
Gerard Piqué niega pagos de comisión a Luis Rubiales por el contrato de la Supercopa
Según fuentes jurídicas, Gerard Piqué se mostró muy afectado y aludió al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial
La eutanasia, entendida como la práctica de provocar la muerte de una persona con la finalidad de aliviar su sufrimiento, tiene sus raíces en la Antigua Grecia y Roma, donde era considerada un acto piadoso
Actualidad El País Diario DigitalLa eutanasia vuelve a estar en el centro de la polémica tras darse a conocer el caso ocurrido en Barcelona, en el que una joven de 23 años de edad ha solicitado la aplicación de la controversial práctica, debido a una lesión medular que le causó una parálisis parcial.
Aunque la joven obtuvo los avales médicos necesarios para llevar a cabo dicha solicitud, su padre ha presentado una demanda para detener el procedimiento, bajo los argumentos de que su hija no sufría una enfermedad terminal ni un sufrimiento intolerable.
Actualmente, el caso está en los tribunales con una vista programada para el próximo mes de marzo.
La eutanasia, entendida como la práctica de provocar la muerte de una persona con la finalidad de aliviar su sufrimiento, tiene sus raíces en la Antigua Grecia y Roma, donde era considerada un acto piadoso. No obstante, la primera, legalmente documentada, ocurrió en la era moderna, en 2002, en los Países Bajos, cuando fue aprobada la Ley de Terminación de la Vida a Petición y Asistencia al Suicidio que, como era de esperarse, generó un intenso debate ético y moral, dividiendo opiniones entre quienes la consideran un derecho a una muerte digna y quienes la ven como una violación a la santidad de la vida.
Esta ley fue aprobada en varios países por diversas razones, aunque la mayoría se fundamentan en la autonomía del paciente y el derecho a una muerte digna. Actualmente, la eutanasia es legal en varios países como Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Canadá, España, Nueva Zelanda, Portugal y Ecuador.
En los países donde la eutanasia es permitida, puede ser solicitada por pacientes que padecen enfermedades terminales o sufrimientos insoportables, y en muchos casos, se ofrece asistencia médica para su aplicación.
Sin embargo, la eutanasia no es un derecho universal debido a las variaciones legales, religiosas y culturales en la definición de enfermedades terminales.
No obstante, y pese a no ser ilegal en algunos territorios pioneros en la legalización, como Países Bajos y Bélgica, estas naciones continúan enfrentan muchos desafíos legales y éticos.
En 2024, la opinión de los españoles sobre la eutanasia seguía siendo mayoritariamente favorable, aunque con algunos desafíos en su implementación, según un artículo publicado por El País en junio de 2024, y en el que se destacaba que dicha práctica había permitido que un número creciente de personas accedieran a una muerte digna.
Sin embargo, según el mismo texto, solo la mitad de las solicitudes de ese momento habían sido aprobadas, lo que indicó la existencia de obstáculos en el proceso como la lentitud en la tramitación y la falta de recursos adecuados.
Según Óscar Enrique Torres Rodríguez, profesor y especialista en filosofía del derecho y derecho comparado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), existen dos tipos de eutanasia: la pasiva, que implica la omisión de tratamientos o terapias para permitir la muerte natural, y la activa, que es un acto deliberado donde se administra una sustancia para causar la muerte.
Por su parte, el experto y teórico del tema Marco Antonio Sánchez ha argumentado en un artículo de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que la eutanasia “no es una solución adecuada para el sufrimiento humano", porque según él, "enmascara y omite la responsabilidad que la sociedad tiene hacia sus enfermos, discapacitados y adultos mayores”.
En suugar, propone un enfoque distinto de “acompañamiento activo e integral del paciente” , a través de cuidados paliativos de calidad, apoyo emocional y psicológico, y un entorno de dignidad y respeto para los pacientes en sus últimos momentos de vida”.
Entre las recomendaciones de expertos en el tema para familiares de pacientes que desean la eutanasia, figura el mantener una comunicación abierta y honesta con el paciente y el equipo médico, así como respetar los deseos del paciente y proporcionar de forma permanente el apoyo emocional. También se deben considerar todas las opciones disponibles, incluyendo los cuidados paliativos. Además, es recomendable buscar asesoramiento legal y psicológico para navegar por este complejo proceso.
Según fuentes jurídicas, Gerard Piqué se mostró muy afectado y aludió al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Un reciente descubrimiento ha reavivado la duda sobre si en algún momento de la historia remota de Marte hubo un mundo de océanos azules y climas templados
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas canadiense, ha dejado claro que su país «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones del Gobierno de Estados Unidos
El Real Madrid se medirá, tras eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, con el Arsenal inglés en cuartos, con partido de ida en Londres y de vuelta en el Santiago Bernabéu
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas