
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Una especialista en psicología de la alimentación señala que a la hora de construir una relación sana con la comida es fundamental los patrones recibidos en el seno de familiar, esos "factores protectores", frente a los mensajes desde las redes sociales y medios de comunicación, que llegan a ser perjudiciales
Salud y Bienestar Agencias"Los españoles tenemos una mala relación con la comida". Esta es la afirmación que ha hecho la psicóloga general sanitaria y dietista especializada en psicología de la alimentación Mireia Hurtado y explica sus razones
En entrevista con Europa Press, la especialista señala que lo que más perjudica en este sentido es la cultura de la dieta actual, partiendo de que el autocuidado o el 'hacer dieta sirve para controlar el cuerpo', 'para adelgazar'; y todo ello desde la premisa de que la salud está en la delgadez, "cuando no es así".
La experta advierte que la dieta se basa en "restringir, controlar y prohibir alimentos, y al final no funciona", y como consecuencia, aparece el temido efecto rebote.
Asimismo, señala que la dieta conduce a tener esa mala relación con la comida, lo que genera un sentimiento de culpa cuando no se logra mantener las reglas rígidas que proponen las dietas y, en algunas ocasiones, facilita el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria.
Se le suma a su juicio el que en España ahora está la cultura del 'salutismo', un paso más allá, y un estilo de vida donde está oculto el mensaje de adelgazar, bajo la idea de cuidarnos.
"A pesar de esta idea de 'salutismo', se mantiene una perspectiva de salud muy rígida, basada en reglas, y con las redes sociales detrás, por lo que son muchas las modas que nos inundan (como el ayuno intermitente, las dietas sin gluten, o por ejemplo la dieta keto) que, bajo la premisa de cuidarnos, también está detrás la de adelgazar. Al final son reglas no sostenibles y que nos llevan a tener una mala relación con la comida y a acabar desarrollando, por ejemplo, un trastorno de la conducta alimentaria", agrega.
Precisamente, la experta acaba de publicar 'Alimentación compasiva' (Alienta editorial), y en él revela que para mantener una relación saludable debemos ser capaces de cuidarnos de forma flexible: "Demasiada rigidez y control nos generan el que no seamos capaces de mantener ese tipo de dieta tan estricta. Esto, a su vez, nos lleva a la culpa, nos hace sentir mal, y para aliviarlo, en muchas ocasiones, nos apegamos más a esas reglas rígidas, y se transforma en una manera de comer cada vez menos sostenible".
Por ello, aconseja que para lograr una relación sana con la comida ésta debe ser "flexible", un camino en el que nos cuidemos, pero también en el que no seamos tan estrictos como para no poder sostenerlo en el tiempo, donde no nos muevan las culpas, sino la escucha del cuerpo, de la conciencia de sus necesidades, y de poder nutrirlo adecuadamente; pero también sin olvidar el placer a la hora de comer, y de atender las necesidades que hay en la sociedad actual de celebraciones y de conexiones, y "que también tienen un espacio en una relación sana con la comida".
Aquí destaca Mireia Hurtado que a la hora de construir una relación sana con la comida es fundamental los patrones que hemos recibido en el seno de nuestra familia, con el ejemplo de nuestros padres, esos "factores protectores", frente a los mensajes que nos llegan muchas veces perjudiciales en este sentido desde las redes sociales y desde los medios de comunicación también.
Con información de Europa Press
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
DiCaprio reveló la anécdota de su nombre durante su participación en el podcast "New Heights", junto a Benicio del Toro, mientras promocionan su nueva película "Una batalla tras otra"
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
Tras el rechazo de varios actores y la crítica del público, la creadora de Tilly Norwood publicó un comunicado para defender su invención
La vocalista de Paramore no solo reveló la identidad del cantante que inspiró sus letras, sino que además lo desafió públicamente, reavivando la polémica racial que envolvió a Wallen en 2021
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre
En su novena pista del nuevo álbum, “The Life of a Showgirl”, Taylor Swift realiza insinuaciones sexuales y guiños al jugador de la NFL