La Comunidad de Madrid anunció ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región
La subida de precios del alquiler en las grandes ciudades ha "forzado" a los inquilinos a compartir piso
Los inquilinos optan por compartir piso en las grandes ciudades para intentar amortiguar el impacto de la subida de los alquileres. Baleares, Barcelona y Madrid son las provincias con los alquileres más caros
Sociedad Sala de redacciónLos inquilinos optan cada vez más por compartir piso en las grandes ciudades para intentar amortiguar el impacto de la subida de los alquileres.
Así se desprende de un estudio presentado el pasado martes por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos -elaborado en colaboración con Fotocasa-, que apunta a que este fenómeno se produce precisamente allí donde los precios son más altos, como es el caso de Madrid, Barcelona y Baleares.
Asímismo, en estas zonas el esfuerzo de los inquilinos para pagar el alquiler ha caído ligeramente en el último año debido al crecimiento "forzado" de los núcleos de convivencia. A más personas entre las que dividir, menos alquiler se paga, pero esta tendencia está modificando la configuración de los hogares.
Baleares, Barcelona y Madrid son -por ese orden- las provincias con los alquileres más caros. La renta media se sitúa en 1.602, 1.598 y 1.497 euros respectivamente. Sin embargo, el esfuerzo para pagar el alquiler ha caído estas zonas en el último año en más de dos puntos.
La proporción de ingresos destinada al arrendamiento en estas zonas se sitúa en el 39,3%, 38,3% y 35,8%, todavía por encima del 35% recomendado por el Banco de España.
"A primera vista podríamos pensar que los inquilinos están haciendo un menor esfuerzo en pagar el alquiler, pero esto no es así. Lo que está pasando es que en núcleos como Madrid, Barcelona o Baleares, los inquilinos tienden a compartir más vivienda ante el aumento de precios del alquiler", explica Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler.
Y es que en paralelo a la reducción del esfuerzo, ha aumentado el número de personas por vivienda que contribuyen a pagar el alquiler. En Guipúzcoa las mensualidades se abonan de media entre 2,3 personas y entre 2,1 en Alicante, Málaga, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife y Vizcaya.
De media en Madrid, Barcelona y Baleares cada alquiler es pagado entre 2,5 personas -se excluyen los convivientes que no aporten ingresos-.
"Esto es la media. Quiere decir que hay viviendas donde encontramos 4, 5 y 6 personas", recalca Ana María Moreno, profesora de la URJC.
"¿Por qué pasa esto? Por el incremento tan drástico que se está produciendo en el precio del alquiler", subraya, al mismo tiempo que recalca que "los salarios no se están incrementando en la misma proporción que el alquiler", de ahí que aumente el compartir piso como alternativa habitacional. "Es forzado, no es voluntario", recalca Alberto Alonso, coordinador del Observatorio del Alquiler.
En el conjunto de España también se observa esta tendencia, aunque de forma más sutil. El esfuerzo medio a nivel nacional ha caído medio punto hasta destinarse al alquiler el 34,2% de los ingresos del inquilino, mientras que el número de personas por contrato ha crecido hasta los 2,1. Esta caída más pequeña que en las grandes ciudades se debe a que las zonas donde el mercado del alquiler no está tan tensionado actúan como contrapeso.
En 42 provincias, el esfuerzo medio no llega al 35%. De hecho, hay zonas donde los inquilinos destinan al alquiler incluso menos del 25% de sus ingresos. Es el caso de Ciudad Real, Burgos, Teruel y León.
Con información de 20minutos
Las becas de hasta 30.000 euros están disponibles para una variedad de programas de máster en las nueve universidades participantes en el Reino Unido
Los investigadores aseguran que los resultados sugieren que hay hijos más fáciles de criar que otros y que eso incide en las relaciones y en el favoritismo parental
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»