
Los perros reconocen información relevante en conversaciones humanas, según expertos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Cultura y OcioLa película "Emilia Pérez", del reconocido director Jacques Audiard, ha generado un intenso debate en México, incluso antes de su estreno programado para el 23 de enero. La cinta, que cuenta con las actuaciones de Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, ha sido criticada por su representación del país y sus costumbres, lo que ha llevado al cineasta a pedir disculpas ante el aluvión de críticas.
El clima de controversia alcanzó su punto máximo tras la ausencia de Audiard en una proyección anticipada organizada para estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la Cineteca Nacional de Ciudad de México.
Aunque la actriz Adriana Paz estuvo presente, muchos usuarios en redes sociales calificaron al director de "cobarde" por no enfrentar las preocupaciones de los críticos que consideran que la película perpetúa estereotipos dañinos sobre la cultura mexicana.
"Emilia Pérez" narra la historia de un narcotraficante mexicano que, para proteger a su familia y reconciliarse con su identidad de género, decide hacer la transición a mujer. Sin embargo, las críticas apuntan a que la obra presenta una visión reduccionista y que utiliza a México como mero telón de fondo, además de que fue filmada en estudios de París, con solo una actriz mexicana en el elenco principal.
Tatiana Romero, activista antirracista y transfeminista, expresó: "Los estereotipos son explicaciones simplistas y reduccionistas de realidades complejas, como lo es la mexicana". A esto se suma la preocupación de algunos sectores sobre la representación de temas delicados como la desaparición de personas a manos de cárteles criminales, tratados de manera considerada frívola en la película.
A pesar de las críticas, algunos miembros del sector cultural mexicano han respaldado el proyecto. Guillermo del Toro defendió la película diciendo que "es hermoso ver una película que es cine". A su lado, la showrunner Issa López la calificó de "obra maestra". Sin embargo, las voces críticas, como la del cineasta Rodrigo Prieto, han señalado la falta de representación mexicana en el filme, tildándolo de "completamente falso".
La controversia también ha tocado el tema de género, con algunos criticando que la obra pueda ser vista como transfóbica, particularmente en la representación de la voz de Gascón en ciertos momentos de la trama. Tatiana Rojo, activista trans, afirmó que "hay una transfobia muy alta", aludiendo a la forma en que la película aborda la transición de género.
Frente a este clima de indignación, Jacques Audiard emitió un comunicado en el que pidió disculpas a los mexicanos. "Si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos en la película, les pido perdón", afirmó en una entrevista con CNN.
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos de planificación
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
El Nintendo Switch 2 llegará al mercado este 2025 con un coste de $449.99 y decenas de novedades
El Servicio Público de Empleo Estatal, a través de la red EURES, ofrece apoyo y asesoramiento a las personas interesadas en la oferta laboral como conductor de camiones o autobuses en Alemania
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
Los investigadores que acudieron al lugar encontraron muerto a Gene Hackman en el suelo del recibidor de su casa, mientras que las imágenes de la habitación donde hallaron a su esposa evidencian un mostrador lleno de pastillas, no relacionadas con su muerte
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
La Agencia EFE ha recopilado las más populares delicias de la cocina española en Semana Santa elaborada con las recomendaciones de sus delegaciones
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario