
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El sector turístico enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año
Economía y Finanzas AgenciasEl Banco de España alerta de las consecuencias de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos (EEUU), adviertiendo que no solo afectará a los bienes, sino también a los servicios, porque el impacto del conflicto sobre la actividad global y la apreciación del euro restarán competitividad al turismo español, con menos viajeros extranjeros.
En su informe anual de 2024, la entidad dedica un capítulo específico a la incertidumbre internacional, en el que indica que el transporte y los servicios profesionales también se verían afectados por las tensiones comerciales.
Aunque no se imponen aranceles al comercio internacional de servicios, el informe de 2020 revela que más del 20% de las exportaciones de manufacturas españolas corresponden a servicios nacionales. Mientras que el contenido de servicios extranjeros en estas mismas exportaciones es de casi el 15%.
Respecto al sector turístico, enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año, lo que «afectaría negativamente a las llegadas de turistas extranjeros o a su nivel de gasto».
Los cálculos del Banco de España apuntan a que el arancel medio efectivo soportado por las exportaciones hacia Estados Unidos podría llegar al 18%, frente al 12% actual, si se materializan los aranceles «recíprocos» anunciados por EEUU el pasado 2 de abril.
Esto supondría un aumento de 15 puntos porcentuales respecto al arancel medio efectivo del 3% que existía en 2023, siendo los sectores más afectados por esta situación el farmacéutico, con caídas del 1,5% en su producción en España, el químico, con un descenso del 0,5%, y el de metales básicos, con una bajada del 0,5%.
El impacto final dependerá de cómo reaccione la demanda estadounidense a la subida de precios y de la capacidad de las empresas españolas para ajustar márgenes y para encontrar mercados de exportación alternativos.
Al respecto, dice que la literatura académica sugiere que productos como el vino o el aceite de oliva son más sustituibles que otros como los farmacéuticos o los aparatos eléctricos, aunque también señala que hay estudios que concluyen que las empresas exportadoras tienen, en general, «una notable capacidad de adaptación a los incrementos arancelarios».
El informe insiste, no obstante, en que España mantiene una balanza comercial equilibrada con Estados Unidos y una exposición directa limitada, aunque «algo más elevada en algunos sectores concretos» como los minerales no metálicos (12% de las exportaciones orientadas hacia Estados Unidos), la maquinaria y el equipo (10%) y el material y el equipo eléctrico (8,5%).
La exposición indirecta es mayor debido a la integración de la economía española en las cadenas globales de valor.
En este contexto ha ganado relevancia la necesidad de incrementar el gasto en defensa en la Unión Europea para aumentar la autonomía europea en materia de seguridad, que en el caso de España ha supuesto elevarlo al 2% del PIB.
El informe dice que un mayor gasto militar podría tener un impacto multiplicador sobre el crecimiento del PIB que oscilaría entre 0,6 y 1,5 en un horizonte de 2 a 4 años, mientras que la incidencia en la inflación es relativamente reducida si el impulso se concentra en la inversión, algo que no ocurre en el caso español en el que se asignan más recursos al gasto en personal.
Con información de EFE
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
Europa Press ha señalado las seis actividades más destacadas y cargadas de adrenalina para disfrutar de unas vacaciones llenas de aventura en Costa Rica, el país de la pura vida
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión