
Los usuarios de iPhone en la Unión Europea no tendrán acceso a todas las funciones de iOS 26, ya que algunas se retrasarán con motivo del cumplimiento de las leyes comunitarias
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca
Tecnología AgenciasEl magnate Elon Musk ha pedido el sábado que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) avancen hacia una "situación de cero aranceles, creando una zona de libre comercio efectiva entre Europa y Norteamérica", en un acto organizado por la Liga italiana de Matteo Salvini.
Expertos sospechan que las grandes empresas tecnológicas temen que la UE responda con impuestos, sanciones y más regulaciones en los servicios digitales, justo donde mayor capacidad tiene, según ha publicado el diario El Economista.
Aunque, el tema central en la decisión de Donald Trump es el déficit comercial en bienes, según el mencionado medio, EEUU exporta mucho más de lo que cree el republicano.
Por su parte, la Unión Europea mantiene un déficit en los servicios con respecto a Estados Unidos de unos 100.000 millones de euros. Una gran parte de las importaciones europeas provienen de empresas tecnológicas como Google, Meta, X o Microsoft.
Asimismo, también hay bienes muy sensibles a los precios que pueden ser desplazados por otros proveedores como los móviles de Apple, los coches de Tesla o la infraestructura en la nube de Amazon.
"No sería de extrañar que Bruselas se lance primero a por Silicon Valley y a por Wall Street", indica el periodista tecnológico Alberto R. Aguiar en la última entrega de su boletín, La conquista del feed.
Para ello, la Comisión Europea cuenta con un enorme arsenal de medidas y una política histórica de atar en corto a las tecnológicas norteamericanas. Entre su haber se encuentran las leyes de servicios digitales y mercados digitales, y el reglamento de protección de datos.
Esta batería de medidas junto a la presión del Parlamento Europeo y la Comisión Europea para endurecer las leyes digitales son las principales cartas del Viejo Continente para sentar a la mesa a Donald Trump.
Las Grandes Tecnológicas, con Musk a la cabeza, fueron importantes inversores del neoyorquino durante las elecciones. Justamente, los analistas consideraban que las multinacionales tech perseguían del republicano mayor protección frente a Europa y China.
Lo que las tecnológicas no sospechaban es que quizá el nuevo inquilino de la Casa Blanca fuese su peor rival. Las Siete Magníficas están viviendo una auténtica escabechina en bolsa.
Si la victoria en noviembre prometía una lluvia de millones y desregulación, las últimas semanas marcadas por una fiera guerra comercial por parte de Trump están alejando a los inversores de las tecnológicas estadounidenses (y en general de la renta variable norteamericana). Desde comienzos de año, se han dejado la cuarta parte de su valor, según Bloomberg, recogido por El Economista, volatilizando miles de millones en bolsa.
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca, como Laos (48%), Vietnam (46%), Tailandia (36%) o Taiwán (32%).
Las primeras respuestas no se han hecho esperar: China ha anunciado impuestos a las importaciones estadounidenses por valor del 34%, ha bloqueado la actividad de empresas clave y ha establecido controles a las tierras raras.
De la fotografía de Elon Musk, Tim Cook, Jeff Bezos y Marck Zuckerberg en la investidura de Trump no hace ni 100 días, y, sin embargo, las relaciones entre la Casa Blanca y Silicon Valley parecen estar más lejos que nunca.
Con información de El Economista
Los usuarios de iPhone en la Unión Europea no tendrán acceso a todas las funciones de iOS 26, ya que algunas se retrasarán con motivo del cumplimiento de las leyes comunitarias
Meta ha confirmado ofertas de hasta 300 millones de dólares repartidos en cuatro años y, en algunos casos, se ha ofrecido más de 100 millones de dólares en compensación total solo durante el primer año para determinados perfiles senior
El dispositivo en forma de pulsera de Bee capta conversaciones y, a partir de estas, genera recordatorios o listas de tareas de forma automática que facilitan la realización de las actividades diarias
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
La Velada del Año V de Ibai Llanos batió récord con 9 millones de espectadores en Twitch y reunió a 80.000 personas en Sevilla, combinando combates de streamers y conciertos durante siete horas
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud