
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
El proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales, será remitido ahora al Congreso para su tramitación parlamentaria
Sociedad AgenciasEl Gobierno aprobó este martes el proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales, que castiga el contenido sexual creado con Inteligencia Artificial (IA) y el 'grooming'.
El proyecto de ley incluye órdenes de alejamiento virtual, test pediátricos para detectar usos inadecuados, la imposición obligatoria y gratuita de controles parentales en todos los dispositivos digitales y etiquetado informativo, entre otras medidas.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego han presentado el texto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En este sentido, será remitido ahora al Congreso para su tramitación parlamentaria, un proyecto en el que también han intervenido los ministerios de Transición Digital y Derechos Sociales.
Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha dicho que se trata de un proyecto de ley que se remite ahora a las Cortes Generales y que "sitúa a España en una posición absolutamente pionera a la hora de tratar de dar respuesta y certidumbre sobre un tema de especial interés en nuestra sociedad, fundamentalmente para muchas familias".
En este sentido, Bolaños, ha dicho que se trata de un asunto de "claro impacto social" de "una preocupación de un enorme porcentaje de la población".
De hecho, ha agregado que la edad media en España para que los menores tengan móvil es de 11 años y que de los que los tienen, el 99% están en redes sociales.
"Hemos logrado una norma, por supuesto, integral, omnicomprensiva, que aborda los problemas fundamentales de los menores en su acceso a Internet y que lo hacemos con un altísimo grado de participación de organismos públicos y privados que tienen algo que decir en esta tramitación de esta norma", ha asegurado el ministro.
La norma incluye la obligación de incorporar de fábrica el control parental en todos los móviles, tabletas, ordenadores y televisiones inteligentes. Está previsto que este sistema aparezca por defecto en todos los dispositivos y que se pueda configurar una vez encendido. Este debe ser gratuito para el usuario y fácil de manejar.
El proyecto también reforma el Código Penal en cuatro puntos diferentes. En primer lugar, según ha señalado Bolaños, incorpora en el catálogo de penas la prohibición de acceso o de comunicación en los entornos digitales de las víctimas con los agresores.
"De tal manera que creamos lo que podemos llamar las órdenes de alejamiento digital para que los agresores, los violentos en el entorno digital, no puedan tampoco en esos entornos acercarse a sus víctimas", ha explicado.
En segundo lugar, establece como delito la conducta "consistente" en poner material pornográfico a disposición de menores "de manera indiscriminada".
También tipifica las 'deepfakes' de contenido sexual o "gravemente vejatorio", creado con Inteligencia Artificial, como delitos contra la integridad moral. En esta línea, Bolaños ha precisado que serán delito "cuando por su grado de realismo pretendan vejar a una persona en concreto".
La cuarta de las reformas del Código Penal es la regulación del 'grooming', el engaño online a menores, como agravante en los delitos contra la libertad sexual.
Esta actividad Bolaños ha dicho que la crean personas adultas, mayores de edad, "con el objetivo de parecer menores y de, por tanto, ganarse la confianza de menores para obtener, normalmente, fotografía, contenido audiovisual con contenido pornográfico".
Con información de Europa Press
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz