El paro en España suma 193.700 nuevos desempleados en el primer trimestre del año

El Ministerio de Economía ha señalado que en un primer trimestre, marcado por una desfavorable estacionalidad, la tasa de paro es la más baja para estos meses desde 2009

Empleo Agencias
El paro en España suma 193.700 nuevos desempleados
El paro en España suma 193.700 nuevos desempleados

En el primer trimestre del año, el número de desempleados se incrementó en 193.700 personas, hasta los 2,79 millones, mientras que el empleo descendió en 92.500 ocupados, hasta los 21,76 millones.

Este aumento del desempleo eleva la tasa de paro 75 centésimas, al 11,36% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ascenso del paro fue superior a la caída del empleo por la entrada a la actividad de 101.200 personas, que dejaron la población activa en los 24,55 millones.

El desempleo aumentó en todos los sectores con los servicios, con 124.900 más, a la cabeza en unos meses de mala meteorología y sin el efecto de la Semana Santa, que este año cayó en abril.

Una sede de la cadena de supermercados Lidl|Foto: 20minutos/LidlSupermercados Lidl busca talento senior: ofertas de empleo fijo para mayores de 50

Le siguieron la industria, con 21.100 parados más; la construcción, con 13.700, y la agricultura, con 4.500 nuevos desempleados.

El paro aumentó en 18.300 entre los que perdieron su empleo hace más de un año y en 11.200 entre las personas que buscan su primer empleo.

Por sexo, el número de hombres en paro creció en 77.200 en el primer trimestre y el de mujeres en 116.500.

La tasa de paro femenina se incrementó así en 88 centésimas, hasta el 12,72%, y la masculina en 61 centésimas, hasta el 10,14%.

Por nacionalidad, el paro subió entre los españoles –incluye doble nacionalidad– en 147.900 y entre los extranjeros en 45.800.

En los 12 últimos meses la cifra total de desempleados se ha reducido en 188.700 personas (98.600 hombres y 90.100 mujeres menos).

El Ministerio de Economía ha señalado que en un primer trimestre, marcado por una desfavorable estacionalidad, la tasa de paro es la más baja para estos meses desde 2009 y ha puesto en valor el comportamiento de la población activa.

«La población activa aumentó en más de 326.000 personas en el último año, hasta superar los 24,6 millones, reflejando la confianza de los trabajadores en el dinamismo del mercado laboral», han apuntado.

Un camarero trabaja en una terraza de Santander|Foto: EFE/Román G. AguileraEl mercado laboral suma 161.491 empleos en marzo por la hostelería

Servicios y el sector público

En cuanto al empleo, la ocupación aumentó en la agricultura, con 25.000 más, y bajó en los servicios, con 112.300 menos, y en la industria, con 4.400 menos. En la construcción prácticamente no varió.

Por tipo de contrato, el empleo a tiempo completo disminuyó en 109.400 personas hasta los 18,7 millones, y el de tiempo parcial subió en 16.900, hasta los 3 millones, dejando la tasa de parcialidad en el 14,13%, 0,13 puntos más que el trimestre anterior.

Los que tenían contrato indefinido decrecieron en 9.800, hasta los 15,7 millones, y los de contrato temporal en 80.200, hasta los 2,8 millones, dejando la tasa de temporalidad en el 15,11% (0,36 puntos menos que el trimestre anterior).

El número de trabajadores por cuenta propia aumentó en 1.400 personas.

Por tipo de empleador, el empleo privado prácticamente no varió este trimestre (se redujo en 300 personas), situándose en 18.266.300, mientras que el empleo público disminuyó en 92.200, hasta 3.499.100.

En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 515.400 personas con incrementos de 219.500 hombres y 295.800 mujeres.

Mujeres activas

En cuanto al número de activos, se incrementó en 118.100 entre las mujeres, mientras que el de hombres descendió en 16.900.

Por nacionalidad, el número de activos aumentó en 3.500 entre los españoles y en 97.800 entre los extranjeros.

La tasa de actividad total subió así nueve centésimas, hasta el 58,57 %.

En términos anuales, la población activa suma un aumento de 326.700 personas.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
1_20250427_143019_0000

Patatez

Rockefelez
Libertad de Cátedra

Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email