
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
La tailandesa Sararat Rangsiwuthaporn, conocida como 'Am Cianuro', fue condenada a la pena capital por el tribunal de Tailandia acusada de envenenar a 15 personas
Actualidad Sala de redacciónVídeo: EFE
Un tribunal de Tailandia ha condenado a la tailandesa Sararat Rangsiwuthaporn, conocida como 'Am Cianuro', con la pena capital por el asesinato premeditado de una de las 15 víctimas de las que se le acusa haber envenenado y de las cuales solo una sobrevivió.
Conforme al fallo, la condenada, descrita por los medios como la primera mujer asesina en serie de Tailandia, envenenó de manera deliberada con cianuro a Siriporn Khanwong, de 32 años, durante un viaje de ambas en abril de 2023 a la provincia occidental de Ratchaburi para participar en una ceremonia religiosa, recoge el canal público Thai PBS.
Siriporn se desplomó y murió junto a un río a donde había acudido con Sararat a liberar peces, una práctica budista para ganar buen karma.
Los familiares de Siriporn denunciaron su muerte a la Policía, que halló cianuro en el cadáver de la víctima y luego empezó a recibir más denuncias de muertes relacionadas supuestamente con Sararat, quien defiende su inocencia.
La madre de la víctima, Thongpin Kiatchanasiri, acudió a la vista condenatoria y salió del tribunal con un cartel con la foto de su hija Siriporn.
Esta sospechosa muerte supuso el primer indicio para la posterior investigación policial contra Sararat, de 37 años y sobre quien en la actualidad recaen otras 13 acusaciones de asesinato y una de intento de asesinato.
Los presuntos asesinatos en serie de amigos y conocidos de la tailandesa, quien fue detenida mientras estaba embarazada de cuatro meses aunque más adelante sufrió un aborto, comenzaron en 2015.
La Policía determinó que el móvil de los delitos fue el robo al precisar que muchas de las víctimas habían enviado a la acusada cantidades de dinero de entre cinco y seis dígitos.
Las posibles víctimas incluyen a su novio, Sutthisak Phoonkhwan, que murió el 12 de marzo de 2023 y sus amigos piensan que fue asesinado por Sararat.
Este caso conmocionó al país y recuerda a los asesinatos cometidos en los años 1970 por el francés Charles Sobhraj, un asesino en serie que envenenaba a algunas de sus víctimas antes de matarlas en Tailandia y otros países y sobre el que Netflix realizó una popular serie en 2021.
En Estados Unidos, Belle Bunness asesinó con arsénico a 42 personas entre 1900 y 1908, mientras que Amy Archer-Gilligan mató con el mismo veneno a al menos 20 víctimas entre 1910 y 1916, convirtiéndose ambas en el arquetipo moderno de las envenenadoras en serie.
Con información de El Mundo
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia