
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
El Reino Unido es el principal proveedor de turistas a EEUU, con cuatro millones de visitantes cada año, mientras que Alemania aporta otros dos millones
Internacionales AgenciasLos Gobiernos de Alemania, Reino Unido, Dinamarca y Finlandia advirtieron a sus ciudadanos la necesidad de extremar medidas y tener precaución antes se viajar a los Estados Unidos (EEUU).
Los respectivos Gobiernos de los referidos países han cambiado sus páginas web para alertar a sus ciudadanos; se estima que la alerta ha llegado a más de 170 millones de europeos.
Las nuevas normas, sumadas a las noticias de arrestos en la frontera o de negación del permiso de entrada -ayer, por ejemplo, del grupo de punk británico UK Subs- pueden tener un impacto en el sector turístico estadounidense. El Reino Unido es el principal proveedor de turistas a EEUU, con cuatro millones de visitantes cada año, mientras que Alemania aporta otros dos millones.
Las autoridades aduaneras estadounidenses -al igual que, en general, todas las fuerzas del orden de ese país- tienen un margen de libertad muchísimo mayor que el de sus equivalentes europeas para decidir cómo y cuándo aplican las normas.
El caso del científico francés cuya entrada en EEUU, a donde iba para participar en un simposio en la ciudad de Houston, fue rechazada al llegar a ese país porque en su teléfono móvil había mensajes criticando la política científica de Donald Trump es acaso el más extremo.
En los casos de los Gobiernos de Alemania y el Reino Unido, la advertencia se debe a que cualquier error, intencionado o fortuito, en la cumplimentación de los trámites aduaneros, puede derivar en la detención del visitante en cuestión.
Lo que antes eran infracciones leves que en el peor de los casos podían conllevar la no autorización a entrar en el país, ahora puede convertirse en semanas de cárcel. Dinamarca y Finlandia, sin embargo, han actualizado sus páginas web para alertar a las personas transgénero de que pueden encontrarse en problemas si van a EEUU.
El cambio británico parece una consecuencia del caso de Rebecca Mooney, que pasó 10 días arrestada en Estados Unidos cuando trató de pasar de ese país a Canadá. Las autoridades de Ottawa rechazaron su visado de turista y le mandaron que volviera a EEUU para solicitar allí otro de trabajo.
Normalmente, ese tipo de cambios no tienen ningún problema. Pero, al entrar de nuevo en Estados Unidos, Mooney fue detenida sin explicación.
Por esa razón, la web oficial del Estado británico en materia de viajes a Estados Unidos fue cambiada el sábado pasado para advertir a los visitantes a ese país que "pueden ser arrestados o detenidos sin violan las normas". En realidad, es una advertencia muy suave, dado que Mooney no parece haber violado ninguna norma de EEUU.
Alemania llevó a cabo una corrección similar en sus páginas web el pasado martes. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, al menos tres ciudadanos de ese país han sido detenidos en EEUU. Uno de ellos es una mujer de 29 años que pasó en la cárcel casi dos meses al tratar de entrar en el país desde México.
Otro, que tiene permiso de trabajo y residencia en Estados Unidos, lleva detenido desde hace una semana tras haber sido arrestado en el aeropuerto de Boston cuando entraba desde Luxemburgo.
Las detenciones, además, son en condiciones duras, que a menudo incluyen el traslado de un centro de detención a otro -en la práctica, cárceles en muchos casos privadas-, encadenados por los tobillos, muñecas y cintura.
Es lo que le pasó a la canadiense Jasmine Mooney, que residía y trabajaba en San Diego (California), con un visado especial para ciudadanos de los países miembros del tratado de libre comercio entre EEUU, Canadá y México que está en vigor desde 1995.
En su caso, no hubo ningún error. Simplemente, la sospecha de un funcionario de aduanas de que los viajes de Mooney eran "raros", lo que se saldó en dos semanas en diferentes cárceles privadas en EEUU, tal y como ella misma ha relatado al diario The Guardian.
Con información de El Mundo
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales