
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución
Salud y Bienestar Ana MartínezEn el complejo mundo de la ciencia existen aspectos que todavía permanecen en el misterio, y muchos forman parte de la fascinación del ser humano. Uno de estos se relaciona con los estudios del cerebro. Tal vez, el enigma más importante de la existencia humana, que podría guardar el secreto de la vida.
El cerebro es un órgano que apenas pesa más de un kilogramo. Según la ciencia, funciona como una gran base de datos, donde se resguardan vivencias, percepciones, emociones y recuerdos, pero, sobre todo, donde se gestan los pensamientos.
Funciona también como un gran director de orquesta, que dirige el funcionamiento del cuerpo humano y sus órganos. Allí también está la base de la conciencia y de la realidad.
Está conformado por más de 1000 millardos de neuronas, con una complejidad asombrosa, y con la capacidad de conectarse eficazmente unas con otras.
El cerebro humano se divide en varias regiones, que a su vez cumplen con funciones muy específicas.
Las glándulas que se encuentran en el cerebro cumplen tareas muy específicas. Algunas de ellas son clave para un desarrollo óptimo de las funciones del cuerpo, y por supuesto para conservar la salud.
Desde siempre, el cerebro ha sido uno de los temas más estudiados en el campo de la investigación científica y filosófica. La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución.
Es el órgano que nos permite pensar, y donde reside la lógica, el subconsciente y el inconsciente. También permite trabajar, identificar, analizar y razonar sobre el instinto y la razón. Una de las causas que nos diferencian de los animales.
Estas son las características más resaltantes y asombrosas, que la ciencia nos ha dejado entrever con relación al funcionamiento del cerebro.
Todavía la ciencia no ha llegado a determinar con exactitud cómo es el funcionamiento total del cerebro, ya que cada día nuevos aspectos y nuevos estudios salen a la luz, donde el cerebro es protagonista.
Aún, luego de años de estudios, todavía la ciencia determina que el ser humano solo usa el 10% del cerebro, por lo que todavía hay mucho que investigar y descubrir.
Foto: Pixabay/Gerd Altmann
Este es un aspecto muy importante, ya que algunos padecimientos físicos, como el caso del pánico o los ataques de nervios, tienen que ver con la segregación de ciertas sustancias.
También llamadas neurotransmisores, estas son algunas de las más importantes.
Estos neurotransmisores se liberan a través de terminaciones nerviosas contenidas en la hendidura sináptica. Al liberarse los neurotransmisores, se unen a proteínas receptoras en la membrana celular del tejido diana. Este tejido entonces actúa en consecuencia según la sustancia, lo que permite que se excite, se inhiba o se modifique.
Existen más de 40 neurotransmisores en el cerebro en estudios hasta el momento.
Existen diversos factores que podrían ser perjudiciales para el funcionamiento
Estos son algunos de los factores:
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio