
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución
Salud y Bienestar Ana MartínezEn el complejo mundo de la ciencia existen aspectos que todavía permanecen en el misterio, y muchos forman parte de la fascinación del ser humano. Uno de estos se relaciona con los estudios del cerebro. Tal vez, el enigma más importante de la existencia humana, que podría guardar el secreto de la vida.
El cerebro es un órgano que apenas pesa más de un kilogramo. Según la ciencia, funciona como una gran base de datos, donde se resguardan vivencias, percepciones, emociones y recuerdos, pero, sobre todo, donde se gestan los pensamientos.
Funciona también como un gran director de orquesta, que dirige el funcionamiento del cuerpo humano y sus órganos. Allí también está la base de la conciencia y de la realidad.
Está conformado por más de 1000 millardos de neuronas, con una complejidad asombrosa, y con la capacidad de conectarse eficazmente unas con otras.
El cerebro humano se divide en varias regiones, que a su vez cumplen con funciones muy específicas.
Las glándulas que se encuentran en el cerebro cumplen tareas muy específicas. Algunas de ellas son clave para un desarrollo óptimo de las funciones del cuerpo, y por supuesto para conservar la salud.
Desde siempre, el cerebro ha sido uno de los temas más estudiados en el campo de la investigación científica y filosófica. La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución.
Es el órgano que nos permite pensar, y donde reside la lógica, el subconsciente y el inconsciente. También permite trabajar, identificar, analizar y razonar sobre el instinto y la razón. Una de las causas que nos diferencian de los animales.
Estas son las características más resaltantes y asombrosas, que la ciencia nos ha dejado entrever con relación al funcionamiento del cerebro.
Todavía la ciencia no ha llegado a determinar con exactitud cómo es el funcionamiento total del cerebro, ya que cada día nuevos aspectos y nuevos estudios salen a la luz, donde el cerebro es protagonista.
Aún, luego de años de estudios, todavía la ciencia determina que el ser humano solo usa el 10% del cerebro, por lo que todavía hay mucho que investigar y descubrir.
Foto: Pixabay/Gerd Altmann
Este es un aspecto muy importante, ya que algunos padecimientos físicos, como el caso del pánico o los ataques de nervios, tienen que ver con la segregación de ciertas sustancias.
También llamadas neurotransmisores, estas son algunas de las más importantes.
Estos neurotransmisores se liberan a través de terminaciones nerviosas contenidas en la hendidura sináptica. Al liberarse los neurotransmisores, se unen a proteínas receptoras en la membrana celular del tejido diana. Este tejido entonces actúa en consecuencia según la sustancia, lo que permite que se excite, se inhiba o se modifique.
Existen más de 40 neurotransmisores en el cerebro en estudios hasta el momento.
Existen diversos factores que podrían ser perjudiciales para el funcionamiento
Estos son algunos de los factores:
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación