
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Los avales aprobados por el Gobierno, como el plan de respuesta a los aranceles de EEUU, se dividen en dos modalidades, una de ellas, dotada con 750 millones, para garantizar hasta el 80% de los préstamos y podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2026
Noticias AgenciasEl Gobierno ha activado 1.000 millones de euros como primer tramo de la línea de avales destinados a facilitar financiación a las empresas afectadas por los aranceles aprobados por Estados Unidos (EEUU).
El Consejo de Ministros avaló el acuerdo que activa el primer tramo que pretende cubrir las necesidades de liquidez de las empresas afectadas y ayudar con el inicio de los proyectos de reconversión, según explicó el Ministerio de Economía en un comunicado.
Durante la primera semana de abril, el Gobierno aprobó su plan de respuesta y relanzamiento comercial, dotado con más de 14.000 millones de euros, de los que 5.000 millones corresponden a una línea de avales gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) cuyo primer tramo se ha activado este martes.
Las empresas exportadoras e importadoras con una «exposición significativa» al mercado norteamericano, podrán acceder a esta línea de avales, es decir, aquellas en las que este mercado suponga más de un 5% de su volumen total de importaciones o exportaciones, así como las compañías que se vean afectadas indirectamente.
Los avales se dividen en dos modalidades, una de ellas, dotada con 750 millones, para garantizar hasta el 80% de los préstamos, que podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2026 y que tendrán un plazo de amortización de hasta cinco años.
La segunda modalidad pretende ayudar a financiar proyectos de reconversión o transformación empresarial, para lo que permitirá financiar hasta el 80% del valor de la inversión y hasta el 100% del circulante asociado.
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, insistió en que las ayudas a las empresas incluidas en el plan de respuesta a los aranceles serán en función de sus necesidades y no del territorio en el que se ubican, además de que se irán ampliando si es necesario, según ha publicado EFE.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el pasado jueves 10 de abril, después de reunirse con las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, un encuentro en el que debatieron sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos y el plan de respuesta y relanzamiento comercial.
La reunión ha sido «constructiva» y «productiva», ha dicho el ministro, al tiempo que ha resaltado la «necesidad de actuar rápido para proteger a empresas y trabajadores» y sobre todo de forma «ágil» en una situación que es «cambiante y dinámica».
Por ello, el Consejo Interterritorial de Internacionalización se va a reunir mensualmente, según ha comentado Cuerpo, y también habrá otras reuniones semanales -a nivel de directores generales- para que desde las comunidades autónomas se aporte información actualizada.
Las ayudas son para las empresas «más expuestas y que más lo necesiten» y «van a llegar» donde sea necesario, ha reiterado el ministro, quien ha hecho hincapié en que no obstante la exposición es diferente en función de los sectores y de los territorios.
Con información de EFE
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios