
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Los inquilinos optan por compartir piso en las grandes ciudades para intentar amortiguar el impacto de la subida de los alquileres. Baleares, Barcelona y Madrid son las provincias con los alquileres más caros
Sociedad Sala de redacciónLos inquilinos optan cada vez más por compartir piso en las grandes ciudades para intentar amortiguar el impacto de la subida de los alquileres.
Así se desprende de un estudio presentado el pasado martes por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos -elaborado en colaboración con Fotocasa-, que apunta a que este fenómeno se produce precisamente allí donde los precios son más altos, como es el caso de Madrid, Barcelona y Baleares.
Asímismo, en estas zonas el esfuerzo de los inquilinos para pagar el alquiler ha caído ligeramente en el último año debido al crecimiento "forzado" de los núcleos de convivencia. A más personas entre las que dividir, menos alquiler se paga, pero esta tendencia está modificando la configuración de los hogares.
Baleares, Barcelona y Madrid son -por ese orden- las provincias con los alquileres más caros. La renta media se sitúa en 1.602, 1.598 y 1.497 euros respectivamente. Sin embargo, el esfuerzo para pagar el alquiler ha caído estas zonas en el último año en más de dos puntos.
La proporción de ingresos destinada al arrendamiento en estas zonas se sitúa en el 39,3%, 38,3% y 35,8%, todavía por encima del 35% recomendado por el Banco de España.
"A primera vista podríamos pensar que los inquilinos están haciendo un menor esfuerzo en pagar el alquiler, pero esto no es así. Lo que está pasando es que en núcleos como Madrid, Barcelona o Baleares, los inquilinos tienden a compartir más vivienda ante el aumento de precios del alquiler", explica Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler.
Y es que en paralelo a la reducción del esfuerzo, ha aumentado el número de personas por vivienda que contribuyen a pagar el alquiler. En Guipúzcoa las mensualidades se abonan de media entre 2,3 personas y entre 2,1 en Alicante, Málaga, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife y Vizcaya.
De media en Madrid, Barcelona y Baleares cada alquiler es pagado entre 2,5 personas -se excluyen los convivientes que no aporten ingresos-.
"Esto es la media. Quiere decir que hay viviendas donde encontramos 4, 5 y 6 personas", recalca Ana María Moreno, profesora de la URJC.
"¿Por qué pasa esto? Por el incremento tan drástico que se está produciendo en el precio del alquiler", subraya, al mismo tiempo que recalca que "los salarios no se están incrementando en la misma proporción que el alquiler", de ahí que aumente el compartir piso como alternativa habitacional. "Es forzado, no es voluntario", recalca Alberto Alonso, coordinador del Observatorio del Alquiler.
En el conjunto de España también se observa esta tendencia, aunque de forma más sutil. El esfuerzo medio a nivel nacional ha caído medio punto hasta destinarse al alquiler el 34,2% de los ingresos del inquilino, mientras que el número de personas por contrato ha crecido hasta los 2,1. Esta caída más pequeña que en las grandes ciudades se debe a que las zonas donde el mercado del alquiler no está tan tensionado actúan como contrapeso.
En 42 provincias, el esfuerzo medio no llega al 35%. De hecho, hay zonas donde los inquilinos destinan al alquiler incluso menos del 25% de sus ingresos. Es el caso de Ciudad Real, Burgos, Teruel y León.
Con información de 20minutos
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid