
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
En otros mercados, el precio del crudo Brent se hunde el 3,51%, hasta los 63,3 dólares, mientras que el euro se mantiene fuerte frente al billete verde, y se cambia a 1,101 dólares
Economía y Finanzas AgenciasEl principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, desciende el 4,91% y pierde los 12.000 puntos, en la tercera sesión de pánico en el mercado debido a la guerra comercial y el miedo a una recesión global.
En los primeros compases de cotización, el IBEX 35 cotiza en los 11.816,6 puntos tras desplomarse ese 4,91%. Las ganancias acumuladas en el año se reducen a un leve 1,96%.
Por su parte, el índice de DAX 40 de la Bolsa de Fráncfort se ha desplomado un 10,3% tras el recrudecimiento de la guerra comercial y el desplome esta madrugada del Nikkei de Tokio y las Bolsas de Wall Street el viernes.
La tendencia de la Bolsa de París no ha sido distintas de sus pares, por lo que este lunes, a los pocos minutos de la apertura se evidenció la clara tendencia bajista dehando un 6,67%, en medio de las tensiones económicas creadas por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El selectivo CAC-40 de la Bolsa parisiense comenzó con una bajada de poco más del 2%, pero enseguida agravó su situación.
Lideraba las bajadas el fabricante aeronáutico Airbus, con una bajada de más del 13% y el industrial Safran y la tecnológica Capgemini, con más del 12%, algo por encima del gigante del lujo Kering.
La Bolsa de Valores de Londres bajó este lunes el 3,05% en la apertura de la sesión, tras la respuesta de China a la guerra arancelaria iniciada por Trump la semana pasada.
El FTSE-100, principal índice del parqué londinense, perdía la mañana de este lunes 245,83 puntos, es decir el 3,05%, hasta situarse en 7.809,15 puntos, mientras que el secundario FTSE-250 retrocedió 588,89 puntos, un 3,21%, hasta 17.761,46 puntos.
En otros mercados, el precio del crudo Brent sigue su corrección, ya que se hunde el 3,51%, hasta los 63,3 dólares, mientras que el euro se mantiene fuerte frente al billete verde, y se cambia a 1,101 dólares.
Por otra parte, la Bolsa de Milán ha abierto a la baja este lunes. El FTSE MIB del mercado milanés comenzó con una pérdida del 1,37%, hasta situarse ahora con una caída del 5,85% y 32.620,84 puntos.
Las tensiones se mantienen en mercado luego del cierre de las bolsas europeas el pasado viernes con caídas del 5%, tras la respuesta de China de aranceles del 34% a los aranceles de Trump.
Incluso, esta madrugada, las plazas asiáticas acentúan la corrección ante la guerra comercial y el miedo a una crisis global.
Por su parte, los futuros de Wall Street caen cerca del 3%, o más del 3,5%, en el caso del tecnológico Nasdad.
El barril del crudo Brent para entrega en junio empezó la jornada del lunes en el mercado de futuros de Londres con un descenso -del 2,83 %-, hasta situarse en 63,72 dólares tras la caída en los mercados asiáticos por el continuo impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó el 2,83% frente al cierre del viernes, cuando acabó la sesión a 65,58 dólares, para seguir por debajo de la barrera de los 70 dólares.
El petróleo sufre el efecto de la decisión de Trump de imponer aranceles en todo el mundo y la represalia china de establecer un gravamen del 34% a los bienes importados de EEUU
Con información de EFE
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado una herramienta de detección impulsada por inteligencia artificial para analizar datos de electrocardiograma ordinarios y determinar cuándo se justifica un seguimiento con ecografía cardíaca
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer