
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Economía y Finanzas AgenciasEl euríbor a 12 meses, principal referencia para las hipotecas variables en España, ha cerrado el mes de agosto con un incremento de algo más de tres puntos básicos respecto a julio, alcanzando el 2,114%. Este movimiento marca su primera subida tras medio año de caídas.
De acuerdo con los registros de mercado recopilados por EFE, la última cotización diaria del indicador se ha situado en el 2,119%, lo que ha elevado la media mensual de agosto al 2,114%, superando el 2,079% registrado en julio.
Este repunte rompe la tendencia bajista que se prolongó durante cuatro meses consecutivos, seguida de una estabilización en junio y una nueva caída en julio.
En términos interanuales, no obstante, el euríbor ha continuado su descenso, ya que en agosto de 2024 se ubicaba en el 3,166%, lo que refleja una reducción significativa en comparación con el mismo período del año anterior.
Expertos consultados por EFE atribuyen este cambio a las expectativas de un posible endurecimiento en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que podría haber puesto fin, al menos temporalmente, a su estrategia de recortes en los tipos de interés.
El profesor de Finanzas en la Universidad Francisco Marroquín y analista de mercados, Gustavo Martínez, ha señalado que «esta subida del euríbor refleja la necesidad de controlar las presiones inflacionarias, impactando directamente en los costes de financiación».
El asesor hipotecario iAhorro ha señalado que históricamente el euríbor «tiende a bajar ligeramente» en agosto, al contrario de lo que ha sucedido este año, aunque, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, considera que «no debe interpretarse como un cambio de tendencia».
Pese al ligero repunte del indicador, los hipotecados a tipo variable verán nuevas rebajas en los préstamos de este tipo que tengan que ser revisados.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó en la víspera que el importe medio de las hipotecas en el mes de junio se situó en 168.363 euros.
Así, tomando ese dato como referencia (168.363 euros) a 25 años y con un interés de euríbor más 1 punto porcentual, las cuotas se reducirán hasta 808 euros, unos 96 euros al mes, o casi 1.150 euros al año para quienes tengan que revisar la hipoteca a tipo variable respecto al euríbor de este mes.
Los expertos predicen que el comportamiento del euríbor se mantendrá estable para lo que queda de año.
El director de Renta Variable de ATL Capital, Ignacio Cantos, descarta una nueva rebaja de tipos de interés por parte del BCE, en lo que queda de año, por lo que el euríbor se mantendrá «en esos niveles de en torno al 2,10%».
El comparador financiero HelpMyCash.com prevé que el indicador «se moverá en torno al 2%, décima arriba o abajo, hasta final de 2025».
Por su parte, el profesor Gustavo Martínez, señala que la tendencia del euríbor será hacia la estabilización o hacia «un descenso ligero», aunque estas proyecciones «dependerán de la inflación».
Con información de EFE
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas