
Fiscalía francesa solicita 18 meses de prisión para Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
La madre de los niños asesinados por José Bretón, Ruth Ortiz, pidió paralizar la obra por considerar que vulnera el honor de sus hijos
Cultura y OcioEn una decisión que reabre el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y los derechos de las víctimas, el Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona rechazó paralizar de forma cautelar la publicación de El odio, de la editorial Anagrama, un controvertido libro del escritor Luisgé Martín que incluye testimonios inéditos de José Bretón, condenado a 40 años de prisión por el brutal asesinato de sus hijos Ruth y José, de seis y dos años, en un caso que conmocionó a España en 2011.
La sentencia supone un revés para Ruth Ortiz, la madre de los menores, que había presentado una demanda urgente para impedir la distribución del libro al considerar que su contenido representaba una "intromisión ilegítima" en el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de sus hijos fallecidos.
Sin embargo, el magistrado encargado del caso estimó que los argumentos presentados no justificaban una medida tan excepcional como la censura previa de una obra.
En un auto de cuatro páginas, el juez argumentó que los documentos aportados por la defensa de Ortiz, basados principalmente en artículos periodísticos que citaban fragmentos del libro, son "insuficientes" para valorar si el contenido de El odio vulnera realmente la legislación vigente.
"No es posible hacer un juicio provisional favorable a la suspensión sin conocer el texto completo", señala el fallo, que subraya el carácter fundamental del derecho a la libertad de expresión en un Estado democrático.
El magistrado hizo hincapié en que la demanda se sustentaba en extractos publicados en medios como El Confidencial, pero no en el libro en sí, del que solo se citaban "seis líneas" de un comunicado de prensa. "Resulta imposible determinar si existe una intromisión ilegítima sin analizar la obra completa", insiste el texto, que recuerda que cualquier restricción previa a la publicación de un libro debe estar "especialmente justificada".
El fallo llega después de que la Fiscalía de Menores de Córdoba respaldara la semana pasada la petición de Ortiz y solicitara la suspensión temporal del libro para "analizar su contenido". Sin embargo, el juez rechazó esta medida al considerar que se trataba de una petición de "inaudita parte" (sin escuchar a la defensa) y que no cumplía con los requisitos de urgencia necesarios.
No obstante, el auto reconoce la "especial protección" que merecen las víctimas de crímenes tan graves y deja la puerta abierta a posibles acciones legales una vez se publique el libro. La Fiscalía tiene ahora 20 días para recurrir la decisión ante la Audiencia Provincial de Barcelona.
Por su parte, la editorial Anagrama ha mantenido un perfil bajo pero firme. En un comunicado emitido el viernes, la empresa aseguró que tanto el autor como la editorial están "en su derecho de publicar esta obra", aunque añadió que esperarán a "lo que indiquen las resoluciones judiciales definitivas".
La abogada de Ruth Ortiz, María García, aseguró a la prensa que están estudiando con atención el auto para decidir si presentan un recurso de apelación.
Mientras algunos sectores celebran el fallo como una victoria de la libertad de expresión, asociaciones de víctimas han criticado lo que consideran una "banalización del dolor".
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla
Las autoridades de Birmania han declarado siete días de duelo nacional, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan supervivientes entre los escombros tras el terremoto
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques