El oro marca un nuevo récord y supera por primera vez la barrera de los $3.500

La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes

Metales Preciosos Sala de redacción
El oro marca un nuevo récord
El oro marca un nuevo récord

El oro, considerado activo refugio, ha alcanzado de nuevo máximos históricos, superando este martes por primera vez los 3.500 dólares, un movimiento que ha continuado al alza a raíz de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.

La subida se ha producido en un contexto marcado por los ataques de Trump al banco central del país norteamericano, la Reserva Federal (Fed) y a su presidente, Jerome Powell, para que baje los tipos de interés.  

La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes, según los datos del mercado consultados por Europa Press, que recoge ABC.

El activo refugio acumula una revalorización superior al 30% en lo que va de año y del 17% desde que el pasado 14 de marzo superase por primera vez la cota de los 3.000 dólares.

El oro marca un nuevo récordEl oro marca un nuevo récord: alcanza los $3.400 en plena guerra comercial

El mandatario estadounidense ha asegurado que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos aleja los riesgos para la inflación, mientras que la tardanza del banquero central en bajar los tipos de interés aumenta la probabilidad de que la economía se desacelere.

Trump insistió en que, mientras Europa ha bajado siete veces los tipos de interés, Powell siempre ha llegado demasiado tarde, «excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden saliera elegido. ¿Cómo funcionó eso?».

Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia el banquero central del país durante la última semana, llegando a pedir públicamente el cese de Powell como presidente de la Fed.

«El presidente y su equipo siguen estudiando este tema», explicó en declaraciones a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin dar más detalles al respecto.

El mandato de Jerome Powell como presidente del banco central de EEUU se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.

El oro marca un nuevo récord por encima de $3.200El oro marca un nuevo récord por encima de $3.200 en plena escalada de la guerra comercial

Pronóstico 

Por otra parte, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs publicó la pasada semana un informe en el que auguraba que el metal precioso cerrará este año en los 3.700 dólares y que se alcanzarán los 4.000 dólares a mediados de 2026, según publica Europa Press.

Esta revisión al alza se motivó en la compra de oro por parte de los bancos centrales, que ascenderá en 2025 a unas 80 toneladas mensuales de media, 10 toneladas más de lo previsto.

Los analistas de la entidad apuntaron como causa a los datos de febrero, cuando se adquirieron finalmente 106 toneladas y se pronosticaba que la cifra fuera de 70.

Goldman Sachs ya había cuantificado en un 45% las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión durante los próximos doce meses y, en este sentido, el oro podría dispararse para diciembre hasta los 4.500 dólares en caso de materializarse el peor escenario.

Por el contrario, de sorprender el crecimiento de manera positiva y reducirse la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Donald Trump, el oro moderaría su avance a los 3.550 dólares.

Con información de ABC

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email