
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El Reino Unido es el principal proveedor de turistas a EEUU, con cuatro millones de visitantes cada año, mientras que Alemania aporta otros dos millones
Internacionales AgenciasLos Gobiernos de Alemania, Reino Unido, Dinamarca y Finlandia advirtieron a sus ciudadanos la necesidad de extremar medidas y tener precaución antes se viajar a los Estados Unidos (EEUU).
Los respectivos Gobiernos de los referidos países han cambiado sus páginas web para alertar a sus ciudadanos; se estima que la alerta ha llegado a más de 170 millones de europeos.
Las nuevas normas, sumadas a las noticias de arrestos en la frontera o de negación del permiso de entrada -ayer, por ejemplo, del grupo de punk británico UK Subs- pueden tener un impacto en el sector turístico estadounidense. El Reino Unido es el principal proveedor de turistas a EEUU, con cuatro millones de visitantes cada año, mientras que Alemania aporta otros dos millones.
Las autoridades aduaneras estadounidenses -al igual que, en general, todas las fuerzas del orden de ese país- tienen un margen de libertad muchísimo mayor que el de sus equivalentes europeas para decidir cómo y cuándo aplican las normas.
El caso del científico francés cuya entrada en EEUU, a donde iba para participar en un simposio en la ciudad de Houston, fue rechazada al llegar a ese país porque en su teléfono móvil había mensajes criticando la política científica de Donald Trump es acaso el más extremo.
En los casos de los Gobiernos de Alemania y el Reino Unido, la advertencia se debe a que cualquier error, intencionado o fortuito, en la cumplimentación de los trámites aduaneros, puede derivar en la detención del visitante en cuestión.
Lo que antes eran infracciones leves que en el peor de los casos podían conllevar la no autorización a entrar en el país, ahora puede convertirse en semanas de cárcel. Dinamarca y Finlandia, sin embargo, han actualizado sus páginas web para alertar a las personas transgénero de que pueden encontrarse en problemas si van a EEUU.
El cambio británico parece una consecuencia del caso de Rebecca Mooney, que pasó 10 días arrestada en Estados Unidos cuando trató de pasar de ese país a Canadá. Las autoridades de Ottawa rechazaron su visado de turista y le mandaron que volviera a EEUU para solicitar allí otro de trabajo.
Normalmente, ese tipo de cambios no tienen ningún problema. Pero, al entrar de nuevo en Estados Unidos, Mooney fue detenida sin explicación.
Por esa razón, la web oficial del Estado británico en materia de viajes a Estados Unidos fue cambiada el sábado pasado para advertir a los visitantes a ese país que "pueden ser arrestados o detenidos sin violan las normas". En realidad, es una advertencia muy suave, dado que Mooney no parece haber violado ninguna norma de EEUU.
Alemania llevó a cabo una corrección similar en sus páginas web el pasado martes. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, al menos tres ciudadanos de ese país han sido detenidos en EEUU. Uno de ellos es una mujer de 29 años que pasó en la cárcel casi dos meses al tratar de entrar en el país desde México.
Otro, que tiene permiso de trabajo y residencia en Estados Unidos, lleva detenido desde hace una semana tras haber sido arrestado en el aeropuerto de Boston cuando entraba desde Luxemburgo.
Las detenciones, además, son en condiciones duras, que a menudo incluyen el traslado de un centro de detención a otro -en la práctica, cárceles en muchos casos privadas-, encadenados por los tobillos, muñecas y cintura.
Es lo que le pasó a la canadiense Jasmine Mooney, que residía y trabajaba en San Diego (California), con un visado especial para ciudadanos de los países miembros del tratado de libre comercio entre EEUU, Canadá y México que está en vigor desde 1995.
En su caso, no hubo ningún error. Simplemente, la sospecha de un funcionario de aduanas de que los viajes de Mooney eran "raros", lo que se saldó en dos semanas en diferentes cárceles privadas en EEUU, tal y como ella misma ha relatado al diario The Guardian.
Con información de El Mundo
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026