
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El Gobierno ha recalcado que el real decreto ley sobre menores migrantes no contempla cifras definitivas ni simulaciones de reparto, estas deben calcularse en función de los criterios establecidos
Noticias AgenciasEl Estado compensará económicamente a las comunidades autónomas que acojan a más menores de los que les corresponde por población, en relación a la reubicación de menores extranjeros aprobada el martes en Consejo de Ministros.
El real decreto ley, publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE) que entra en vigor este jueves, establece un mecanismo de traslado de los jóvenes desde comunidades de llegada con sus recursos asistenciales saturados, como es el caso de Canarias y Ceuta a otras regiones, según recoge EFE.
El texto prevé la dotación de un fondo adscrito al Ministerio de Juventud e Infancia que en 2025 contará con 100 millones de euros, e indica que se trasladará durante el primer año de 4.000 menores de Canarias y 400 de Ceuta.
Un fondo que, según el decreto ley, servirá para «compensar íntegramente» a las comunidades por los costes derivados de la sobreocupación causada por los menores trasladados desde otra región si estos exceden la capacidad ordinaria de su sistema de protección y tutela.
Pero por sobreocupación no se tendrá en cuenta lo que cada comunidad autónoma determine -en la actualidad, muchas aluden tener sus sistemas saturados por tener más menores acogidos que plazas- sino la llamada «capacidad ordinaria», calculada según lo previsto en el texto.
Para llegar a esta cifra, siempre que las comunidades no determinen otra cosa por unanimidad en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, hay que dividir la población total del país entre el número de menores que hay en el conjunto del territorio y, después, dividir la población de la región entre el número obtenido anteriormente.
Además, el texto establece que se recibirá esta financiación siempre que se acredite un número de plazas de acogida por encima de la media del total de las plazas existentes en el conjunto del Estado por cada 100.000 habitantes.
Según las últimas estimaciones del Gobierno, publicadas en octubre del año pasado y basadas en cifras de acogida de menores de cualquier nacionalidad, las únicas comunidades que acogían a jóvenes por encima de lo que les correspondía según su población -además de Canarias, Ceuta y Melilla- eran Cataluña (+1065), País Vasco (+498) y Navarra (+85).
Otro de los detalles reflejados en el texto es la forma en que se ponderarán los criterios de reparto de los menores a las comunidades autónomas, que son los siguientes:
El texto recoge otros dos criterios pensados para no sobrecargar ciertos territorios por sus características geográficas, en concreto las Islas Baleares y Melilla, de modo que un 2% de los jóvenes serán reubicados en territorios no insulares y otro 2%, en zonas que no sean ciudad fronteriza.
El Gobierno ha recalcado que el real decreto ley no contempla cifras definitivas ni simulaciones de reparto, que aún tienen que calcularse en función de los criterios establecidos.
Fuentes de la Comisión Interministerial de Inmigración han aclarado, ante la publicación en algunos medios de comunicación de cantidades concretas de distribución de los menores, que las comunidades tienen hasta el 31 de marzo para comunicar y certificar el número de jóvenes que tienen ahora en sus sistemas de acogida.
Después, se decidirá la capacidad ordinaria que debe tener cada territorio, «aplicando criterios homogéneos».
Con información de EFE
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga