
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los inquilinos optan por compartir piso en las grandes ciudades para intentar amortiguar el impacto de la subida de los alquileres. Baleares, Barcelona y Madrid son las provincias con los alquileres más caros
Actualidad Sala de redacciónLos inquilinos optan cada vez más por compartir piso en las grandes ciudades para intentar amortiguar el impacto de la subida de los alquileres.
Así se desprende de un estudio presentado el pasado martes por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos -elaborado en colaboración con Fotocasa-, que apunta a que este fenómeno se produce precisamente allí donde los precios son más altos, como es el caso de Madrid, Barcelona y Baleares.
Asímismo, en estas zonas el esfuerzo de los inquilinos para pagar el alquiler ha caído ligeramente en el último año debido al crecimiento "forzado" de los núcleos de convivencia. A más personas entre las que dividir, menos alquiler se paga, pero esta tendencia está modificando la configuración de los hogares.
Baleares, Barcelona y Madrid son -por ese orden- las provincias con los alquileres más caros. La renta media se sitúa en 1.602, 1.598 y 1.497 euros respectivamente. Sin embargo, el esfuerzo para pagar el alquiler ha caído estas zonas en el último año en más de dos puntos.
La proporción de ingresos destinada al arrendamiento en estas zonas se sitúa en el 39,3%, 38,3% y 35,8%, todavía por encima del 35% recomendado por el Banco de España.
"A primera vista podríamos pensar que los inquilinos están haciendo un menor esfuerzo en pagar el alquiler, pero esto no es así. Lo que está pasando es que en núcleos como Madrid, Barcelona o Baleares, los inquilinos tienden a compartir más vivienda ante el aumento de precios del alquiler", explica Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler.
Y es que en paralelo a la reducción del esfuerzo, ha aumentado el número de personas por vivienda que contribuyen a pagar el alquiler. En Guipúzcoa las mensualidades se abonan de media entre 2,3 personas y entre 2,1 en Alicante, Málaga, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife y Vizcaya.
De media en Madrid, Barcelona y Baleares cada alquiler es pagado entre 2,5 personas -se excluyen los convivientes que no aporten ingresos-.
"Esto es la media. Quiere decir que hay viviendas donde encontramos 4, 5 y 6 personas", recalca Ana María Moreno, profesora de la URJC.
"¿Por qué pasa esto? Por el incremento tan drástico que se está produciendo en el precio del alquiler", subraya, al mismo tiempo que recalca que "los salarios no se están incrementando en la misma proporción que el alquiler", de ahí que aumente el compartir piso como alternativa habitacional. "Es forzado, no es voluntario", recalca Alberto Alonso, coordinador del Observatorio del Alquiler.
En el conjunto de España también se observa esta tendencia, aunque de forma más sutil. El esfuerzo medio a nivel nacional ha caído medio punto hasta destinarse al alquiler el 34,2% de los ingresos del inquilino, mientras que el número de personas por contrato ha crecido hasta los 2,1. Esta caída más pequeña que en las grandes ciudades se debe a que las zonas donde el mercado del alquiler no está tan tensionado actúan como contrapeso.
En 42 provincias, el esfuerzo medio no llega al 35%. De hecho, hay zonas donde los inquilinos destinan al alquiler incluso menos del 25% de sus ingresos. Es el caso de Ciudad Real, Burgos, Teruel y León.
Con información de 20minutos
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos