
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Economía y Finanzas Agencias
El precio del oro marca un nuevo récord este lunes, alcanzando los 3.400 dólares por onza, tras registrar sucesivos máximos históricos en plena guerra arancelaria y ante el riesgo de recesión.
El activo refugio ha alcanzado los 3.400 dólares, luego de subir en torno al 2,2%, mientras que la bolsa estadounidense anticipa caídas en torno al 0,9%.
"El S&P 500 o Russell 2000 han caído a más de un 11% y 17%, respectivamente, mientras que el petróleo o el dólar se dejan cerca de un 20% y 10%", ha dicho Juan José del Valle, analista de Activotrade, en un contexto en el que casi todos los activos relacionados con Estados Unidos (EEUU) han caído tras estos tres meses de Donald Trump en la Casa Blanca.
Por su parte, el Ibex 35 se mantiene cerrado en la sesión de este lunes, al igual que el resto de índices europeos.
"Tras el parón de Semana Santa, los mercados dejan una sensación inquietante, donde no colapsan, pero tampoco rebotan. Se mueven sin dirección clara en un entorno de alta volatilidad, baja liquidez y un sentimiento inversor cada vez más deteriorado. Es un escenario donde nada termina de romperse, pero todo parece al borde de hacerlo", señala Javier Molina, analista de Mercados de eToro.
Mientras que el oro sube, la cotización del dólar cae a mínimos de 2021, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, mostrase intención de reestructurar la Reserva Federal (Fed).
En concreto, la divisa estadounidense cotiza este lunes en 1,15 euros por dólar, luego de que se pusiese en duda la independencia del organismo regulador tras las amenazas de despido de su presidente, Jerome Powell, por parte de la Casa Blanca.
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro.
De hecho, los bancos centrales han sido compradores netos durante quince años consecutivos e incluso han superado las 1.000 toneladas en compras netas en cada uno de los tres últimos años, según los datos compartidos por Crédit Mutuel Asset Management.
"Los bancos centrales de los mercados emergentes han contribuido significativamente a esta tendencia con sus esfuerzos por desdolarizarse. Ahora, la política arancelaria de Trump y los consiguientes riesgos políticos y económicos (recesión, inflación y riesgos sistémicos) han acelerado aún más esta tendencia", explica Charlotte Peuron, gestora de fondos especializados en metales preciosos de la sociedad de gestión.
Peuron anticipa que la senda de máximos se mantendrá. "Creemos que el oro seguirá apreciándose dado el escepticismo generalizado sobre el resultado de las negociaciones arancelarias, la situación del dólar estadounidense y, en general, de los activos estadounidenses", anticipa.
Con información de 20minutos

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar