
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Metales Preciosos AgenciasEl precio del oro marca un nuevo récord este lunes, alcanzando los 3.400 dólares por onza, tras registrar sucesivos máximos históricos en plena guerra arancelaria y ante el riesgo de recesión.
El activo refugio ha alcanzado los 3.400 dólares, luego de subir en torno al 2,2%, mientras que la bolsa estadounidense anticipa caídas en torno al 0,9%.
"El S&P 500 o Russell 2000 han caído a más de un 11% y 17%, respectivamente, mientras que el petróleo o el dólar se dejan cerca de un 20% y 10%", ha dicho Juan José del Valle, analista de Activotrade, en un contexto en el que casi todos los activos relacionados con Estados Unidos (EEUU) han caído tras estos tres meses de Donald Trump en la Casa Blanca.
Por su parte, el Ibex 35 se mantiene cerrado en la sesión de este lunes, al igual que el resto de índices europeos.
"Tras el parón de Semana Santa, los mercados dejan una sensación inquietante, donde no colapsan, pero tampoco rebotan. Se mueven sin dirección clara en un entorno de alta volatilidad, baja liquidez y un sentimiento inversor cada vez más deteriorado. Es un escenario donde nada termina de romperse, pero todo parece al borde de hacerlo", señala Javier Molina, analista de Mercados de eToro.
Mientras que el oro sube, la cotización del dólar cae a mínimos de 2021, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, mostrase intención de reestructurar la Reserva Federal (Fed).
En concreto, la divisa estadounidense cotiza este lunes en 1,15 euros por dólar, luego de que se pusiese en duda la independencia del organismo regulador tras las amenazas de despido de su presidente, Jerome Powell, por parte de la Casa Blanca.
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro.
De hecho, los bancos centrales han sido compradores netos durante quince años consecutivos e incluso han superado las 1.000 toneladas en compras netas en cada uno de los tres últimos años, según los datos compartidos por Crédit Mutuel Asset Management.
"Los bancos centrales de los mercados emergentes han contribuido significativamente a esta tendencia con sus esfuerzos por desdolarizarse. Ahora, la política arancelaria de Trump y los consiguientes riesgos políticos y económicos (recesión, inflación y riesgos sistémicos) han acelerado aún más esta tendencia", explica Charlotte Peuron, gestora de fondos especializados en metales preciosos de la sociedad de gestión.
Peuron anticipa que la senda de máximos se mantendrá. "Creemos que el oro seguirá apreciándose dado el escepticismo generalizado sobre el resultado de las negociaciones arancelarias, la situación del dólar estadounidense y, en general, de los activos estadounidenses", anticipa.
Con información de 20minutos
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud
Cuatro muertos en tiroteo en Nueva York, entre ellos una ejecutiva de Blackstone y un policía. El agresor se suicidó tras el ataque
El incendio más grave del verano en Castilla y León mantiene a El Arenal confinado. Más de 500 personas luchan por controlar las llamas