuera una cuerda floja.
En este deporte se han logrado establecer records desde diferentes lugares, tales como la 'Katara Towers', el impresionante rascacielos ubicado en Doha, Qatar y el actual, una cuerda suspendida sobre dos globos aerostáticos en Alemania.
Con información de Euronews
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos