
Récord de afiliación: la Seguridad Social supera los 21,87 millones de ocupados en julio
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
El Ministerio de Economía ha señalado que en un primer trimestre, marcado por una desfavorable estacionalidad, la tasa de paro es la más baja para estos meses desde 2009
Empleo AgenciasEn el primer trimestre del año, el número de desempleados se incrementó en 193.700 personas, hasta los 2,79 millones, mientras que el empleo descendió en 92.500 ocupados, hasta los 21,76 millones.
Este aumento del desempleo eleva la tasa de paro 75 centésimas, al 11,36% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ascenso del paro fue superior a la caída del empleo por la entrada a la actividad de 101.200 personas, que dejaron la población activa en los 24,55 millones.
El desempleo aumentó en todos los sectores con los servicios, con 124.900 más, a la cabeza en unos meses de mala meteorología y sin el efecto de la Semana Santa, que este año cayó en abril.
Le siguieron la industria, con 21.100 parados más; la construcción, con 13.700, y la agricultura, con 4.500 nuevos desempleados.
El paro aumentó en 18.300 entre los que perdieron su empleo hace más de un año y en 11.200 entre las personas que buscan su primer empleo.
Por sexo, el número de hombres en paro creció en 77.200 en el primer trimestre y el de mujeres en 116.500.
La tasa de paro femenina se incrementó así en 88 centésimas, hasta el 12,72%, y la masculina en 61 centésimas, hasta el 10,14%.
Por nacionalidad, el paro subió entre los españoles –incluye doble nacionalidad– en 147.900 y entre los extranjeros en 45.800.
En los 12 últimos meses la cifra total de desempleados se ha reducido en 188.700 personas (98.600 hombres y 90.100 mujeres menos).
El Ministerio de Economía ha señalado que en un primer trimestre, marcado por una desfavorable estacionalidad, la tasa de paro es la más baja para estos meses desde 2009 y ha puesto en valor el comportamiento de la población activa.
«La población activa aumentó en más de 326.000 personas en el último año, hasta superar los 24,6 millones, reflejando la confianza de los trabajadores en el dinamismo del mercado laboral», han apuntado.
En cuanto al empleo, la ocupación aumentó en la agricultura, con 25.000 más, y bajó en los servicios, con 112.300 menos, y en la industria, con 4.400 menos. En la construcción prácticamente no varió.
Por tipo de contrato, el empleo a tiempo completo disminuyó en 109.400 personas hasta los 18,7 millones, y el de tiempo parcial subió en 16.900, hasta los 3 millones, dejando la tasa de parcialidad en el 14,13%, 0,13 puntos más que el trimestre anterior.
Los que tenían contrato indefinido decrecieron en 9.800, hasta los 15,7 millones, y los de contrato temporal en 80.200, hasta los 2,8 millones, dejando la tasa de temporalidad en el 15,11% (0,36 puntos menos que el trimestre anterior).
El número de trabajadores por cuenta propia aumentó en 1.400 personas.
Por tipo de empleador, el empleo privado prácticamente no varió este trimestre (se redujo en 300 personas), situándose en 18.266.300, mientras que el empleo público disminuyó en 92.200, hasta 3.499.100.
En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 515.400 personas con incrementos de 219.500 hombres y 295.800 mujeres.
En cuanto al número de activos, se incrementó en 118.100 entre las mujeres, mientras que el de hombres descendió en 16.900.
Por nacionalidad, el número de activos aumentó en 3.500 entre los españoles y en 97.800 entre los extranjeros.
La tasa de actividad total subió así nueve centésimas, hasta el 58,57 %.
En términos anuales, la población activa suma un aumento de 326.700 personas.
Con información de EFE
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
Una española relata sus peculiares trabajos en Sídney tras perseguir el sueño viral de enriquecerse en Australia. ¿Realidad o espejismo?
En el último año, el empleo ha aumentado en 584.000 personas (2,69% más) 426.300 personas, en tanto que el paro se ha reducido en 202.200 personas (7,34% menos)
la franquicia James Bond prepara su regreso con una vigésima sexta entrega escrita por Steven Knight y dirigida por Denis Villeneuve, bajo el sello de Amazon MGM Studios
España registra 302 muertes por ahogamiento hasta julio de 2025, la cifra más alta en una década. La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) alerta sobre el peligro en zonas sin vigilancia y el aumento de víctimas menores
Estudiantes de la Universitat de València desarrollan una experiencia inmersiva con realidad virtual para concienciar sobre el acoso a mujeres. El proyecto AtréveteXNoche busca generar empatía y promover espacios seguros
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
El precio de la vivienda usada en España aumentó un 14,7% interanual en julio, según Idealista. Con 2.471 €/m², se trata del máximo histórico registrado en el mercado inmobiliario
Barcelona enfrenta una brecha entre la seguridad ciudadana y la percepción social, según la Encuesta de Victimización 2025. Descubre los datos, zonas más inseguras y medidas adoptadas por el Ayuntamiento
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
Explora las cinco playas imprescindibles de Calvià en Mallorca este verano: rincones paradisíacos que reflejan la esencia del turismo azul, sostenibilidad y belleza mediterránea. ¡Elige tu favorita y déjate sorprender!