Patentes europeas: España es el país que más ha crecido en la última década

El informe 'Índice de Patentes 2024' indica que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa siendo el principal solicitante de patentes procedentes de España en la Oficina Europea de Patentes

Economía y Finanzas Agencias
El nuevo microscopio en las instalaciones del Parc Científic de Barcelona|Foto: Europa Press
El nuevo microscopio en las instalaciones del Parc Científic de Barcelona|Foto: Europa Press

España se ha situado como el país que más crece en Europa en solicitudes de patentes europeas en la última década, un incremento del 44%, según el Índice de Patentes 2024 publicado este martes por la Oficina Europea de Patentes (OEP).

El informe indica que las empresas e inventores españoles presentaron un 3% más de solicitudes europeas en el 2024, un total de 2.192 solicitudes, y en la última década, han registrado el mayor incremento de solicitudes anuales de patentes europeas de entre los países más activos de la OEP, según recoge Europa Press.

En concreto, la tasa de crecimiento ha alcanzado el 44% desde 2015, una muestra de la "apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico" reflejando el "esfuerzo de empresas, centros públicos de investigación y emprendedores españoles por proteger sus invenciones y competir en el mercado tecnológico europeo".

Por otra parte, las empresas e inventores de todo el mundo presentaron un total de 199.264 solicitudes de patentes ante la OEP en 2024, lo que muestra un alto nivel de actividad en este aspecto, en línea con el año anterior, cuando se registraron 199.452 solicitudes, un 0,1% menos, y tras tres años de crecimiento.

Una vacuna contra el sarampión|Foto: EFE Mariano MaczOMS y Unicef: El sarampión alcanza en Europa el nivel más alto de los últimos 25 años

Asimismo, en lo que concierne a las solicitudes de patentes procedentes de Europa, que incluyen los 39 Estados miembros de la OEP, estas aumentaron un 0,3%, mientras que las procedentes de fuera de Europa disminuyeron un 0,4%.

Volviendo a España, el documento indica que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa siendo el principal solicitante de patentes procedentes de España en la OEP, lo que se refleja en hechos como que, durante 2024, las universidades y los centros públicos de investigación con mayor número de solicitudes de patentes presentaron en conjunto más de 100 solicitudes.

Por otro lado, el sector de maquinaria, aparatos y energía eléctrica -que incluye las invenciones relacionadas con tecnologías de energías limpias como las baterías- ocupó el quinto lugar, con 134 solicitudes de patentes, lo que representa un descenso del 13%.

En clave territorial, de entre todas las comunidades autónomas, Cataluña, a pesar de experimentar un descenso del 1% respecto al año anterior, siguió liderando el ranking regional, con 724 solicitudes en la OEP en 2024, el 33% del total.

Cortes de electricidad en la Cañada Real de MadridEl Consejo de Europa critica a España por los cortes de electricidad en la Cañada Real

Le siguió la Comunidad de Madrid, con 413 solicitudes y un crecimiento interanual del 2,2%. Juntas, Cataluña y Madrid presentaron más de la mitad de todas las solicitudes de patentes españolas en la OEP.

El País Vasco se situó en tercer lugar con 326 solicitudes, con un crecimiento del 24,4% respecto al año anterior. Volviendo a Cataluña, el análisis subraya que esta mantiene su "firme" posición en innovación, ya que ocupa el puesto número 18 entre las regiones de la Unión Europea (UE) en solicitudes de patentes europeas.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email