
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución
Salud y Bienestar Ana MartínezEn el complejo mundo de la ciencia existen aspectos que todavía permanecen en el misterio, y muchos forman parte de la fascinación del ser humano. Uno de estos se relaciona con los estudios del cerebro. Tal vez, el enigma más importante de la existencia humana, que podría guardar el secreto de la vida.
El cerebro es un órgano que apenas pesa más de un kilogramo. Según la ciencia, funciona como una gran base de datos, donde se resguardan vivencias, percepciones, emociones y recuerdos, pero, sobre todo, donde se gestan los pensamientos.
Funciona también como un gran director de orquesta, que dirige el funcionamiento del cuerpo humano y sus órganos. Allí también está la base de la conciencia y de la realidad.
Está conformado por más de 1000 millardos de neuronas, con una complejidad asombrosa, y con la capacidad de conectarse eficazmente unas con otras.
El cerebro humano se divide en varias regiones, que a su vez cumplen con funciones muy específicas.
Las glándulas que se encuentran en el cerebro cumplen tareas muy específicas. Algunas de ellas son clave para un desarrollo óptimo de las funciones del cuerpo, y por supuesto para conservar la salud.
Desde siempre, el cerebro ha sido uno de los temas más estudiados en el campo de la investigación científica y filosófica. La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución.
Es el órgano que nos permite pensar, y donde reside la lógica, el subconsciente y el inconsciente. También permite trabajar, identificar, analizar y razonar sobre el instinto y la razón. Una de las causas que nos diferencian de los animales.
Estas son las características más resaltantes y asombrosas, que la ciencia nos ha dejado entrever con relación al funcionamiento del cerebro.
Todavía la ciencia no ha llegado a determinar con exactitud cómo es el funcionamiento total del cerebro, ya que cada día nuevos aspectos y nuevos estudios salen a la luz, donde el cerebro es protagonista.
Aún, luego de años de estudios, todavía la ciencia determina que el ser humano solo usa el 10% del cerebro, por lo que todavía hay mucho que investigar y descubrir.
Foto: Pixabay/Gerd Altmann
Este es un aspecto muy importante, ya que algunos padecimientos físicos, como el caso del pánico o los ataques de nervios, tienen que ver con la segregación de ciertas sustancias.
También llamadas neurotransmisores, estas son algunas de las más importantes.
Estos neurotransmisores se liberan a través de terminaciones nerviosas contenidas en la hendidura sináptica. Al liberarse los neurotransmisores, se unen a proteínas receptoras en la membrana celular del tejido diana. Este tejido entonces actúa en consecuencia según la sustancia, lo que permite que se excite, se inhiba o se modifique.
Existen más de 40 neurotransmisores en el cerebro en estudios hasta el momento.
Existen diversos factores que podrían ser perjudiciales para el funcionamiento
Estos son algunos de los factores:
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
Taylor Swift y Travis Kelce pusieron fin a meses de especulaciones con un romántico anuncio en Instagram que ha confirmado su compromiso matrimonial
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El Gobierno español anula un contrato con Huawei por motivos de soberanía estratégica. La inversión de 10 millones será reconfigurada en un nuevo acuerdo para reforzar la red pública de fibra óptica.