
Regreso de vacaciones con una 'Operación Despensa' más cara: sube un 1,9%
La “Operación Despensa” eleva la demanda de alimentos básicos tras las vacaciones de verano. Precios y consumo en alza en septiembre
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Economía y Finanzas AgenciasEl euríbor a 12 meses, principal referencia para las hipotecas variables en España, ha cerrado el mes de agosto con un incremento de algo más de tres puntos básicos respecto a julio, alcanzando el 2,114%. Este movimiento marca su primera subida tras medio año de caídas.
De acuerdo con los registros de mercado recopilados por EFE, la última cotización diaria del indicador se ha situado en el 2,119%, lo que ha elevado la media mensual de agosto al 2,114%, superando el 2,079% registrado en julio.
Este repunte rompe la tendencia bajista que se prolongó durante cuatro meses consecutivos, seguida de una estabilización en junio y una nueva caída en julio.
En términos interanuales, no obstante, el euríbor ha continuado su descenso, ya que en agosto de 2024 se ubicaba en el 3,166%, lo que refleja una reducción significativa en comparación con el mismo período del año anterior.
Expertos consultados por EFE atribuyen este cambio a las expectativas de un posible endurecimiento en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que podría haber puesto fin, al menos temporalmente, a su estrategia de recortes en los tipos de interés.
El profesor de Finanzas en la Universidad Francisco Marroquín y analista de mercados, Gustavo Martínez, ha señalado que «esta subida del euríbor refleja la necesidad de controlar las presiones inflacionarias, impactando directamente en los costes de financiación».
El asesor hipotecario iAhorro ha señalado que históricamente el euríbor «tiende a bajar ligeramente» en agosto, al contrario de lo que ha sucedido este año, aunque, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, considera que «no debe interpretarse como un cambio de tendencia».
Pese al ligero repunte del indicador, los hipotecados a tipo variable verán nuevas rebajas en los préstamos de este tipo que tengan que ser revisados.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó en la víspera que el importe medio de las hipotecas en el mes de junio se situó en 168.363 euros.
Así, tomando ese dato como referencia (168.363 euros) a 25 años y con un interés de euríbor más 1 punto porcentual, las cuotas se reducirán hasta 808 euros, unos 96 euros al mes, o casi 1.150 euros al año para quienes tengan que revisar la hipoteca a tipo variable respecto al euríbor de este mes.
Los expertos predicen que el comportamiento del euríbor se mantendrá estable para lo que queda de año.
El director de Renta Variable de ATL Capital, Ignacio Cantos, descarta una nueva rebaja de tipos de interés por parte del BCE, en lo que queda de año, por lo que el euríbor se mantendrá «en esos niveles de en torno al 2,10%».
El comparador financiero HelpMyCash.com prevé que el indicador «se moverá en torno al 2%, décima arriba o abajo, hasta final de 2025».
Por su parte, el profesor Gustavo Martínez, señala que la tendencia del euríbor será hacia la estabilización o hacia «un descenso ligero», aunque estas proyecciones «dependerán de la inflación».
Con información de EFE
La “Operación Despensa” eleva la demanda de alimentos básicos tras las vacaciones de verano. Precios y consumo en alza en septiembre
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Pop Mart multiplica sus ingresos debido al éxito mundial de 'Labubu', su figura coleccionable estrella. América y Europa lideran el auge fuera de China
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas